

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Pseudocodigos 1er parcial, metodología de programación
Tipo: Ejercicios
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Realiza un Pseudocodigo que lea tu nombre e imprima un saludo. Algoritmo; Imp_saludo Definir; nomb como texto Escribir; "Ingresar nombre" Leer; nomb Imprimir "Hola" Fin 2. Realiza un Pseudocodigo que lea un nombre de una persona e imprima el nombre leído con un pequeño saludo. Algoritmo; np_saludo Definir nom_per como texto Escribir "Indique el nombre de la persona" Leer nom_per Imprimir "Hola ",nom_per,", ¿Cómo estás ?" Fin
Escribir "Ingrese la tercera calificación" Leer cal promedio <- ((c1+c2+c3)/3) Imprimir "El promedio del alumno es de: ",promedio Fin
5. Leer las edades de 3 personas para calcular e imprimir el promedio de dichas edades. Algoritmo; prom_ed Definir eda1,eda2,eda3 Como Entero Definir prom Como Real Escribir "Ingrese la primera edad" Leer eda Escribir "Ingrese la segunda edad" Leer eda Escribir "Ingrese la tercera edad" Leer eda prom <- ((eda1+eda2+eda3)/3) Imprimir "El promedio de las edades es:",prom Fin
6. Realiza Pseudocodigo que permita calcular la edad de una persona. Algoritmo; edad Definir; a_act,a_nac,e_act Como Entero Escribir; "Ingrese el año actual" Leer; a_act Escribir; "Ingrese su año de nacimiento" Leer; a_nac e_act <- (a_act-a_nac) Imprimir "La persona tiene",e_act," años" Fin
Imprimir "El valor del volumen del cilindro es ",volumen Fin
3. Determinar la hipotenusa de un triángulo rectángulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente. Algoritmo; hip_triangulo Definir cat1,ct2,hip Como Real Escribir "Indique el valor del primer cateto" Leer cat Escribir "Indique el valor del segundo cateto" Leer cat hip <- (Rc((c1^2)+(c2^2))) Imprimir "La hipotenusa del triángulo es ",hip Fin
4. Realiza un algoritmo que le permita determinar el área de un rectángulo. Algoritmo; Area_triangulo Definir b,h,area Como Real Escribir "Indique el valor de la base" Leer b Escribir "Indique el valor de la altura" Leer h area <- (bh) Imprimir "El valor del area del rectángulo es ",area Fin 5. Desarrolle un algoritmo que lea la velocidad en metros por segundo y la convierta a kilómetros por hora. Algoritmo; km_h Definir ms,km_hs Como Real Escribir "Indique la velocidad" Leer ms km_hs <- ((ms3600)/1000) Imprimir "La velocidad en m/s convertida en km/h es de: ",km_hs Fin
1. Calcular e imprimir el área y el perímetro de un rectángulo cualquiera. Algoritmo; Rectangulo Definir b,h,area,perimetro Como Real Escribir "Indique cual es el valor de la base" Leer b Escribir "Indique cual es el valor de la altura" Leer h area <- (bh) perimetro <- ((b2)+(h*2)) Imprimir "El área del rectángulo es ",area Imprimir "El perímetro del rectángulo es ",perimetro Fin 2. Un alumno desea saber cuál será su calificación final de la materia de lógica dicha calificación se componen por los siguientes porcentajes, 55% del promedio de sus dos bimestrales, 30% del examen final y15% de un trabajo final. Algoritmo; calificacion Definir calb1,calb2,prom,exam_f,tar_f,cal_f Como Real Escribir "Indique la calificación obtenida el primer bimestre" Leer calb Escribir "Indique la calificación obtenida el segundo bimestre" Leer calb
Escribir "Indique la calificación obtenida de la tarea final" Leer tar_f Escribir "Indique la calificación obtenida en el examen final" Leer exam_f prom <- ((cb1+cb2)/2) cal_f <- ((prom.55)+(tar_f.15)+(exam_f*.30)) Imprimir "la calificación final del alumno fue de:",cal_f Fin
