Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Purificacion de aguas grises por medio de la decantacion, Guías, Proyectos, Investigaciones de Ingeniería

proceso del filtrado de aguas grises para un segundo uso domestico

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 23/05/2020

carlos-aztlan
carlos-aztlan 🇲🇽

1 documento

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INGENIERIA EN METAL MECANICA
PROCESO DE FILTRACION DE AGUAS GRISES POR MEDIO DE MINERALES
MEMORIA PRESENTADA
COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE
TSU METAL EN MECANICA
AUTOR: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ
ASESOR ACADÉMICO: ING. ADOLFO LOPEZ SAVALA
ASESOR INDUSTRIAL: ING. ADOLFO LOPEZ SAVALA
HUEJUTLA, HGO. MAYO de 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Purificacion de aguas grises por medio de la decantacion y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

INGENIERIA EN METAL MECANICA

PROCESO DE FILTRACION DE AGUAS GRISES POR MEDIO DE MINERALES

MEMORIA PRESENTADA

COMO REQUISITO PARA OBTENER EL TÍTULO DE

TSU METAL EN MECANICA

AUTOR: JUAN CARLOS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

ASESOR ACADÉMICO: ING. ADOLFO LOPEZ SAVALA

ASESOR INDUSTRIAL: ING. ADOLFO LOPEZ SAVALA

HUEJUTLA, HGO. MAYO de 2020

ESTUDIO DE RECHAZOS DE PIEZAS EN LA EMPRESA MENORTE

Memoria presentada Por: JUAN CARLOS HRENÁNDEZ HERNÁNDEZ Ante la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense como requisito parcial para optar al título de: INGENIERIA EN METAL MECÁNICA Enero 2019

Dedicatorias A mis Papás y Hermanos Por el apoyo económico e incondicional ofrecido durante todo este tiempo de estudios hasta lograr un objetivo más en esta etapa de mi vida, que a pesar de tanto sacrificio y esfuerzo juntos hemos logrado obtener la satisfacción y orgullo de poder seguir saliendo adelante sin importar los obstáculos que se me presentaron en el camino ya que no fue nada fácil, pero gracias a la ayuda de mis papás yo salí adelante. A mi familia Por permanecer siempre al tanto de mis necesidades, la paciencia y pérdida de su tiempo solo para dedicarse en mis cuestiones académicas, así como de los problemas que en alguna ocasión llegaron a presentarse y juntos dimos solución para seguir adelante. Por darme esas fuerzas y ánimos en cuando más los necesite los quiero mucho.

Agradecimientos A mi asesor. Ing. Joaquín Álvarez Álvarez que siempre estuvieron al tanto de mi comportamiento, por las sugerencias brindadas durante el proceso de estadía, Así como la empresa MENORTE que me brindó la oportunidad de ser un integrante más en su empresa durante el periodo de estadía y apoyo en la realización de las actividades encomendadas en la empresa. Agradecerle a los docentes de la carrera por la paciencia, esfuerzo y conocimiento proporcionado tanto teórico como práctico, con el fin de obtener mejor intelecto en cada tema tratado, que gracias a ello me ha servido para culminar mi carrera. A Dios Principalmente, por haberme permitido seguir cumpliendo mis sueños, por tener una familia que siempre ha estado pendiente de mí y por darme las fuerzas necesarias para salir adelante ante cualquier obstáculo. A mi familia Gracias por estar con migo siempre en todas las decisiones que yo tome, por apoyarme y ayudarme cuando más los necesite por motivarme a seguir adelante sin importar los obstáculos, familia siempre los llevo presente en donde voy los quiero mucho.

por lo tanto, una tarea importante evaluar en el trabajo de la empresa (MENORTE) el grado de calidad que han alcanzado durante un tiempo determinado. Uno de los factores que se tiene en cuenta para realizar la selección de un proveedor es el grado de calidad que este posee. También es importante que la empresa pueda medir su propio grado de calidad. En la actualidad existen una gran cantidad de métodos de evaluación del grado de calidad de las empresas. Algunos resultan complejos y costosos como las auditorias y otros no revelan en forma clara el grado de calidad alcanzado por la empresa. En este ambiente existen muchas maneras de comprobar el grado de calidad alcanzado por las empresas. Los métodos utilizados pueden ser a través de procesos de auditorias externas, auditorias internas, seguimiento por indicadores, técnicas de Diagnóstico o auto evaluaciones, entre otros. Los métodos descritos que se utilizan para determinar el grado de calidad alcanzado por una empresa es generalmente complejo, costoso y obliga a la compañía a pasar por un proceso de auditoria u otro método de análisis en el cual compromete una importante cantidad de recursos Palabras clave (Gestión, Calidad, Trabajo, Empresa) ABSTRAC

I.INTRODUCCION

Una de las áreas fundamentales de las empresas manufactureras es precisamente el área

iv II. ANTECENDENTES 2.1 Datos generales de la empresa. Maquinados Especiales Del Norte S.A. DE C.V. empresa fundada en el año 1974 por el Ing. José Santos Garza García con el fin de ofrecer servicio a la industria local y nacional en la rama metal mecánica. El inicio de la empresa fue con la compra de 5 máquinas manuales de las cuales aun tenemos una en uso. Con los años la empresa fue aumentando los equipos hasta completar 25 máquinas del mismo tipo para poder cubrir la demanda de trabajo que cada año se incrementaba. En el año de 1986 se inicio una nueva era en el ámbito de la industria metal mecánica, la mecanización con equipos CNC. Se compró la primera máquina CNC con el fin de incursionar en nuevos mercados que nos dieran la proyección de un crecimiento hacia el futuro. Una vez iniciada la nueva era, tomamos la decisión, de emigrar a la nueva tecnología hasta convertirla en lo que es actualmente 95% equipo CNC y 5% equipo manual muy necesario para nuestra empresa.

