Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Herramientas en la Relación de Ayuda: Un Análisis de las Habilidades del Psicólogo, Apuntes de Psicología

apuntes de libro de psicologia

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 15/07/2023

yosari-anahi-rolon-cedano
yosari-anahi-rolon-cedano 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Centro de Estudios Universitarios del Noroeste
Lic. en Psicología
Profesor:
Armenta Mejía Francisco Javier
Materia:
Modelos existenciales y humanistas
Nombre del tema:
Herramientas en la relación de ayuda
Alumno:
Rolon Cedano Yosari Anahi
Tijuana, Baja California, 09 de Abril del 2023
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Herramientas en la Relación de Ayuda: Un Análisis de las Habilidades del Psicólogo y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Centro de Estudios Universitarios del Noroeste Lic. en Psicología Profesor: Armenta Mejía Francisco Javier Materia: Modelos existenciales y humanistas Nombre del tema: Herramientas en la relación de ayuda Alumno: Rolon Cedano Yosari Anahi Tijuana, Baja California, 09 de Abril del 2023

Herramientas para una relación de ayuda, una de las principales, atención física con ella se tiene la habilidad de atender con el cuerpo es decir es el lenguaje no verbal como; movimientos, posturas corporales, mirada, gestos, distancia o cercanía entre otras, la atención física implica observación de la una conducta paralingüística que quiere decir que es el tono de voz, el espacio que se da en las palabras y es que aunque podría pensarse que prestar atención podría ser algo sencillo, la gente no suele hacerlo mucho, aun así la llamada relación de ayuda hay falta de atención en las relaciones humanas. Para prestar atención implica ciertas cosas y a su ves dejar de hacer algunas, por ejemplo se evita hacer cosas que lo distraigan al momento de orientar al cliente, esto incluye el ambiente físico. El sentarse detrás de un escritorio implicaría no estar completamente disponible para atender al cliente. Por eso lo más recomendable es mirar a la cara al otro y mantener una postra abierta para lograr una atención, lo ideal es no estar rígido. El orientador fiel a su consultante debe recibir la información fenomenológica donde se permite observar los hechos tal y como son sin afirmaciones previas. Atención psicológica con ella se trata de escuchar al otro sin que interfiera un diálogo interior, es que el dialogo interior silencioso es que señala o compara, a veces sin darse cuenta pueden mencionar información dadas por otros que haya escuchado de él. La habilidad de escuchar el contenido de lo que el cliente expresa sin mezclarlo implica escuchar al otro sin esa voz que lleva por dentro.