Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

puntos geodesicos de la ciudad de abanacay, Guías, Proyectos, Investigaciones de Topografía

Es una investigación hecha por estudiante de dicha universidad para saber donde se encuentran los puntos georreferenciados de nuestra ciudad.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 24/05/2021

yaneth-nilba-cuellar-cruz
yaneth-nilba-cuellar-cruz 🇵🇪

4.2

(6)

1 documento

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Facultad de
Ingeniería
Escuela Profesional de Ingeniería
Civil
Topografía 1- Puntos Georreferenciados
1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
“Año del Bicentenario del Perú”
DOCENTE:
ING. HOLGUER CAYO BACA
CURSO:
TOPOGRAFIA I
LEONARDO CHIPA TROCONES 201701437-A
DAVID ECCOÑA CASTILLO 201700114-D
YANETH NILBA CUELLAR CRUZ 201701432-I
ZULAIDY ESTHEFANIE ESPEJO DAVALOS 201700719-J
MILUSKA MARYHORI ZEGARRA BACILIO 201700187-D
HENRY EZEQUILLA BARAZORDA 201600076-H
CELESTINAQUISPE CHIPA 201700748-H
TEMA:
PUNTOS GEOREFERENCIADOS DE LA CIUDAD DE ABANCAY
SEMESTRE:
2020
-
2
ABANCAY
APURIMAC
2021
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga puntos geodesicos de la ciudad de abanacay y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Topografía solo en Docsity!

Facultad de Ingeniería

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

“Año del Bicentenario del Perú”

DOCENTE: ING. HOLGUER CAYO BACA

CURSO: TOPOGRAFIA I

INTEGRANTES:

 LEONARDO CHIPA TROCONES 201701437-A

 DAVID ECCOÑA CASTILLO 201700114-D

 YANETH NILBA CUELLAR CRUZ 201701432-I

 ZULAIDY ESTHEFANIE ESPEJO DAVALOS 201700719-J

 MILUSKA MARYHORI ZEGARRA BACILIO 201700187-D

 HENRY EZEQUILLA BARAZORDA 201600076-H

 CELESTINAQUISPE CHIPA 201700748-H

TEMA: PUNTOS GEOREFERENCIADOS DE LA CIUDAD DE ABANCAY

SEMESTRE: 2020 - 2 ABANCAY – APURIMAC

Facultad de Ingeniería

Escuela Profesional de Ingeniería Civil

  • INTRODUCCIÓN INDICE
  • DEDICATORIA
  • CAPITULO I
    • MARCO TEORICO CONCEPTUAL
      • 1.1.1 QUE ES GEODESIA?
      • 1.1.2 PUNTOS GEODÉSICOS
      • 1.1.3 CLASIFICACIÓN DE LOS PUNTOS GEODÉSICOS
      • 1.1.4 Monumentación
      • 1.1.5 IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO GEODÉSICO
  • CAPITULO II
    • PUNTOS GEODESICOS EN ABANCAY
      • 1.- PLAZA DE ARMAS DE ABANCAY
      • 2.- PLAZA DE ARMAS DE TAMBURCO
      • 3.- CENTRO ARQUEOLOGICO DE TAMBURCO
      • 4.- MIRADOR DE TARACCASA
      • 5.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES
      • 6.- PARQUE DANIEL ALCIDES CARRION
      • 7.- HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA
      • 8.- CENTRO DE CONVENCIONES PODOCARPUS
      • 9.- EMUSAP
      • 9.- CAPILLA DEL SEÑOR DE LA CAIDA................................................................................
      • 10.- GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
      • 11.- MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES
      • 12.- PUENTE COLONIAL DE PACHACHACA
      • 13.- CAPILLA SEÑOR DE ILLANYA
      • 14.- UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS
      • 15.- COLEGIO EMBLEMATICO MIGUEL GRAU...................................................................
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFIA

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

DEDICATORIA El presente trabajo sobre puntos geodésicos de la ciudad de Abancay, está dedicada a los profesionales que se dedican a la ingeniería y fundamentalmente a los topógrafos que trabajan de sol a sol para poder representar la realidad del terreno en un plano, a aquellos estudiantes que conjuntamente con ellos podremos compartir conocimientos respecto a este tema fundamental de puntos geodésicos y a los lectores en general, agradeciendo a su vez al ING: HOLGUER CAYO BACA que con su experiencia en campo y como ingeniero, enseña temas fundamentales de la topografía y la ingeniería civil.

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

CAPITULO I

MARCO TEORICO CONCEPTUAL

1.1.1 QUE ES GEODESIA? Es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra que incluye la determinación del campo gravitatorio externo de la tierra y la superficie del fondo oceánico. Dentro de esta definición se incluyen también la orientación y posición, buscando la aproximación de exactitud de la representación de la tierra. Se podría decir que la geodesia estudia la forma de la tierra desde un punto de vista más real, con los cráteres y desniveles que pueda tener. Una parte fundamental de esta ciencia es la determinación de la posición de puntos sobre la superficie terrestre mediante coordenadas (latitud, longitud, altitud).

