Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicología de doble entrada, Esquemas y mapas conceptuales de Psicología

psicologia cuadro doble entrada

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 11/03/2023

galilea-hinojosa
galilea-hinojosa 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Enfermería
Gerontología
Cuadro de doble entrada con las características biológicas del adulto mayor
Galilea Guadalupe Hinojosa
2131681
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicología de doble entrada y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Psicología solo en Docsity!

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Enfermería

Gerontología

Cuadro de doble entrada con las características biológicas del adulto mayor

Galilea Guadalupe Hinojosa

Características

Biológicas

Sistemas sensoriales Sistemas organicas

Visión

  • Disminuye el tamaño de la pupila.
  • Menor transparencia y mayor espesor del cristalino, lo que pro. voca que llegue menor cantidad de luz a la retina y empeore la visión lejana.
  • Disminuye la agudeza visual y la capacidad para discriminar colores. Estructura muscular Se produce una importante pérdida de masa muscular y una atrofia de las fibras musculares, que disminuyen en peso, número y diámetro. Consecuentemente, estos cambios traen consigo el deterioro de la fuerza muscular.Sistema digestivo En general, todos los cambios se traducen en una digestión dificultosa y en la reducción del metabolismo de ciertos nutrientes en el estómago y el intestino delgado.
  • Pérdida de piezas dentales, que originan un problema considerable en la digestión de los alimentos, para la cual es importante una buena masticación. •Disminución de los movimientos esofágicos (contracción/relajación), cuya función es facilitar la deglución. Audición
  • Menor agudeza para las frecuencias altas (tonos agudos), lo que deteriora la capacidad para discriminar palabras y comprender conversaciones normales. Esta es la causa de que una persona mayor tenga más problemas en oír las voces femeninas, ya que suelen ser más agudas. Sistema esquelético .• La masa esquelética disminuye, pues los huesos se tornan más porosos (me-nos densidad del hueso) y quebradizos.
  • Debido al proceso de desmineralización, los huesos también se vuelven más frágiles y, por lo tanto, más vulnerables a la fractura. Estos cambios afectan en mayor medida a las mujeres, debido a las siguientes causas: mayor pérdida de calcio, factores genéticos, factores hormonales (menopausia), inactividad física, consumo de tabaco y alcohol, malos hábitos de alimentación, etc. Gusto y olfato
  • Disminuye la sensibilidad para discriminar los sabores salados, dulces y áci-dos, debido al deterioro de las papilas gustativas.
  • Pérdida de capacidad para discriminar los olores de los alimentos. La combinación de esos dos factores es una de las causas por la que la mayoría de los usuarios se quejan de las comidas servidas en las instituciones de atención sociosanitaria. Sistema cardiovascular .• El corazón: aumento del ventrículo izquierdo, mayor cantidad de grasa acumulada envolvente, alteraciones del colágeno, que provocan un endurecimiento de las fibras musculares y una pérdida de la capacidad de contracción, entre otros cambios.
  • Los vasos sanguíneos se estrechan y pierden elasticidad, al aumentar de grosor y acumular lípidos en las arterias (arterioescle. rosis). El estrechamiento y la pérdida de elasticidad dificultan el paso de la sangre. .• Las válvulas cardíacas se vuelven más gruesas y menos flexi- bles, es decir, necesitan más tiempo para cerrarse. Tacto La piel es el órgano relacionado con la capacidad sensorial del tacto. Los cambios que se producen en la piel pueden observarse a simple vista, como son:
  • Aparición de arrugas.
  • Manchas.
  • Flaccidez. •Sequedad. Sistema respiratorio Su rendimiento Ajueda mermado debido a diversos factores, entre los que se encuentran la atrofia y el debilitamiento de los músculos intercostales, los cambios es queléticos (caja torácica y columna) y el deterioro del tejido pulmonar (bronquios).Sistema excretor El riñón tiene una menor capacidad para eliminar los productos de desecho. Por esta razón, se hace necesario para el organismo aumentar la frecuencia miccio nal. El deterioro del sistema excretor también hace frecuentes los episodios de incontinencia.