Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Validación Soldaduras Mig/Tig: Inspección Visual, Líquidos Penetrantes, Partículas Magnéti, Resúmenes de Ingeniería Metalúrgica

Diferentes métodos de validación no destructiva para garantizar la calidad de soldaduras fusión mig y tig. Se abordan técnicas como inspección visual, pruebas con líquidos penetrantes, partículas magnéticas, ultrasonido, radiografía industrial y termografía. Cada método se describe brevemente, destacando sus principios físicos y aplicaciones.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo funciona la inspección visual en la validación de soldaduras?
  • ¿Qué papel desempeña la radiografía industrial en la validación de soldaduras?

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 22/05/2020

alberto-miranda-15
alberto-miranda-15 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Métodos de validación de procesos de soldaduras fusión Mig y Tig
Inspección visual de soldaduras: se realiza en toda la secuencia de operaciones a
lo largo de todo el proceso productivo, desde la recepción de los materiales y tiene
como fin asegurar la calidad de las uniones soldadas. La inspección visual es una de
las Pruebas No Destructivas (PND) más empleada. Las soldaduras de sellado de los
perfiles huecos de acero requiere inspección visual.
Líquidos Penetrantes: se basa en el principio físico de la capilaridad. Se aplica un
líquido con buenas características de penetración para, a continuación, aplicar un
líquido absorbente (revelador) de diferente color, el cual absorberá el líquido que haya
penetrado, revelando las aberturas superficiales.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Validación Soldaduras Mig/Tig: Inspección Visual, Líquidos Penetrantes, Partículas Magnéti y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Metalúrgica solo en Docsity!

Métodos de validación de procesos de soldaduras fusión Mig y Tig

Inspección visual de soldaduras : se realiza en toda la secuencia de operaciones a lo largo de todo el proceso productivo, desde la recepción de los materiales y tiene como fin asegurar la calidad de las uniones soldadas. La inspección visual es una de las Pruebas No Destructivas (PND) más empleada. Las soldaduras de sellado de los perfiles huecos de acero requiere inspección visual. Líquidos Penetrantes : se basa en el principio físico de la capilaridad. Se aplica un líquido con buenas características de penetración para, a continuación, aplicar un líquido absorbente (revelador) de diferente color, el cual absorberá el líquido que haya penetrado, revelando las aberturas superficiales.

Partículas Magnéticas : se basa en el Magnetismo, el cual exhiben los materiales ferrosos como el acero.Si un material presenta alguna discontinuidad en su superficie, ésta actuará formando polos magnéticos, atrayendo cualquier material magnético o ferromagnético que esté cercano a la misma. Son utilizados pequeños trozos o diminutas partículas Magnéticas, las cuales revelarán la presencia de discontinuidades superficiales y/o sub-superficiales en el metal. Prueba de Ultrasonido: se basa en la propagación de ondas sonoras a través del material. Un sensor convierte los pulsos eléctricos en pequeños movimientos o vibraciones de frecuencia imperceptible al oído humano. Estas vibraciones se propagan a través del material, y cuando su camino es interrumpido por una interfase ocurre un cambio que es detectado y registrado a través de un monitor. La inspección de soldaduras en acero por ultrasonido con un detector de fallas portátiles y un palpador angular es la a más usada. Incluso son obligatorias según algunas normativas y procedimientos de soldadura.

Termografía: la presencia de defectos o anomalías provoca contrastes de temperatura en la superficie de los materiales. Podemos detectarlos captando la radiación infrarroja que emiten por medio de un cámara termográfica. Entre Otros ensayos de soldadura no destructivos :