




















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Asignatura: Clínica II, Profesor: , Carrera: Psicología, Universidad: itesm
Tipo: Exámenes
1 / 60
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
© Todos los derechos quedan reservados al Centro Nacional de Exámenes y Evaluación. Queda terminantemente prohibido copiar o distribuir este examen o partes de él, en cualquier forma y por cualquier medio, o enseñar su
© Todos los derechos quedan reservados al Centro Nacional de Exámenes y Evaluación. Queda terminantemente prohibido copiar o distribuir este examen o partes de él, en cualquier forma y por cualquier medio, o enseñar su contenido en forma parcial o total, sin autorización previa por escrito del Centro Nacional de Exámenes y Evaluación. Índice temático
Razonamiento verbal Esta sección incluye 20 preguntas. El tiempo disponible es de 20 minutos. Esta sección incluye diversos tipos de preguntas: analogías, preguntas de comprensión e inferencia y preguntas relativas a textos de lectura. Para cada pregunta se ofrecen cuatro respuestas. Deben elegir la respuesta más apropiada para cada pregunta y marcar su número en el lugar correspondiente en la hoja de respuestas.
En cada pregunta aparece un par de palabras en negrita. Encuentren la relación que existe entre el significado de ambas palabras, y elijan entre las respuestas propuestas el par de palabras que mantengan entre sí la relación más similar a la encontrada. Presten atención : Es importante el orden en el que aparecen las palabras en cada par.
(1) cliché : expresión (2) rama : tronco (3) nube : lluvia (4) palabra : frase
(1) despegar : cielo (2) vadear : río (3) tamizar : cedazo (4) excavar : túnel
(1) aceituna : aceite de oliva (2) ojo : órbita del ojo (3) té : esencia de té (4) papel : trozo de papel
(1) documento : archivo (2) serrucho : tabla (3) pluma : tintero (4) exprimidora : jarra
(1) irascible : zaherir (2) cruel : apiadarse (3) vulnerable : defender (4) envidioso : triunfar
Durante la conversación Andrés repuso a la afirmación de Daniel con la oración: "También un elefante pequeño es un gran animal". ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la que mejor se adapta a la afirmación de Daniel? (1) El último disco del conjunto "Los serruchos" es mejor que el último disco del conjunto "Los martillos" (2) El último disco del conjunto "Los martillos" es el mejor de todos sus discos (3) Cada uno de los discos del conjunto "Los martillos" tiene su particularidad, y no hay que compararlos (4) El último disco del conjunto "Los martillos" no está a la altura de su discos anteriores
venta en China inmediatamente después de su publicación. El libro atribuye al Japón la responsabilidad del estallido de la guerra y describe negativamente la conducta del ejército japonés durante la guerra. Hay quienes sostienen que el éxito enorme del libro en China es testimonio de la hostilidad que los ciudadanos chinos sienten respecto del Japón. Otros dicen que el éxito del libro en suma expresa el gran interés de los ciudadanos chinos por la guerra Ruso-Japonesa. Par decidir entre las dos opiniones, conviene analizar - (1) la magnitud del éxito de que gozó el libro de Frank en Rusia (2) la magnitud del éxito de que gozaron en China otros libros de Frank sobre otros temas (3) la magnitud del éxito de que gozaron en China otros libros sobre la guerra, que sostienen afirmaciones similares a las de Frank (4) la magnitud del éxito de que gozaron en China otros libros sobre la guerra, que sostienen afirmaciones contrarias a las de Frank
gaseosa. Siendo así, no es posible que haya una bebida que - (1) les guste a Dafne y a Jorge (2) le guste a Dafne y no le guste a Jorge (3) no les guste a Dafne ni a Jorge (4) le guste a Jorge y no le guste a Dafne
12. Una pregunta conocida en la teoría de la moral es si el hombre es responsable de las consecuencias que fueron causadas, no solo por su conducta, sino también por la acción de la suerte. Esta pregunta condujo al filósofo del derecho Ronald Dworkin a distinguir entre dos clases de suerte: la suerte bruta y la suerte por opción. En su opinión, quien eligió conscientemente ponerse en una situación cuyas consecuencias están expuestas a la suerte, "se ha hecho acreedor" a las consecuencias de la suerte que lo benefician o que lo perjudican, contrariamente a quien se ha beneficiado o perjudicado por la acción de la suerte bruta. Según Ronald Dworkin, una persona que ha apostado su dinero y ha ganado - (1) consiguió escapar al daño de la suerte ciega (2) la suerte ciega lo ha beneficiado (3) le habría correspondido precisamente perder (4) se ha hecho acreedor a la ganancia
