Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION - MEMORIA, Resúmenes de Diseño Estructural y Arquitectura

memoria descriptiva del puente ubicado en la ciudad de huancayo

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 08/07/2019

stevans-re
stevans-re 🇵🇪

5

(3)

11 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. UBICACIÓN
El nuevo puente se ubicara sobre el río Shullcas, en la prolongación de la avenida Daniel A.
Carrión, en la ciudad de Huancayo, Distritos de Huancayo y El Tambo, Provincia de Huancayo,
Departamento de Junín.
2. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO
El proyecto contempla la construcción de un puente tipo arco atirantado de acero, con una
distancia entre los ejes de los estribos de 60 metros.
2.1Descripción del Puente
Las características del puente son las siguientes:
Superestructura:
Luz : 60 metros
Número de tramos : 1
Número de vías : 4
Ancho Total : 10300 mm.
Ancho de calzada : 4 vías de 2.750 mm = 11000 mm.
Ancho de veredas : 2 de 1500mm exteriores al arco y en voladizo.
Tipo de estructura : 2 arcos atirantados de tablero inferior
Arco : Sección cajón de 800 x 774 mm de peralte constante
Viga Tirante : Sección I de 1032 mm de peralte
Péndolas : de Alta resistencia y 60 mm de diámetro.
Arranques : Unión monolítica entre el arco y la viga tirante
Arriostre Superior : Vigas de sección I que unen ambos arcos
Vigas Transversales : Sección I de 1115 mm de peralte que unen las vigas tirante
Tablero : Tablero mixto, de losa de concreto armado y vigas
transversales.
Losa : Continua de concreto armado de 230 mm de peralte y 11000
mm de ancho.
Pavimento : Carpeta asfáltica de 50 mm de espesor.
Aparatos de Apoyo : Neopreno reforzado con placas de acero estructural A 36.
Juntas de Dilatación : Ángulos de Acero con perfil elastomerico.
Sub Estructura
Tipo : Estribos tipo pórtico con muros laterales de concreto
reforzado.
Estribo Izquierdo : Altura de 12200 mm con muros laterales.
Estribo Derecho : Altura de 10200 mm con muros laterales y muros tipo ala para
contención del relleno.
Cimentación
Tipo : Pilotes hincados de sección tubular, de acero estructural y 600
mm de diámetro y 12 mm de espesor.
Estribo Izquierdo : 12 unidades de 15 000 mm de longitud.
Estribo Derecho : 12 unidades de 15 000 mm de longitud.
Materiales
Acero Estructural Arco, Tirante : ASTM A709 Grado 50, Fy = 355 MPa
Vigas transversales : ASTM A709 Grado 50, Fy = 355 MPa
Arriostres : ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION - MEMORIA y más Resúmenes en PDF de Diseño Estructural y Arquitectura solo en Docsity!

PUENTE DANIEL ALCIDES CARRION

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. UBICACIÓN

El nuevo puente se ubicara sobre el río Shullcas, en la prolongación de la avenida Daniel A. Carrión, en la ciudad de Huancayo, Distritos de Huancayo y El Tambo, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín.

2. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

El proyecto contempla la construcción de un puente tipo arco atirantado de acero, con una distancia entre los ejes de los estribos de 60 metros.

2.1Descripción del Puente Las características del puente son las siguientes:

Superestructura: Luz : 60 metros Número de tramos : 1 Número de vías : 4 Ancho Total : 10300 mm. Ancho de calzada : 4 vías de 2.750 mm = 11000 mm. Ancho de veredas : 2 de 1500mm exteriores al arco y en voladizo. Tipo de estructura : 2 arcos atirantados de tablero inferior Arco : Sección cajón de 800 x 774 mm de peralte constante Viga Tirante : Sección I de 1032 mm de peralte Péndolas : de Alta resistencia y 60 mm de diámetro. Arranques : Unión monolítica entre el arco y la viga tirante Arriostre Superior : Vigas de sección I que unen ambos arcos Vigas Transversales : Sección I de 1115 mm de peralte que unen las vigas tirante Tablero : Tablero mixto, de losa de concreto armado y vigas transversales. Losa : Continua de concreto armado de 230 mm de peralte y 11000 mm de ancho. Pavimento : Carpeta asfáltica de 50 mm de espesor. Aparatos de Apoyo : Neopreno reforzado con placas de acero estructural A 36. Juntas de Dilatación : Ángulos de Acero con perfil elastomerico.

