Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procesos Psicológicos y Talento en las Organizaciones: Tendencias y Modelos, Esquemas y mapas conceptuales de Estudios Culturales

Descripción generica de los modelos dentro de la psicología

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/04/2023

ariram
ariram 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tendencias del desarrollo de los
procesos psicológicos y el
desarrollo del talento en las
organizaciones
Modelos de
autogestión en
la formación
personal
Dependerá de las
condiciones
existentes que
tiene la
orientación teórica
del modelo
educativo
Estrategias u hábitos de
estudio
Contexto personal de los
estudiantes
Elementos que
componen el perfil
del estudiante
Habilidades para el
estudio, pensamiento,
actitudes frente al estudio
Dificultades: edad, habilidades y
actitudes, responsabilidades
familiares
La investigación acción es
un medio que ayuda a
generar un proceso de
constitución de la persona y
del propio grupo
Modelos de
desarrollo
profesional a
favor de la
excelencia
personal
La excelencia es
la capacidad o
habilidad fuera
de lo común que
resulta difícil de
igualar
Claves para lograr la excelencia : Define
tus objetivos y metas, planifica las
acciones para lograrlo de forma excelente,
practica, otras.
Programa de liderazgo empresarial: se desarrolla
el potencial emprendedor y empresarial por
medio de capacitaciones
Programa Vértice, , permiten lograr el
desarrollo de esta capacidad a nivel
profesional
Liderazgo en compromiso social:
busca detonar proyectos con alto
nivel de sensibilidad y conciencia
social por medio de la
transformación
Tendencias y
prospectiva de los
avances en el
estudio de los
procesos
psicológicos y la
educación para la
vida
La educación para la vida
es una valoración sobre lo
social y el aporte que
realizan docentes en el
proceso.
Vivimos un momento de cambio
educativo: los procesos y
programas de estudio se van
innovando a lo largo del tiempo
El aprendizaje permanente contempla la
realización personal, ciudadanía activa,
integración social y adaptabilidad
Las tres competencias
clave de DeSeCo
(Definición y Selección
de Compete<zncias)
Utilizar las herramientas (lenguaje, conocimiento y
tecnología) de manera interactiva, para que el
estudiante haga frente a las situaciones
Interactuar en contextos de gran heterogeneidad, ser
capaz de relacionarse con las demás personas,
resolver conflictos y cooperar
Actuar de forma autónoma, los estudiante se
desenvuelven de manera autorregulara y eficaz
Discusión y
análisis
Un estudiante
superdotado se va
a distinguir por
poseer un nivel
elevado en las
aptitudes
intelectuales
Características de niños con altas capacidades:
vovabulario, curiosidad, tienen formas diferentes de
resolver problemas
Necesidades educativas, sociales y
emocionales: progresp, clima social,
espacio y agecto de familia y amigos
Procedimiento respuesta
educativa; familia, equipo,
profesor, evaluaciones
Semana 5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procesos Psicológicos y Talento en las Organizaciones: Tendencias y Modelos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Estudios Culturales solo en Docsity!

Tendencias del desarrollo de los procesos psicológicos y el desarrollo del talento en las organizaciones Modelos de autogestión en la formación personal Dependerá de las condiciones existentes que tiene la orientación teórica del modelo educativo Estrategias u hábitos de estudio Contexto personal de los estudiantes Elementos que componen el perfil del estudiante Habilidades para el estudio, pensamiento, actitudes frente al estudio Dificultades: edad, habilidades y actitudes, responsabilidades familiares La investigación acción es un medio que ayuda a generar un proceso de constitución de la persona y del propio grupo Modelos de desarrollo profesional a favor de la excelencia personal La excelencia es la capacidad o habilidad fuera de lo común que resulta difícil de igualar Claves para lograr la excelencia : Define tus objetivos y metas, planifica las acciones para lograrlo de forma excelente, practica, otras. Programa de liderazgo empresarial: se desarrolla el potencial emprendedor y empresarial por medio de capacitaciones Programa Vértice, , permiten lograr el desarrollo de esta capacidad a nivel profesional Liderazgo en compromiso social: busca detonar proyectos con alto nivel de sensibilidad y conciencia social por medio de la transformación Tendencias y prospectiva de los avances en el estudio de los procesos psicológicos y la educación para la vida La educación para la vida es una valoración sobre lo social y el aporte que realizan docentes en el proceso. Vivimos un momento de cambio educativo: los procesos y programas de estudio se van innovando a lo largo del tiempo El aprendizaje permanente contempla la realización personal, ciudadanía activa, integración social y adaptabilidad Las tres competencias clave de DeSeCo (Definición y Selección de Compete<zncias) Utilizar las herramientas (lenguaje, conocimiento y tecnología) de manera interactiva, para que el estudiante haga frente a las situaciones Interactuar en contextos de gran heterogeneidad, ser capaz de relacionarse con las demás personas, resolver conflictos y cooperar Actuar de forma autónoma, los estudiante se desenvuelven de manera autorregulara y eficaz Discusión y análisis Un estudiante superdotado se va a distinguir por poseer un nivel elevado en las aptitudes intelectuales Características de niños con altas capacidades: vovabulario, curiosidad, tienen formas diferentes de resolver problemas Necesidades educativas, sociales y emocionales: progresp, clima social, espacio y agecto de familia y amigos Procedimiento respuesta educativa; familia, equipo, profesor, evaluaciones

Semana 5