Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Pensamiento y Lenguaje: Relación Clave en la Psychología, Diapositivas de Psicología

Una discusión sobre el proceso mental de pensamiento y el uso de lenguaje, su relación y características. El texto aborda el pensamiento como un proceso personal atribuido a la actividad mental, fundamental para la expresión y compresión del pensamiento. Además, se explora el lenguaje como la capacidad lingüística que permite la comunicación y su relación con el pensamiento.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se desarrolla el lenguaje en el ser humano?
  • ¿Qué papel desempeña el lenguaje en el proceso de pensamiento?
  • ¿Cómo se define el proceso mental de pensamiento?
  • ¿Qué características presenta el pensamiento?
  • ¿Qué teorías han propuesto sobre la adquisición del lenguaje?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 29/07/2020

sandra-c-velasquez
sandra-c-velasquez 🇵🇪

5 documentos

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD JOSE CARLOS
MARIATEGUI
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA
LUNES, 07 DE OCTUBRE DEL 2019
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Pensamiento y Lenguaje: Relación Clave en la Psychología y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS

MARIATEGUI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

LUNES, 07 DE OCTUBRE DEL 2019

Pensamiento Es un proceso interno personal, atribuido a la actividad mental.

Pensamiento Es un proceso interno personal, atribuido a la actividad mental.

Es la facultad de emplear sonidos o signos articulados para expresarse, propia del hombre. Fundamental para la expresión y compresión del pensamiento.

Es la facultad de emplear sonidos o signos articulados para expresarse, propia del hombre. Fundamental para la expresión y compresión del pensamiento.

Lenguaje La capacidad lingüística que posibilita el uso de una lengua con la finalidad de la comunicación.

Lenguaje La capacidad lingüística que posibilita el uso de una lengua con la finalidad de la comunicación.

RELACIÓN ENTRE PENSAMIENTO Y

LENGUAJE

Es de fundamental importancia en el área de psicología ya

que este es parte esencial de la personalidad; el proceso de

desarrollo implica situarse en un contexto determinado, ya que

este es el resultado de la interacción constante del medio que

rodea a la persona, enfatizando los rasgos socioemocionales

que se originan de la convivencia familiar a la que pertenece.

Características

LENGUAJE

  • (^) Es la capacidad que

toda persona tiene de

comunicarse con los

demás.

  • (^) Por signos orales
  • (^) Por escritos
  • (^) Por gestos mímicos,

etc.

Características del

lenguaje

  • (^) INNATO por que solo el hombre puede comunicar atreves del lenguaje
  • (^) Producto de la evolución humana surgió de la necesidad de comunicarse.
  • (^) RACIONAL Es el uso de la razón para elaborar un enunciado.
  • (^) DINAMICO Se adapta a los cambios en el mundo y sus modificaciones atreves del tiempo.
  • (^) UNIVERSAL

IMÁGENES

Representación o

recuerdo mental de

una experiencia

sensorial.

CONCEPTOS

Representación mental de

un objeto en sus

características esenciales.

TEORÍAS SOBRE

ADQUISICIÓN DEL

LENGUAJE

SKINNER

El aprendizaje operante

Aprendemos el lenguaje mediante los conocidos principios de la imitación y el reforzamiento. CHOMSKY La gramática universal innata

Los niños están biológicamente predispuestos a aprender palabras y el uso de la gramática.

NEUROCIENTIFICOS COGNITIVOS El aprendizaje estadístico

Capacidad para analizar estadísticamente el lenguaje y diferenciar las palabras y las normas gramaticales.