


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una investigación hecha por estudiante de dicha universidad para saber donde se encuentran los puntos georreferenciados de nuestra ciudad.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
Oferta a tiempo limitado
Subido el 24/05/2021
4.2
(6)1 documento
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
DEDICATORIA El presente trabajo sobre puntos geodésicos de la ciudad de Abancay, está dedicada a los profesionales que se dedican a la ingeniería y fundamentalmente a los topógrafos que trabajan de sol a sol para poder representar la realidad del terreno en un plano, a aquellos estudiantes que conjuntamente con ellos podremos compartir conocimientos respecto a este tema fundamental de puntos geodésicos y a los lectores en general, agradeciendo a su vez al ING: HOLGUER CAYO BACA que con su experiencia en campo y como ingeniero, enseña temas fundamentales de la topografía y la ingeniería civil.
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
CAPITULO I
MARCO TEORICO CONCEPTUAL
1.1.1 QUE ES GEODESIA? Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra que incluye la determinación del campo gravitatorio externo de la tierra y la superficie del fondo oceánico. Dentro de esta definición se incluyen también la orientación y posición, buscando la aproximación de exactitud de la representación de la tierra. Se podría decir que la geodesia estudia la forma de la tierra desde un punto de vista más real, con los cráteres y desniveles que pueda tener. Una parte fundamental de esta ciencia es la determinación de la posición de puntos sobre la superficie terrestre mediante coordenadas (latitud, longitud, altitud).
Los puntos o vértices geodésicos son puntos de georreferenciación calculados con gran precisión. Estos puntos están colocados sobre estructuras, y en ellos aparecen
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
PUNTOS GEODÉSICOS ORDEN B
Este orden se destina a levantamientos de densificación del sistema geodésico de referencia nacional, conectados necesariamente a la red básica; trabajos de ingeniería de alta precisión, así como de geodinámica y trabajos que se requiera una precisión a un nivel máximo de 8.00 mm. Los trabajos que se hagan dentro de esta clasificación deben integrarse a la red geodésica básica nacional y ajustarse junto con ella.
PUNTO GEODÉSICO ORDEN C
Este orden debe destinarse al establecimiento de control suplementario en áreas urbanas y rurales, al apoyo para el desarrollo de proyectos básicos de ingeniería y de desarrollo urbano-rural, así como a trabajos que se requiera una precisión a un nivel máximo de 10.00 mm.
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Estos son puntos geodésicos característicos de los puntos geodésicos de orden “C”, no son monumentados y se destinarán a los puntos de foto control de trabajos básicos de ingeniería en áreas urbanas, rurales y de desarrollo urbano
1.1.4 Monumentación
Tipos de monumentación con las siguientes características de los puntos georrefenciados:
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
PUNTOS GEODÉSICOS SOBRE PILARES DE HORMIGÓN.
Estos puntos geodésicos se construirán de concreto ciclópeo. Para su construcción, se tomará en cuenta las características geológicas locales del suelo y las condiciones ambientales, a fin de asegurar su permanencia por un largo periodo de tiempo Se deberá ejercer el criterio de construirlos con la solidez que las circunstancias locales ameriten en función de las posibilidades de deterioro o destrucción accidental o intencional. Sobre este pilar se colocará la señal de identificación del punto geodésico fijándose en el centro de la parte superior del pilar.
1.1.5 IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO GEODÉSICO
La identificación, tendrá las siguientes especificaciones:
La parte superior es de forma circular de 70 mm de diámetro, con un espesor de 5 mm.
La parte media tiene longitud de 60 mm. de forma tubular, con un grosor de 10 mm
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
CAPITULO II
PUNTOS GEODESICOS EN ABANCAY
1.- PLAZA DE ARMAS DE ABANCAY
LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR 13°38’14.31” 72°52’43.88” 2384 m.s.n.m 729465.61m 8491383.10m
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
2 .- PLAZA DE ARMAS DE TAMBURCO
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
4.- MIRADOR DE TARACCASA
LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR 13°37’27.07” 72°51’49.80” 2807 m.s.n.m 731104.22 m 84921.10 m
13°57’56.40” 72°53’13.84” 2414 m.s.n.m 728569.77 m 8491941.59 m
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
13°38’25.50” 72°52’53.19” 2356 m.s.n.m 729286.38 m 8491091.66 m
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
8.- CENTRO DE CONVENCIONES PODOCARPUS
LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR
13°37’45.28” 72°52’42.66” 2481 m.s.n.m 729367.47 m 8492283.53 m
13°37’48.83” 72°52’31.14” 2472 m.s.n.m 729855.43m 8492163.01m
Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil
13°37’56.89” 72°42’50.66” 2416 m.s.n.m 729199.04 m 8491750.04m