









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
kslkLKWLDKÑDÑKAJDÑJDQWJDQWJDQÑWJDQLKJDLKAJDKDJW
Tipo: Resúmenes
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(Strengths-Based Care)
(^) Laurie N. Gottlieb, enfermera profesional y doctora en psicología. (^) Profesora en la universidad McGill de Montreal (Canadá). (^) Editora jefe del Canadian Journal of Nursing Research (CJNR) Revista Canadiense de investigación en Enfermería. (^) Galardonada con prestigiosos premios. (^) Con su libro sobre los puntos fuertes, le ha devuelto a Enfermería un sentido de conciencia social que inspira los cuidados sanitarios.
(^) Las personas somos complejas y vivimos vidas complejas. (^) La enfermería tiene por objeto fomentar la salud, aliviar el sufrimiento y cuidar de las personas desde la concepción hasta la muerte.
(^) Son fuentes estimables de energía y poder que residen en la persona. (^) Son subjetivos. (^) Cualidades internas especiales de una persona o una familia. (^) Recursos externos para recuperarse. (^) Capacidades que le permiten a la persona afrontar las dificultades vitales. (^) Permiten a las personas y familias vivir plenamente en sus entornos.
(^) Toma en cuenta a la persona en su totalidad. (^) Centrar la atención en los puntos fuertes y trabajar con ellos, en lugar de centrarse únicamente en los problemas y en los déficits. (^) Dar herramientas a usuarios, familias y comunidades para mejorar su salud.
(^) Conocer a la persona. (^) Deriva de la comprensión de la experiencia vivencial del paciente, la familia y la comunidad. (^) Percepción de la situación…de los significados, dificultades y amenazas que entraña, y de los recursos y posibilidades detectados. (^) Reconocer el equilibrio vital entre los puntos fuertes y débiles para favorecer la salud, recuperación y la curación. (^) Trabajar puntos fuertes para mitigar vulnerabilidad
(^) Capacidad de transformar el actual sistema de salud. (^) Toque de humanidad a un entorno sanitario. (^) Restablecer la relación enfermera- paciente. (^) Respetar la dignidad de las personas.
(^) Dedicación física, mental y emocional. (^) Receptivas a la situación. (^) No autoritarias ni directivas. (^) Alientan y afianzan puntos fuertes en paciente y familia no trabajan con déficits. (^) Identifica posibilidades situacionales. (^) Comprende la vulnerabilidad de la persona. (^) Convencidos que la persona genera cambios y ejerce control sobre su vida. (^) Forma de expresar su humanidad. (^) Crean condiciones favorables.
(^) Por el contrario con el modelo SBC, las personas se hacen cargo de sus vidas y construyen un futuro sostenible para ellos y sus hijos cuando tienen confianza en ellos mismos y valoran aspectos positivos de su situación
EL MODELO DE CUIDADO SBC
(^) conocimiento de la condición humana y de las reacciones humanas. (^) Amplia base de conocimientos, formación y preparación de la enfermera.
¿En que consiste el modelo de atención sobre la base de los puntos fuertes? (^) cuidados centrados en la persona. (^) Fortalece los recursos autónomos de las personas (^) Es un prerrequisito para el cambio. (^) Relación de colaboración: persona y profesional. (^) Trabaja con puntos fuertes. (^) Compromiso con el desarrollo de la persona. (^) Comprender lo que esta funcionando y utilizarlo.