





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La primera unidad de una introducción a la Psicobiología, con énfasis en el origen y desarrollo del Proceso Nervioso. Se abordan temas como la estructura de la célula, la neurona y la sinapsis, así como las funciones de diferentes neurotransmisores. El documento incluye preguntas para la autorevisión.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 1 – Ciclo de la tarea 1: Proceso Nervioso
Introducción a la Psicobiología: Origen y Desarrollo del Proceso Nervioso
Presentado por: Luz Estela Ospino Álvarez 403013_ Cc.
Presentado a: Carolina Campillo Jiménez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – Unad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades – Ecsah Programa de Psicología Psicobiología – 403013 Octubre 3, 2020
Estructura de la Célula
Estructuras del Sistema Endocrino
¿Mencione las estructuras y funciones más importantes de la célula? La célula es la unidad más pequeña que forma a los seres vivos, la célula se divide en dos grupos de célula las Procariota no tiene envoltura nuclear o Cario teca, por eso el ADN se encuentra disperso en su Citoplasma y localizado en una región llamada Nucleótido. Y eucariota, la cual tiene tamaño variable, se distingue por su materia genético está separado por el resto de la célula por su membrana. La estructura de la célula es citoplasma, material genético y
membrana plasmática, su función principal son nutrición, relación y reproducción.
¿Enumere las estructuras y funciones más importantes de la neurona? Las neuronas son células eucarióticas encargadas de recibir, procesar y transmitir información por medio de los impulsos nervioso con rapidez y precisión. Las estructuras se componen de tres partes: las dendritas, situadas en torno al citoplasma; el cuerpo celular o soma, y el axón. El axón tiene una doble misión: por una parte, une a las neuronas entre sí, su principal función señalización eléctrica denominadas impulsos nerviosos
¿Describa que sucede en la sinapsis?
Adrenalina. (epinefrina ) un neurotransmisor que desencadena mecanismos de supervivencia Histamina. Control de los niveles de ansiedad y estrés. Taquicinina. Experimentación de las sensaciones de dolor, funciones involuntarias contracción de los músculos. Lisos, los conforman el estómago, los intestinos, las paredes de los vasos.
¿Cuál de las estructuras del sistema nervioso le pareció o parecieron más interesantes? ¿Cuál es la relación de esta estructura con el comportamiento humano?
Me llama la atención del sistema nervioso central el encéfalo el cual se encuentra ubicado en el centro del celebro, la relación que tiene con el comportamiento humano es que este destaca el control de la actividad de cuerpo y la información que brinda desde el interior y exterior (los sentidos) asocia los componentes físicos, y controla la memoria, el pensamiento, las emociones, la destreza motriz de nuestro cuerpo y psicológicos.
¿Cuál de las estructuras del sistema endocrino le pareció o parecieron más interesantes? ¿Cuál es la relación de esta estructura con el comportamiento humano?
La glándula tiroides hace parte del sistema endocrino esta produce hormonas, que controla y ayudan al cuerpo, funcionando un ritmo vital adecuado. Si la glándula tiroides no produce suficientes hormonas, las células del cuerpo trabajan más lento de lo normal, aflora el cansancio, y el peso por ende si esta glándula se enferma se ve reflejado en el la conducta humano.