realizaron para ello el seguimiento de enfermos que habían sido sometidos a operaciones quirúrgicas de corazón. A cada enfermo se le asignó un grupo de miles de personas que rezaban por su convalecencia. Entre otras cosas, se halló después de la operación, que precisamente aquellos pacientes que sabían que se rezaba por ellos, padecieron de más perturbaciones en el ritmo cardíaco que aquellos que no lo sabían. Se sabe que la angustia provoca altas secreciones de adrenalina, y ocasiona perturbaciones del ritmo cardíaco, y por lo tanto los investigadores conjeturan que los enfermos vivenciaron una angustia más profunda por el hecho de pensar que su estado era tan grave que miles de personas rezaban por ellos. ¿Cuál de las siguientes proposiciones no surge de lo expresado anteriormente? (1) La angustia puede ocasionar perturbaciones del ritmo cardíaco (2) En opinión de los investigadores, no fue el rezo lo que dañó a los enfermos, sino el saber que se estaba rezando por ellos (3) Los investigadores no revelaron a los enfermos que el rezo por su convalecencia era parte del experimento (4) La convalecencia de los enfermos por los cuales no se rezó fue más difícil que la convalecencia de los enfermos por los cuales se rezó
verdad activaría solamente una localización cerebral, mientras que la enunciación de una mentira activaría dos localizaciones cerebrales: la que sostiene la mentira, y la que sostiene la verdad que la primera pretende escamotear". Cinco años después de que esto fuera escrito, el investigador Daniel Langleben y sus colegas utilizaron la simulación de resonancia magnética, (20) método admitido en la medida de la actividad cerebral, para escanear los cerebros de los indagados en el curso de una serie de preguntas y respuestas. En algunos casos se solicitó a los indagados dar respuestas verdaderas, y en otros casos, respuestas falsas. En la comparación entre las simulaciones de la actividad cerebral durante la enunciación de verdades, y las realizadas durante la enunciación de falsedades, se comprobó que todas las localizaciones (25) cerebrales activadas durante la enunciación de verdades, se activaron también durante la enunciación de falsedades, pero durante la enunciación de falsedades comenzaron a activarse localizaciones adicionales, algunas de las cuales eran conocidas ya como localizaciones cerebrales encargadas de la represión de reacciones. "De esto podemos aprender que la opción por defecto es la enunciación de la verdad, y el engaño es un procedimiento que la persona (30) realiza frente a esa reacción", destacó Langleben. Según esta aseveración, si durante la filmación de una escena de una película se preguntara el nombre al actor Sean Connery, de inmediato surgirían en su cerebro las palabras "Sean Connery", pero él deberá reprimir esta reacción y decir en su lugar: "Bond, James Bond". Langleben explica las ventajas de la simulación cerebral sobre la utilización del Poligraph: (35) el Poligraph mide variables que están afectadas por el nivel de ansiedad general, que no da testimonio necesariamente de la enunciación de una mentira. "Variables tales como la velocidad del pulso, la presión arterial y el ritmo respiratorio están influidas sólo indirectamente por la actividad mental que queremos analizar, y éstas están mediadas por variables adicionales, que no nos son necesariamente conocidas", dijo Langleben. "Por el contrario, la simulación cerebral (40) investiga directamente la actividad cerebral que acontece durante la enunciación de la mentira". Por el momento está fuera del alcance de los investigadores descubrir un testigo que mienta durante un juicio, pero no está lejos el día en que se pueda presentar una "máquina de la verdad" perfecta. Cuando llegue el momento, tendremos también que considerar las cuestiones de tipo ético y social que surjan a raíz de su uso, tal como lo afirmó David Johns al final de su artículo: (45) "si el uso de la máquina de la verdad se vuelve común fuera de los muros del tribunal, la vida social será absolutamente imposible".
