



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ES UNA PRUEBA TIPO ICFES QUE SIRVE PARA EVALUAR
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Evaluación de lengua castellana Primer periodo Grados sexto 2025 A partir del siguiente texto narrativo, responder las preguntas 1 y 2 respectivamente. LA JUSTICIA ES LA VIRTUD DE LOS REYES Durante el reinado de Ludovico, primer soberano de Chipre, una dama de Gascoña fue por devoción a Jerusalén, a visitar el Santo Sepulcro. Al regresar pasó por Chipre, donde ciertos hombres, de una religión diferente a la suya, la insultaron y le gritaron fuertes ofensas. Se quejó al magistrado, pero, al no obtener ninguna clase de respuesta, resolvió llevar su queja al rey. Cuando sus amistades oyeron sus pretensiones le dijeron: “Solo vas a perder el tiempo”, y gran razón tenían pues el rey era tan indolente e inspiraba tan poco temor a sus vasallos que no solo no castigaba los insultos a los demás, sino que toleraba de lo más campante los dirigidos a su persona; al punto que cualquiera podía expresarle sin miedo a castigo y del modo más irrespetuoso lo que sentía. Al saber esto, la dama, desesperada de venganza tras la ofensa sufrida, se propuso al menos enfrentar la cobardía del rey. Se presentó ante él y bañada en llanto le dijo: —No vengo, señor, con la esperanza de ser vengada de los insultos recibidos por algunos de sus vasallos; sólo me presento para suplicarle a Su Señoría que me enseñe cómo hace él para soportar los insultos y ofensas que recibe a diario. Tal vez siguiendo su ejemplo, señor, pueda yo sufrir resignada la ofensa de la que fui víctima, la cual le contaría, con todo gusto, si fuese posible, ya que tiene usted tamaña paciencia. El rey, que hasta entonces se había mostrado indiferente a todo, reaccionó ante estas palabras. Y como si despertara de un profundo sueño, se armó de valor, castigó severamente a quienes habían ofendido a la dama, y desde entonces no dejó de resolver ninguna ofensa dirigida a los habitantes de su reino ni a sí mismo. Bocaccio, G. (2017). La justicia es la virtud de los reyes. El Decamerón. Ediciones Cátedra.
B. la dama de Gascoña. C. el magistrado de Chipre. D. un hombre que lanza ofensas.
noche, con el alma desgarrada por un dolor intolerable, acosado por los recuerdos, por la voz, por la sonrisa, por el perdido encanto de su muerta.”