






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona información detallada sobre los principales puertos marítimos de ecuador, incluyendo el puerto de guayaquil, el puerto de manta y el puerto de esmeraldas. También se describen los cinco tipos de buques portacontenedores más utilizados a nivel mundial, como el panamax, post-panamax, suez-max, post-suez-max y post-malacca-max. El documento abarca temas como la capacidad de carga, las dimensiones y las características de estos diferentes tipos de buques, así como los planes de expansión y modernización de algunos de los puertos ecuatorianos. Esta información sería útil para estudiantes de logística, transporte marítimo y comercio internacional que deseen comprender mejor la infraestructura portuaria y las tendencias en el transporte de contenedores a nivel global.
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Principales puertos marítimos en Ecuador. Ecuador tiene puertos situados en sus ciudades más grandes, incluido el puerto de Guayaquil, que es el mayor del Pacífico. Ecuador también tiene varios puertos más pequeños, como el de Manta y el de Esmeraldas. La mayoría de estos puertos se utilizan para exportar e importar mercancías y tienen conexiones regulares con otros países. Algunos puertos también se utilizan para la exportación de petróleo, así como para los cruceros. Puerto de Guayaquil El Puerto de Guayaquil es el mayor puerto de Ecuador, situado en la costa del Pacífico del país. Es un puerto de aguas profundas y tiene 22 atracaderos. La capacidad del puerto es de unos 5,5 millones de TEU (Twenty-foot Equivalent Unit o Unidad Equivalente a Veinte Pies) al año; es el mayor puerto de Ecuador por volumen. El puerto de Guayaquil recibe el 92% de las importaciones del Ecuador y el 55% de todas las exportaciones del país por ello es acreedor del mayor puerto del Ecuador.
Por este puerto anualmente se moviliza un millón de toneladas de carga, 73.926 autos y la más grande exportación de atún y pescado congelado en buques pesqueros internacionales. Actualmente se está ampliando el puerto de Manta, con el objetivo de convertirlo en la «Puerta del Pacífico», un nuevo centro logístico en Sudamérica. El proyecto incluye la ampliación del puerto y la construcción de carreteras para facilitar el acceso al mismo. Se espera que el proyecto sea culminado este 2022. El Puerto de Esmeraldas Está situado en la costa del Pacífico de Ecuador, en Esmeraldas, y sirve de centro de transporte marítimo para las regiones del norte del país. Funciona desde finales de la década de 1950, y sus instalaciones se han modernizado y ampliado varias veces desde entonces.
Aproximadamente el 15% de la carga petrolera exportada desde Ecuador procede de este puerto, lo que supone una cantidad superior a las 850. toneladas al año. Puerto de Bolívar Uno de los puertos que más exporta banano. Actualmente cuenta con planes de expansión del muelle #6 con una inversión de 7.90 millones se busca convertirlo en un puerto moderno y de alta tecnología. Posee 2 grúas móviles de última generación a su disposición, su objetivo es que el puerto pueda brindar facilidad y rapidez en la recepción de contenedores de gran escala.
Los 5 tipos de buques portacontenedores más usados a nivel mundial. El tamaño del buque portacontenedores, así como la anchura del mismo, depende del número de contenedores en la cubierta y en las bodegas. Es por ello que existen varios tipos de buques portacontenedores, para cada necesidad. 1 - PanaMax La capacidad de carga correspondiente del Panamax se encuentra entre 4. y 5.000 TEU. Estas dimensiones máximas también se aplican a los buques de pasajeros, pero para los demás buques la longitud máxima es de 289,6 m ( pies).
2 - Post-PanaMax La APL desarrolló una nueva red de transporte, sin necesidad de usar el Canal de Panamá, lo cual marcó la creación del nuevo tipo de buque portacontenedor «Post-Panamax». Los buques entregados o encargados con una capacidad de unos 9.000 TEU superaron la capacidad del Panamax en unos 10 m. El desarrollo de la flota post- Panamax ha sido espectacular. Hoy en día el 30% de la flota mundial, en términos de capacidad, lo llevan buques post-Panamax. 3 - Suez-Max Ultra Large Container Ships (ULCS) Para estos barcos tan grandes del futuro, la potencia de propulsión requerida puede alcanzar unos 100 MW/136.000 hp. Las investigaciones realizadas por un
5 - Post-Malacca-Max Malacca-max recuerda que un calado de 21 m es el máximo permitido en el Estrecho de Malaca, el cual es un largo estrecho de mar, que se encuentra ubicado al sudeste de Asia, entre la costa occidental de la península malaya y la isla indonesia de Sumatra, por el cual circulan en gran medida este tipo de buques. Sin embargo, a pesar del aumento de la anchura y el calado de la sección transversal del Canal de Suez, este portacontenedor de 18.000 TEU también puede cruzar el Canal de Suez.