momento en que eso ocurría. En la indagatoria policial, cuando respondió negativamente a la pregunta acerca de si él era el ladrón, el Poligraph indicó que él mentía. Los resultados de la medición del Poligraph son - (1) positivos-engañosos (2) positivos-no engañosos (3) negativos-engañosos (4) negativos-no engañosos
(1) Propuso un modelo alternativo al modelo de Johns (2) Realizó una simulación con el aparato que Johns desarrolló (3) Refutó la teoría que Johns estableció (4) Brindó apoyo empírico a la idea que estableció Johns
simulador de resonancia magnética, dicha simulación mostraría que cuando él dice que su nombre es James Bond, en su cerebro se activan en el momento en que él dice que su nombre es Sean Connery. (1) menos localizaciones que las que se activan (2) también localizaciones que no se activan (3) sólo localizaciones que no se activan (4) sólo las mismas localizaciones que se activan
sobre la que se realiza con el Poligraph? (1) En la simulación de resonancia magnética se ahorra de los indagados el aumento de la presión arterial, el pulso y la respiración, que se produce por la ansiedad general que ocasiona la prueba con el Poligraph (2) Los resultados del Poligraph no son aceptables como evidencias, mientras que el uso del simulador de resonancia magnética es habitual en los juzgados (3) La prueba con el simulador de resonancia magnética, a diferencia de la prueba con el Poligraph, analiza directamente la actividad cerebral del indagado (4) Los resultados del simulador de resonancia magnética son más confiables, pues se basan en más variables y más localizaciones cerebrales que los que surgen de la prueba con el Poligraph
(1) En opinión de Langleben hay que limitar su sistema sólo al uso judicial (2) En opinión del redactor del artículo es muy probable que no se fabrique una máquina de la verdad que sea perfecta (3) El uso del Poligraph despierta interrogantes morales de importancia (4) El sistema de Langleben todavía no es aplicable a toda situación
evidencia judicial aceptable, sostuvieron los detractores, que hay una diferencia notoria entre las condiciones en las que se usa dicha simulación en un contexto judicial y las condiciones en las que se obtuvieron los resultados de Langleben. ¿De cuáles de las siguientes oraciones podría inferirse la existencia de dicha diferencia? (1) "La enunciación de una verdad activaría solamente una localización cerebral, mientras que la enunciación de una mentira activaría dos localizaciones" (líneas 15-17) (2) "En algunos casos se solicitó a los indagados dar respuestas verdaderas, y en otros dar respuestas falsas" (líneas 21-22) (3) "todas las localizaciones cerebrales activadas durante la enunciación de verdades, se activaron también durante la enunciación de falsedades, mientras que durante la enunciación de falsedades, comenzaron a activarse localizaciones adicionales" (líneas 24-27) (4) "La simulación cerebral investiga directamente la actividad cerebral que acontece durante la enunciación de la mentira" (líneas 39-40)
En cada pregunta aparece un par de palabras en negrita. Encuentren la relación que existe entre el significado de ambas palabras, y elijan entre las respuestas propuestas el par de palabras que mantengan entre sí la relación más similar a la encontrada. Presten atención : Es importante el orden en el que aparecen las palabras en cada par.