3. Dada una cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. Algoritmo; cambio Definir Tc,pesos,dolar Como Real Escribir "Ingrese el tipo de cambio de pesos a dolares" Leer Tc Escribir "Ingrese la cantidad de pesos" Leer pesos dolar <- (pesos/Tc) Imprimir "Su cantidad de pesos es igual a ",dolar," dolares" Fin
5. Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la fórmula es: num. pulsaciones = (220 - edad)/10. Algoritmo; num_pulsaciones Definir ed como Entero Definir num_pul como Real Escribir "Indique cuantos años tiene la persona" Leer ed num_pul <- ((220-ed)/10) Imprimir "La cantidad de pulsaciones por minuto que esta persona debe tener es de ",num_pul Fin 6. Calcular el nuevo salario de un obrero si obtuvo un incremento del 25% sobre su salario anterior. Algoritmo; nuevo_salario Definir sal_act,aum,nuevo_sal como real Escribir "Indique cuanto gana actualmente" Leer sal_act aum <- (sal_act*.25) nuevo_s <- (sal_act+aum) Escribir "El nuevo salario con el aumento es de: $",nuevo_sal Fin
aum <- (precio_pro*.30) precio_f <- (precio_pro+aum) Imprimir "Para obtener una ganacia del 30%, el artículo debe venderse en ",precio_f Fin
3. Todos los lunes, miércoles y viernes, una persona corre la misma ruta y cronometra los tiempos obtenidos. Determinar el tiempo promedio que la persona tarda en recorrer la ruta en una semana cualquiera. Algoritmo; prom_tiempo Definir tiem_l,tiem_m,tiem_v,prom Como Real Escribir "Indique el tiempo del lunes" Leer tiem_l Escribir "Indique el tiempo del miércoles" Leer tiem_m Escribir "Indique el tiempo del viernes" Leer tiem_v prom <- ((tiem_l+tiem_m+tiem_v)/3) Imprimir "El promedio del tiempo en la semana fue de: ",prom Fin
4. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. Algoritmo; por_inversion Definir per1,per2,per3,total,por_p1,por_p2,por_p3 Como Real Escribir "Indique la cantidad invertida por la primera persona" Leer per Escribir "Indique la cantidad invertida por la segunda persona" Leer per 2 Escribir "Indique la cantidad invertida por la tercera persona" Leer per total <- (per1+per2+per3) por_p1 <- ((per1100)/total) por_p2 <- ((per2100)/total) por_p3 <- ((per3*100)/total) Imprimir "La primera persona invirtió un ",por_p1," %" Imprimir "La segunda persona invirtió un ",por_p2," %" Imprimir "La tercera persona invirtió un ",por_p3," %" Fin
Escribir "Ingresa la calificación de la primera tarea de matemáticas" Leer mate_t Escribir "Ingresa la calificación de la segunda tarea de matemáticas" Leer mate_t Escribir "Ingresa la calificación de la tercera tarea de matemáticas" Leer mate_t Escribir "Ingresa la calificación del examen de física" Leer fis_e Escribir "Ingresa la calificación de la primera tarea de física" Leer fis_t Escribir "Ingresa la calificación de la segunda tarea de física" Leer fis_t Escribir "Ingresa la calificación del exámen de química" Leer quimi_e Escribir "Ingresa la calificación de la primera tarea de química" Leer quimi_t Escribir "Ingresa la calificación de la segunda tarea de química" Leer quimi_t Escribir "Ingresa la calificación de la tercera tarea de química" Leer quimi_t mate_prom <- ((mate_t1+mate_t2+mate_t3)/3) fis_prom <- ((fis_t1+fis_t2)/2) quimi_prom <- ((quimi_t1+quimi_t2+quimi_t3)/3) cal_mate <- ((mate_e.9)+(mate_prom.1)) cal_fis <- ((fis_e.8)+(fis_prom.2)) cal_quimi <- ((quimi_e.85)+(quimi_prom.15)) prom_gen <- ((cal_mate+cal_fis+cal_quimi)/3)
Imprimir "El promedio del alumno en matemáticas fue de: ",cal_mate Imprimir "El promedio del alumno en física fue de: ",cal_fis Imprimir "El promedio del alumno en química fue de: ",cal_quimi Imprimir "El promedio general del alumno fue de: ",prom_gen Fin