

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción al sistema nervioso y sus órganos especializados en el procesamiento de estímulos relacionados con el gusto y el olfato. Se describe la localización y características de las papilas gustativas y los receptores químicos involucrados en cada sentido. Además, se mencionan los trastornos asociados a cada uno de ellos.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción
DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
SENTIDO DEL GUSTO
TRANSTORNOS DEL SENTIDO DEL GUSTO
SENTIDO DEL OLFATO Están relacionados con el nervio trigémino. Esta estructura es la más importante en la sensibilidad de la cara. Por eso estos senos son los que más dolor ocasionan cuando se inflaman. . está compuesta por el etmoides y esfenoides, también llamado techo, que son huesos del cráneo. Por debajo de esta, se encuentra el paladar. se encuentra ubicado detrás de las narinas; es un área cubierta de piel con glándulas sebáceas. Esta cobertura puede notarse dentro de la cavidad nasal por su vello y sus tejidos mucosos y membranosos Cada uno de los orificios nasales externos están en las paredes laterales de cada fosa nasal. Se trata de estructuras óseas alargadas en forma de concha que recorren las paredes laterales. Su recubrimiento de mucosa participa en labores del mantenimiento de la calidad del aire que respiramos esta es una membrana que tiene unos sensores que sirven para distinguir y clasificar estímulos de olor. Estos senos alcanzan su desarrollo completo cuando cumplimos los 14 o 15 años. Tienen una capacidad para unos 7,5 ml Las coanas o aperturas nasales posteriores son dos aberturas en la parte posterior de la cavidad nasal que comunican con la garganta
TRASTORNOS DEL SENTIDO DEL OLFATO
DEFICIÓN Y CARACTERÍSTICAS
QUIMIORRECEPTORES
DEFINICION La percepción visual puede definirse como la capacidad de extraer información a partir de los efectos de la radiación electromagnética en los objetos del entorno. La radiación que se percibe se encuentra en el espectro de la llamada “luz visible”, que comprende longitudes La información que ofrece la vista es de forma, color, dimensión, posición, movimiento, textura. Por otro lado, la visión es un sentido activo, que puede dirigirse y suprimirse a voluntad, a diferencia de otros sentidos de corte más pasivo, como el olfato o la audición, que depende principalmente del funcionamiento de los ojos, pero en el cual CARACTERISTICAS PROCESOS El proceso de la percepción visual comprende a su vez tres procesos distintos: ● (^) Un proceso físico u óptico. ● (^) Un proceso bioquímico. ● (^) Un proceso neurológico.
El globo ocular ructura miesférica de ededor de 24 mm diámetro, que se cuentra alojada en par dentro de la idad orbitaria del neo. Se estructura tres capas y tres maras diferentes, e son: capa exterior, ermedia e interna y mara anterior, terior y vítrea. Las vías ópticas. trata del sistema de nsmisión de los pulsos nerviosos de retina al cerebro, a vés del nervio ico. os anexos del ojo.
DEFINICION Y CARACTERISTICAS Células ubicadas alrededor de un área cercana al centro de la retina denominada mácula lútea, que es el centro funcional de la retina. Estas son responsables de convertir la luz en señales que son enviadas al cerebro. Nos dan la vision de color y la visión nocturna. Hay dos tipos de células Los fotorreceptores han desarrollado unos dominios morfológicos para la detección de la luz (segmentos externos), para producir energía (segmento interno) y para comunicarse con las neuronas vecinas (terminal sináptico). La complejidad estructural y funcional de esta célula la hace proclive a Los bastones proporcionan la visión escotópica: son muy sensibles a los niveles bajos de luz, pero no pueden distinguir los colores. Los conos proporcionan la visión fotópica: requieren una luz brillante, pero nos permite ver el mundo en color y más nítidamente.
FOTORRECEPTORES