(1) con titubeos : decididamente (2) a mano abierta : generosidad (3) con indolencia : indiferencia (4) a duras penas : confrontación
(1) reloj : aguja (2) vela : candelabro (3) agua : gota (4) embarcación : bote
(1) importante : valor (2) aislante : aislamiento (3) necesitado : asistencia (4) curioso : información
(1) respondió : accedió (2) pidiósele : aceptó (3) escuchó : oyó (4) regateó : abarató
(1) vendimiar : uvas (2) despedregar : piedras (3) barrer : pisos (4) tamizar : harina
Las siguientes instrucciones conciernen a las preguntas 6-8: En cada pregunta aparece una oración (o más de una) en la que faltan algunas partes, y a continuación cuatro opciones para completarla. Deben Uds. completar cada oración por medio de la opción que mejor se adapte para completarla.
instituciones que sufrieron conmociones y se derrumbaron, y corrientes de pensamiento . (1) constituyen una bendición desde el punto de vista económico y social / puesto / eran consideradas rentables / peligrosas se convirtieron en centrales (2) eran esperados desde hace mucho / a pesar de / estaban alteradas de todas maneras / que eran tenidas por marginales fueron completamente abandonadas (3) sorprendieron a todos los especialistas / puesto / parecían estables / que eran tenidas por marginales pasaron a ser conocidas por todos (4) son como una maldición que ha caído sobre el rey nórdico / por el hecho de / se opusieron a su línea de acción / que demandaban la anulación de la monarquía se volvieron marginales
mamíferos son las etapas del desarrollo de los embriones de las aves. Con el tiempo se reveló que los bosquejos de embriones que dibujó para fundar su afirmación no eran. Sin embargo, la teoría que afirma que hay similitud entre los embriones de estas dos clases de animales y esto, entre los genes que deteminan el desarrollo en los dos grupos. (1) idénticas a / exactos / ya no es aceptada hoy / a raíz del descubrimiento de una diferencia (2) idénticas a / exactos / goza hoy de una nueva resurrección / a raíz del descubrimiento de una similitud (3) diferentes de / inexactos / vuelve hoy a gobernar en la cúpula / a raíz del descubrimiento de una diferencia (4) diferentes de / inexactos / no recibió apoyo adicional fuera del que le aportó el trabajo de Schultz / porque no se descubrió similitud
sociales de nuestra época, pudo haberle servido para las normas aceptadas, sin embargo, el mensaje que surge de sus libros es precisamente un mensaje de dichas normas, puesto que Neuman apunta al hecho de que el estilo de vida que eligieron sus protagonistas conduce . (1) por fuera de / expresar su apoyo a / reserva frente a / a un callejón sin salida (2) de acuerdo a / enfrentar / apoyo a / a un callejón sin salida (3) por fuera de / enfrentar / apoyo a / a un callejón sin salida (4) de acuerdo a / salir en defensa de / defensa de / a estos al éxito
entre quien no trabaja pero puede trabajar y quien no trabaja y no está en condiciones de insertarse en el mercado laboral. Las necesidades de este último deben ser cubiertas por el Estado de modo que pueda vivir dignamente, pero no deben generarse 'trampas de pobreza' bajo la forma de beneficios y exenciones, que conviertan la inserción en el mercado laboral de quien puede trabajar y no lo hace, en poco conveniente". ¿Qué quiso decir el redactor del párrafo respecto de esos "beneficios y exenciones"? (1) Son acreedores a ellos verdaderamente sólo aquellos que se encuentran en estado de pobreza (2) Su finalidad es la de estimular a quien es capaz de trabajar, a insertarse en el mercado laboral (3) Podrían estimular la no inserción en el mercado laboral entre aquellos que pueden trabajar (4) Podrían ser un obstáculo también en el camino de quien no trabaja porque no está en condiciones de hacerlo