1.1.2 PUNTOS GEODÉSICOS

Los puntos o vértices geodésicos son puntos de georreferenciación calculados con gran precisión. Estos puntos están colocados sobre estructuras, y en ellos aparecen

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

PUNTOS GEODÉSICOS ORDEN B

Este orden se destina a levantamientos de densificación del sistema geodésico de referencia nacional, conectados necesariamente a la red básica; trabajos de ingeniería de alta precisión, así como de geodinámica y trabajos que se requiera una precisión a un nivel máximo de 8.00 mm. Los trabajos que se hagan dentro de esta clasificación deben integrarse a la red geodésica básica nacional y ajustarse junto con ella.

PUNTO GEODÉSICO ORDEN C

Este orden debe destinarse al establecimiento de control suplementario en áreas urbanas y rurales, al apoyo para el desarrollo de proyectos básicos de ingeniería y de desarrollo urbano-rural, así como a trabajos que se requiera una precisión a un nivel máximo de 10.00 mm.

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

 PUNTOS DE APOYO (PFCH).

Estos son puntos geodésicos característicos de los puntos geodésicos de orden “C”, no son monumentados y se destinarán a los puntos de foto control de trabajos básicos de ingeniería en áreas urbanas, rurales y de desarrollo urbano

  • rural, el nivel de precisión de estos puntos no será mayores a 10.00 mm.

1.1.4 Monumentación

Tipos de monumentación con las siguientes características de los puntos georrefenciados:

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

PUNTOS GEODÉSICOS SOBRE PILARES DE HORMIGÓN.

Estos puntos geodésicos se construirán de concreto ciclópeo. Para su construcción, se tomará en cuenta las características geológicas locales del suelo y las condiciones ambientales, a fin de asegurar su permanencia por un largo periodo de tiempo Se deberá ejercer el criterio de construirlos con la solidez que las circunstancias locales ameriten en función de las posibilidades de deterioro o destrucción accidental o intencional. Sobre este pilar se colocará la señal de identificación del punto geodésico fijándose en el centro de la parte superior del pilar.

1.1.5 IDENTIFICACIÓN DEL PUNTO GEODÉSICO

La identificación, tendrá las siguientes especificaciones:

 La parte superior es de forma circular de 70 mm de diámetro, con un espesor de 5 mm.

 La parte media tiene longitud de 60 mm. de forma tubular, con un grosor de 10 mm

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

CAPITULO II

PUNTOS GEODESICOS EN ABANCAY

1.- PLAZA DE ARMAS DE ABANCAY

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR 13°38’14.31” 72°52’43.88” 2384 m.s.n.m 729465.61m 8491383.10m

FUENTE: UBICACIÓN REFERENCIADA DE GOOGLE EARTH,

DATOS OBTENIDOS DE GOOGLE EARTH, SE RECOMIENDA NO

USAR ESTOS DATOS DEBIDO A QUE NO ESTAN CERTIFICADO

POR EL IGN – INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL..

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

2 .- PLAZA DE ARMAS DE TAMBURCO

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

4.- MIRADOR DE TARACCASA

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR 13°37’27.07” 72°51’49.80” 2807 m.s.n.m 731104.22 m 84921.10 m

5.- UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR

13°57’56.40” 72°53’13.84” 2414 m.s.n.m 728569.77 m 8491941.59 m

FUENTE: UBICACIÓN REFERENCIADA DE GOOGLE EARTH, DATOS

OBTENIDOS DE GOOGLE EARTH, SE RECOMIENDA NO USAR ESTOS

DATOS DEBIDO A QUE NO ESTAN CERTIFICADO POR EL IGN –

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL.

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

6.- PARQUE DANIEL ALCIDES CARRION

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR

13°38’25.50” 72°52’53.19” 2356 m.s.n.m 729286.38 m 8491091.66 m

FUENTE: UBICACIÓN REFERENCIADA DE GOOGLE

EARTH, DATOS OBTENIDOS DE GOOGLE EARTH, SE

RECOMIENDA NO USAR ESTOS DATOS DEBIDO A

QUE NO ESTAN CERTIFICADO POR EL IGN –

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL.

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

8.- CENTRO DE CONVENCIONES PODOCARPUS

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR

13°37’45.28” 72°52’42.66” 2481 m.s.n.m 729367.47 m 8492283.53 m

9.- EMUSAP

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR

13°37’48.83” 72°52’31.14” 2472 m.s.n.m 729855.43m 8492163.01m

FUENTE: GOOGLE EARTH, ESTOS DATOS ESTAN CONSIGNADOS Y CERTIFICADOS POR EL

IGN – INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL,, LA LATITUD Y LONGITUD, FUERON

TRANSFORMADOS PARA OBTENER EL ESTE Y NORTE.

Facultad de Ingeniería Escuela Profesional de Ingeniería Civil

9.- CAPILLA DEL SEÑOR DE LA CAIDA

LATITUD LONGITUD ELEVACION ESTE NORTE O SUR

13°37’56.89” 72°42’50.66” 2416 m.s.n.m 729199.04 m 8491750.04m

FUENTE: UBICACIÓN REFERENCIADA DE GOOGLE EARTH, DATOS

OBTENIDOS DE GOOGLE EARTH, SE RECOMIENDA NO USAR ESTOS

DATOS DEBIDO A QUE NO ESTAN CERTIFICADO POR EL IGN –

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL.

FUENTE: UBICACIÓN REFERENCIADA DE GOOGLE EARTH, DATOS

OBTENIDOS DE GOOGLE EARTH, SE RECOMIENDA NO USAR ESTOS

DATOS DEBIDO A QUE NO ESTAN CERTIFICADO POR EL IGN –

INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL.