






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
para ayudar a las personas que mas lo neceisten
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LOCALIZACION DETERMINANTE CONTENIDO FRECUENCIA
Mariposa Es una mariposa porque veo sus alas, su
cuerpo es semejante a una mariposa, se
parece solamente.
Dos osos que se
están tocando
las manos
Las manchas negras es el cuerpo de los
osos. Las manchas rojas sus cabezas.
Los osos se están tocando porque en la
parte superior los veo juntos como
chocando las palmas.
Dos señoras
agarrando dos
carteras
La parte negra se asemeja a la silueta de
una mujer. En la parte de medio puedo
ver que están agarrando unas carteras,
y abajo la parte puntiaguda lo veo como
si fueran tacos de mujer por eso digo
que son mujeres
D F+, M flexión H P
porque en las patas tiene garras, tiene
las patas superiores pegadas al cuerpo
Dos alas Detrás del oso hay dos alas que
aparecen en el fondo, no son del oso.
Dd F-, K Ad O
Murciélago Lo veo volando, tiene patas grandes,
tiene las alas de murciélago y una
cabeza con orejas grandes
Peces espada
Las alas puntiagudas las veo como la
boca del pez. Al pez lo veo de forma
invertida en la lámina.
Dd F+/- Ad O
Dos rostros de
dos mujeres
Parte superior ve dos rostros, son rostros
porque tienen boca, nariz, cuello, y un
peinado hacia arriba.
Dos rostros de
animales
mirando afuera
Toro: lo veo al lado derecho, es toro
porque tiene un cuerno.
Chancho: lo veo al lado izquierda, porque
tiene oreja de chancho, su nariz arrugada y
un colmillo.
cuerpo en el medio y alas a los costados.
Dos animales
que suben una
montaña
Veo dos pumas, que están subiendo una
montaña. Sus patas están en movimiento.
Montaña Veo una montaña rocosa D F+, Fc Geo O
Insecto en la
parte del medio
Las manchas verdes son sus alas por la
forma, y la parte del medio es su cuerpo.
Esta estático.
Dos caballos de
mar
Dos caballos de mar que se están mirando
hocico con hocico, son las manchas
naranjas.
Dos rostros Tiene la forma de un rostro de bebe.
Mirando para arriba, el color rosado. Son
bebes por que se ven tiernos
D F+, M , FC Hd O
Un pulmón Las manchas rosadas tienen forma de
pulmones unidos por la tráquea
D F+, FC Anat. O
y amarillo lo interpreto como tonalidad
seca, también hay verde no están secas.
D F+, FC Nt. O
nieve como cuando cae.
D F+, mF, C Nt. O
Si M <FM+m (2<8+1) indica impulsividad, inmadurez, falta de estabilidad interna y una inadecuada
jerarquización de las necesidades
Aun cuando la reacción a los estímulos emocionales está a un nivel impersonal, el control de sus
impulsos no tiene éxito.
m = 1
mf = 1
Hd = 2
Ad = 4
Nt = 3
Geo = 1
Anat = 1
Se espera que:
Control de la expresión impulsiva de la emocionalidad
(Material elaborado por Ps. Raquel Badilla Rodríguez y Ps. Cristián Jorquera Donaire)
Nombre
Edad: 20
Escolaridad: Superior Incompleta
Actividad:
Solicitado por:
Pruebas Administradas: Test de Rorschach
Examinador: Grupo 2
Fecha de Examen: 21/10/
Salud (Dg. Mórbidos, actitud hacia cuidados y enfermedades, etc)
Familiares: Genograma, relaciones, percepciones de los miembros, etc)
Escolares/Laborales: habilidades, desempeño, dificultades, etc).
Sociales/Adaptación: relación con grupos de pares, instituciones, etc.)
Otros: comentarios anexos del paciente, o de parientes significativos.
4.1. Grado de:
Adecuación a la prueba
Colaboración
Motivación por la Tarea
Motivación por los resultados del examen
4.2. Tipo de Vínculo que establece con el examinador:
Dependiente
Crítico
Descalificador
Complaciente
Cálido, Abierto, espontáneo.
Desconfiado
5. Análisis de la Prueba:
Además de aparecer los contenidos esperados como H, A, se analizan los otros contenidos y
como se presentan estos (por ejemplo Ad, Hd, (Ad), (A), etc.), que en definitiva da cuenta de sus
intereses (también considerar los valores esperados que obtiene el evaluado en relación a lo
esperado).
5.1.6. Presencia de Indicadores Psicopatológicos:
Se deberá observar si aparecen en el protocolo indicadores como las G contaminadas, G
comb. G confabulatorias, D oligofrénico, F spoiling, fenómenos especiales.
5.1.7. Índice de Realidad: Láminas III, V, VIII, y X.