van dañando por medidas vinculadas al orden de prioridades socioeconómicas, es de hecho una perspectiva optimista, porque sugiere que si los seres humanos son los que ocasionan la extinción de las civilizaciones, ello significa que podemos también actuar para su supervivencia. ¿Cuál de las proposiciones siguientes es la proposición central del párrafo? (1) No será posible actuar en favor de la supervivencia de las civilizaciones sin una perspectiva optimista y un cambio del orden de prioridades socioeconómicas (2) La afirmación de que los seres humanos son los responsables de la extinción de las civilizaciones es una fuente de esperanza, pues si esta fuerza está al alcance de su mano, podrán aprovecharla también para evitar dicha extinción (3) Si los seres humanos trabajaran para la supervivencia de las civilizaciones en lugar de ocasionar su extinción, habría en ello motivos para la esperanza de todos (4) Hay un gran optimismo en la afirmación de que el orden de prioridades socioeconómicas, y no la acción deliberada de los hombres, es el que ocasiona la extinción de las civilizaciones antiguas
Horatio Alger. Sus novelas repetían una y otra vez exactamente la misma fórmula: Un joven pobre de la calle (los vendedores de diarios y los lustrabotas eran especialmente preferidos por él) consigue, combinando talento natural, fidelidad a sus empleadores, rectitud y algo de suerte, ascender en la escala social y allanarse el camino hacia la vida burguesa. El hecho de que Alger publicara más de cien de tales libros indica la necesidad de los lectores de esa época de continuar creyendo en el mito de un éxito semejante aun en presencia de una realidad social que iba volviéndose tenebrosa. ¿Cuál de las siguientes proposiciones se infiere del párrafo? (1) A diferencia de Alger, la mayoría de los escritores del comienzo del siglo XX no escribieron acerca de la gente de las clase bajas (2) Según la concepción de Alger, el talento, la fidelidad, la rectitud y la suerte no son condiciones suficientes para el éxito (3) En tiempos de Alger, no había en la realidad muchos ejemplos de un éxito como el que se describe en sus libros (4) Según los libros de Alger, las personas que se hallan en lo alto de la escala social iniciaron su camino desde una baja posición
(1) "El automatismo mental" es un término establecido por el poeta André Breton en el Manifiesto surrealista que compuso en 1924. Aquél es, según su definición, la situación en la que los pensamientos se escriben sobre la página sin ningún tipo de control. Para escapar a dicho control - racional, moral o estético - los poetas surrealistas escribieron sus poemas en (5) estado de duermevela. Dicho estado les permitió, según ellos, dar libertad a las asociaciones que provienen del inconsciente. Respecto de esto se relata una anécdota divertida de un poeta surrealista conocido, que cuando estaba durmiendo desplegaba en la puerta de su cuarto un letrero que decía: "No molestar. Poeta trabajando". En este punto uno podrá preguntarse en qué consiste la naturaleza de una poesía que es el (10) resultado de un proceso de escritura desprovisto de toda crítica, y si no se reduce en última instancia a un amasijo caótico de ideas y falto de todo valor artístico. En efecto, así afirmó el poeta Dylan Thomas: "Los surrealistas sostuvieron que puesto que tres cuartos del espíritu están depositados en las profundidades del mar, la función del artista es tomar esos materiales de la parte del león, de la parte sumergida del espíritu, y no de ese cuarto que sobresale como punta (15) de un témpano... Los surrealistas se imaginan que todo lo que excavan en el inconsciente y plasman en la pintura o en el papel, debe por su misma esencia ser interesante o valioso. Yo reniego de eso. Una de las habilidades esenciales del poeta es la capacidad de convertir lo que surge de las fuentes inconscientes en algo comprensible y expresable." Muchos poetas creen que no hay que adoptar el rechazo absoluto, que Breton propuso, de (20) la necesidad de procesar intelectualmente las asociaciones del creador. Ellos prefieren ver en sus declaraciones una fijación de rumbo y no una receta final para escribir versos.
(1) se escribió en estado de "automatismo mental" (2) reúne poemas de poetas surrealistas (3) se escribió en respuesta a la afirmación de Dylan Thomas (4) explica la idea fundamental de la escritura surrealista
(1) no cree en la existencia del inconsciente (2) cree que el diseño y el orden tienen su morada en el caos (3) se opone al uso de las fuentes inconscientes para la creación artística (4) pone en duda también el valor artístico de la pintura surrealista
(1) del inconsciente (2) del control racional, moral y estético (3) del automatismo mental (4) de la existencia de una receta lista para escribir versos