Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Historia de la Psicología: Problemas, funciones y objetivos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Este trabajo práctico presenta una revisión histórica de la psicología y la psicopedagogía, explorando sus problemas, funciones y objetivos a lo largo del tiempo. El autor, hugo vezzetti, aborda la evolución de las concepciones sobre el sujeto y el método de estudio, así como la importancia de la pluralidad en la psicología actual. El trabajo incluye una discusión sobre la aplicación de la psicología como tecnología en intervención y la importancia de considerar los valores éticos y políticos en cada contexto.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 16/04/2024

belen-benitez-22
belen-benitez-22 🇦🇷

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
TRABAJO PRÁCTICO
Historia de la Psicología:
Problemas, funciones y objetivos”
Hugo Vezzetti
Alumnos:
Institución:
Profesor:
Curso:
1° Año
Carrera:
Licenciatura de Psicopedagogía
Fecha:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Historia de la Psicología: Problemas, funciones y objetivos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

TRABAJO PRÁCTICO

“Historia de la Psicología:

Problemas, funciones y objetivos”

Hugo Vezzetti

Alumnos:

Institución:

Profesor:

Curso:

1° Año

Carrera:

Licenciatura de Psicopedagogía

Fecha:

Preguntas

  1. Define el concepto de Psicología y Psicopedagogía.
  2. ¿Qué es el Objeto de Estudio? Ejemplifique desde una mirada crítica.
  3. ¿Qué es el Método de Estudio? Ejemplifique desde una mirada crítica.
  4. Explique las concepciones o nociones posibles con las que se abordan al sujeto según la época.
  5. ¿A que se refiere Vezzetti con ‘Psicología como tecnología en intervención’?.
  6. Explique la concepción ‘Pluralista’.
  7. Confeccionar un texto Explicativo con los siguientes conceptos. Sujetos, subjetividad, Psicología, Psicopedagogía, corrientes psicológicas, objeto de estudio, método de estudio, práctica profesional.

En las primeras épocas se tomaba al sujeto como una noción simplista (sujeto pasivo) y con la nueva mirada de abordaje al sujeto se lo hace desde una noción de complejidad (sujeto activo).

5) Vezzetti se refiere a la Psicología como ‘tecnología de

intervención’ a la aplicación de los usos de conocimientos en las distintas instituciones, cada una de ellas atravesadas por valores como ética, políticas etc. y tener en cuenta la problemática. ...” Los nuevos ámbitos tecnológicos empujan a complejizar los conceptos y las teorías”…

6) Pluralista: La pluralidad de la psicología de hoy en día

depende de su proceso de formación como disciplina compleja y móvil, incluyendo recortes del pasado.

7) La Psicología es una ciencia que estudia los procesos

mentales y la Psicopedagogía que es una disciplina que estudia los procesos de aprendizaje tienen un objeto de estudio que siempre es un sujeto que esta atravesado por su subjetividad, lo abordan desde diferentes corrientes psicológicas como Psicoanálisis, Cognitivismo, Conductismo e Humanismo etc. A través de un método de estudio realizado por prácticas profesionales.