Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Programa de Estudios: Psicología de la Adultez - IEDEP, Apuntes de Psicología Social

Puntos importantes tratar con personas de la tercera edad

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 22/01/2020

letty-cortaza
letty-cortaza 🇲🇽

16 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROGRAMA DE ESTUDIOS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA
PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Psicología
ASIGNATURA: Psicología de la adultez
NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura
MODALIDAD:
Escolarizada ( ) No escolarizada () Mixta ( x)
SERIACIÓN: Ninguna
CLAVE DE LA ASIGNATURA: PS503
CICLO: Quinto Cuatrimestre
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
Saber sobre las principales teorías del desarrollo de la edad adulta, el ciclo vital del
desarrollo de la adultez y sus fases, las condiciones y factores multidimensionales que
afectan al desarrollo de la adultez y conocer en el concepto calidad de vida, los
elementos objetivos y subjetivos.
PERFIL DOCENTE REQUERIDO.
Licenciado en Psicología o afín, Amplitud y profundidad en conocimientos en el área
de la Psicología Particularmente acerca de la dinámica de grupos, que cuente con
la habilidad para la comunicación asertiva escrita y oral, la impartición de cátedra,
el manejo grupos la evaluación del aprendizaje y el liderazgo, así como con
actitudes positivas, propositivas, creativas e innovadoras. Deseable experiencia
como docente de nivel licenciatura impartiendo materias afines a su carrera y
experiencia en su campo profesional
HORAS CONDUCIDAS
HORAS
INDEPENDIENTES
TOTAL DE HORAS POR
CICLO
CRÉDITOS
48
48
96
4
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Programa de Estudios: Psicología de la Adultez - IEDEP y más Apuntes en PDF de Psicología Social solo en Docsity!

PROGRAMA DE ESTUDIOS

INSTITUTO DE EDUCACIÓN DIGITAL DEL ESTADO DE PUEBLA

PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Psicología ASIGNATURA: Psicología de la adultez NIVEL EDUCATIVO: Licenciatura MODALIDAD: Escolarizada ( ) No escolarizada () Mixta ( x) SERIACIÓN : Ninguna CLAVE DE LA ASIGNATURA: PS CICLO: Quinto Cuatrimestre OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Saber sobre las principales teorías del desarrollo de la edad adulta, el ciclo vital del desarrollo de la adultez y sus fases, las condiciones y factores multidimensionales que afectan al desarrollo de la adultez y conocer en el concepto calidad de vida, los elementos objetivos y subjetivos. PERFIL DOCENTE REQUERIDO. Licenciado en Psicología o afín, Amplitud y profundidad en conocimientos en el área de la Psicología Particularmente acerca de la dinámica de grupos, que cuente con la habilidad para la comunicación asertiva escrita y oral, la impartición de cátedra, el manejo grupos la evaluación del aprendizaje y el liderazgo, así como con actitudes positivas, propositivas, creativas e innovadoras. Deseable experiencia como docente de nivel licenciatura impartiendo materias afines a su carrera y experiencia en su campo profesional

HORAS CONDUCIDAS HORAS

INDEPENDIENTES

TOTAL DE HORAS POR

CICLO

CRÉDITOS

PROGRAMA ACADÉMICO: Licenciatura en Psicología ASIGNATURA: Psicología de la adultez HORAS ESTIMADAS

TEMAS Y SUBTEMAS OBJETIVOS DE LOS TEMAS

1. Conceptos básicos de la Adultez 1.1 ¿Qué es la Adultez y que periodo de vida comprende? 1.2 ¿Qué plantea y cuáles son los objetivos de la Psicología de la adultez? Reflexionar en torno a los conceptos sociales de adultez y vejez según diferentes enfoques con el propósito de revisar viejos y nuevos prejuicios sobre esta etapa de la vida. 24 2. Teorías de la Psicología del desarrollo en la adultez 2.1 Clínica de Havighurst 2.2 Teoría de Peck y sus cuatro etapas 2.3 Teoría de Loevingerg y sus siete etapas (noción psicoanalítica del yo) 2.4 Teoría de Levinson y sus cuatro periodos y fases 2.5 Teoría de E. Erikson y sus ocho etapas (especialmente generatividad frente a estancamiento) Conocer y vincular las principales teorías del DEA (Desarrollo de la Edad Adulta) así como sus autores y transcendencia en los estudios psicológicos. 24 3. Consideraciones sociales, económicas, históricas, culturales, familiares, personales y del género en el proceso de la adultez y ancianidad. 3.1 Análisis de los diferentes conceptos en las teorías vigentes 3.2 Desarrollo cognitivo, biosocial y psicosocial de la persona adulta Conocer y diferenciar el desarrollo biológico, competencias personales, autonomía y bienestar del individuo y su calidad de vida 24 4. La adultez y ancianidad en México 4.1 La estadística en México 4.2 Servicios de INAPAM, derechos humanos 4.3 Seguridad Social 4.4 Impacto de la Psicología en Comprender los derechos de las personas adultas y ancianas, así como reconocer y aplicar los beneficios y programas existentes para ellos