Sub Estructura

Tipo : Estribos tipo pórtico con muros laterales de concreto reforzado. Estribo Izquierdo : Altura de 12200 mm con muros laterales. Estribo Derecho : Altura de 10200 mm con muros laterales y muros tipo ala para contención del relleno.

Cimentación Tipo : Pilotes hincados de sección tubular, de acero estructural y 600 mm de diámetro y 12 mm de espesor. Estribo Izquierdo : 12 unidades de 15 000 mm de longitud. Estribo Derecho : 12 unidades de 15 000 mm de longitud.

Materiales Acero Estructural Arco, Tirante : ASTM A709 Grado 50, Fy = 355 MPa Vigas transversales : ASTM A709 Grado 50, Fy = 355 MPa Arriostres : ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa

Pilotes : ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa Péndolas : Acero de alta resistencia AISI/SAE Soldadura : AWS E Conexiones : Pernos de alta resistencia A Aparatos de Apoyo : Neopreno Dureza 60 shore A. Barras de Anclaje : ASTM A307 ó ASTM A709 A 36, Fy = 250 Mpa

Concreto Losa : f´c =28 MPa Veredas : f´c =17 MPa Parapetos : f´c = 21 MPa Estribos : f´c = 21 MPa Relleno en Pilotes : f´c = 21 MPa Muros de contención : f´c =21 MPa Acero de Refuerzo : ASTM A615 Grado 60, Fy =420 MPa

3. ESPECIFICACIONES DE DISEÑO

Para el Diseño de la Superestructura se han utilizado las siguientes especificaciones:

  • Sobrecarga Vehicular de Diseño: HL
  • AASHTO LRFD Bridges Design Specifications 1998.
  • Manual of Steel Construction, American Institute Steel Construction AISC ASD 89 y LRFD 93
  • Building Code Requirements for Reinforced Concrete, ACI Standard 1999.
  • Manual de Diseño Geométrico de Carreteras, MTC 2 000.

4. ESTUDIOS BASICOS

El presente proyecto ha sido desarrollado utilizando la información de los estudios de ingeniería básica realizados anteriormente por el Municipio Provincial de Huancayo y los Estudios del Consultor Pedro Lainez – Lozada Ingenieros S.A.

5. DISEÑO VIAL

El diseño Vial del proyecto se ha efectuado tomando como referencia la siguiente información:

  • Estudio Definitivo del Puente Daniel A. Carrión efectuado por el Consultor Pedro Lainez -Lozada Ingenieros S.A.
  • Manual de Diseño Geométrico de carreteras del MTC del año 1999
  • Manual de Dispositivos de Control del Tránsito Automotor para Calles y Carreteras del MTC del año 2000.

Diseño en planta El Proyecto se inicia en el acceso izquierdo a la altura del Km 0+000, extendiéndose en una longitud de 70.0 m hasta llegar a la progresiva 0+070 (eje del Estribo Izquierdo). Luego de cruzar el Río Shullcas a través de un puente de 60.0 m de luz; el proyecto concluye en la progresiva 0+168.95 en el acceso derecho. Todo el trazo esta en tangente.

Perfil La rasante de proyecto tiene una pendiente descendente de 8.1% en 40.0 m de longitud, para cambiar luego a 4% cruzando el río hasta la estaca 0+160.00 para terminar con una pendiente de 4.26% hasta el fin delproyecto 0+168.

Ejes Cota Estribo Izquierdo 3 216. Estribo Derecho3 214.