


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Psicología colectiva y individual análisis
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre y Apellido: Johana Gómez.CI:27.676. Oriana Perdomo.CI:27.804. Nancy Perdomo: C.I 15827895 Roxana Palma: C.I 29718927 Rossymar Hernández: C.I 25454730 Rosa Diaz: C.I 9016505 Tray1 trimestre5 secc Prof. Elyer Rondon
Presente texto, podrá decirse que la conducta colectiva trata sobre una expresión exagerada de conducta social, donde se ocurre el caso de los prejuicios. El estudio de esta conducta ayuda anclar a la psicología social con técnicas muy concretas y precisas. Únicamente la psicología social con sus conceptos de psicología y sociología, define su campo donde se observa el estudio de la conducta colectiva en el centro de la disciplina. Se puede considerar que la psicología colectiva tiene sus principales pilares dentro de la psicología social. Sin embargo, la definición de psicología social hace referencia al estudio de la rama de la psicología cómo el entorno social que influye de forma directa o indirectamente en las conductas y comportamientos de dichos individuos. También, el origen de la psicología colectiva, presenta la psicología de las masas, ésta es importante por tres razones diferentes. Primero, es el esfuerzo de aplicar herramientas y conceptos de ciencia social en el campo de la conducta colectiva. Segundo, se encuentra influencia sobre las nociones y actitudes de una generación entera de filósofos sociales, la cual alcanzó el estudio de la madurez después de la I Guerra Mundial. Tercero, los científicos sociales o psicólogos de las turbas hallaron un público de clase media, donde la perspectiva de la sociedad masa dejó de quedar restringida a un reducido número de personas. A partir de estas dos teorías, se comenzó a investigar el tema del comportamiento colectivo, destacando en este ámbito Tarde (1903), Freud (1921), McDougall (1920) y Allport (1924). La psicología colectiva nace cuando se reconoce que los fenómenos colectivos pueden y deben ser objeto de la ciencia. Las leyes psicológicas que rigen las masas no son las mismas que las que rigen a los individuos. Las multitudes son manifestaciones patológicas de la naturaleza humana Milgram y Toch en su libro Collective behavior. El estudio de la conducta colectiva puede ampliar nuestra comprensión de la conducta humana y
como “Psicología Adleriana”, que es una filosofía de vida profunda e integral sobre la naturaleza humana, la educación, la salud mental y la psicoterapia. Pese a que se llama Psicología Individual en realidad, el individuo no puede ser comprendido desde su soledad, sino desde las relaciones que entabla con los demás.