v Misión Crear productos que excedan expectativas de calidad que requieren nuestros clientes incluyendo a la responsabilidad social de la empresa Visión Ser una empresa líder en el mercado de clase mundial a través de un crecimiento constante para continuar agregando valor a los ámbitos laborales ambientales y económicos de nuestro entorno.

viii III. Planteamiento del problema 3.1 Justificación. El propósito central de este proyecto fue realizar una propuesta para implementar en un futuro un registro y control de calidad que permita a los propietarios de la empresa “Maquinados Especiales del Norte, S.A. de C.V.” definir una estructura organizativa, los procesos y estadísticas, las responsabilidades, los procedimientos y los métodos necesarios para detectar las desviaciones producidas, corregir las fallas, mejorar la eficiencia y reducir los costos. El resultado final del proyecto deberá ser una metodología documental adecuada y un sistema de gestión de calidad implementado que nos permitan concebir y formalizar los medios y los métodos necesarios para el logro de la calidad en esta organización, así como su seguimiento y establecimiento permanentes. 3.2 Objetivos de investigación. 3.2.1Objetivo general. Realizar un registro de exportación ante los clientes, en la empresa “Maquinados Especiales del Norte, S.A. de C.V.” que ayude a optimizar los procesos existentes para la obtención de productos con mejor calidad y la reducción de las pérdidas de tiempo que actualmente se presentan. 3.2.2 Objetivos específicos  Establecer estándares de tiempo para cada una de las operaciones pertenecientes a los procesos operativos.

ix  Realizar un registro en el área de producción de tal manera que se cumple la medida de tiempo para la elaboración de trabajos.  Revisar el proceso de planeación de la producción para que permita una ejecución eficiente de las ordenes a los clientes.  Obtener el registro de información en las estadísticas generadas por el departamento de calidad en la estancia de cuatro meses.  Elaborar un análisis de resultado al fin de la estancia. 3.3 Metas  Tener la mayor eficiencia en las entregas de pedido.  Ser el líder de mayor producción en el mercado.  Disminuir los rechazos de producto.  Estar a la vanguardia de la norma ISO 9001.  Estabilizar los tiempos de trabajo.

xi Armand V. Feigenbaum fue el creador del concepto de Control Total de la Calidad (CTC), al cual define como “un sistema eficaz para integrar los esfuerzos en el desarrollo y mantenimiento de la calidad, realizados por los diversos grupos de la organización, de modo que sea posible producir bienes y servicios a los niveles más económicos, y que sean compatibles con la plena satisfacción de los clientes” Una vez de acuerdo en que la calidad en una organización era tarea de todos, se corría el peligro de que se convirtiera en tarea de nadie; entonces, Feigenbaum sugirió que el control total de la calidad se convirtiera en una función gerencial bien organizada, cuya única área de especialización sería la calidad de los productos, y cuya única área de operaciones debería ser el control de la calidad. A partir de este momento nacieron los Departamentos de Control de la Calidad. Años más tarde, Ishikawa retomó el concepto de Feigenbaum de Control Total de la Calidad, y lo adaptó a la realidad japonesa, llamándolo “control de calidad en toda la empresa”, lo que significa que toda persona de la empresa debe estudiar, participar y practicar el control de la calidad.

xii V. HIPOTESIS  De seguir correctamente todos los procedimientos que el SGC señale y aumentar las horas de capacitación a operadores y empleados, los rechazos de piezas indicaran las disminución menor.  Cumplir los objetivos de calidad (calidad del producto, entregas a tiempo y atención.  Debido a la disminución ala disminución de rechazos,retrabajos e ineficiencias en el control de gastos re reflejara un aumento de las ventas y un decremento en los egresos.

xiv 6.2. Desarrollo. “La Organización ISO, es una Organización Internacional de Estandarización conformada por los diferentes organismos de Estandarización nacionales del mundo. Esta Organización en 1989 publicó la primera serie norma ISO 9000, entre las que se destacaban la ISO 9001, la ISO 9002 y la ISO 9003, normas que permitían los requisitos del Sistema de Aseguramiento de la calidad en las empresas. Estas normas están sujetas a la revisión y mantenimiento, con el fin de que puedan responder a las exigencias de los mercados actuales, lo cual, originó que en el año de 1994, se publicara la primera revisión de la familia de las normas ISO 9000. En la empresa Maquinados Especiales del Norte “MENORTE” tiene la certificación de calidad de la norma ISO 9001 2015,ya que en este caso se estudiara la satisfacion del cliente durante un periodo de cuatro meses donde es necesario recopilar la información que e debe para saber los motivos o circunstancias que ocasionan la inconformidad de los clientes. La empresa cuenta con los siguientes clientes que abarca en diferentes lugares.  JOHN DEERE  TERNIUON  DE ACERO CELAYA  DE ACERO SALTILLO En este caso se observa las diferentes situación a que se debe la insatisfacción de clientes en determinados ocaciones ye en la cual se enfoca en dar una mejora o implementa un buen uso de los instrumentos de medicion que se aplican en la empresa (MENORTE).

xv Se puede tener el mejor equipo, verificado y calibrado, pero si el usuario no esta capacitado para manejarlo, no podrá interpretar adecuadamente sus valores. Medir exige utilizar el instrumento y el procedimiento adecuados, además de saber “leer” los resultados. Pero también supone cuidar que los equipos de medición una regla, un micrometro, un bore gage o un moderno instrumento digital no sufran golpes ni se vean expuestos a condiciones ambientales que los puedan dañar. Medir : Es determinar una magnitud comparándola con otra determinada previamente o también comparar con un patrón conocido o bien desconocido. Si los instrumentos o equipos de medición no permiten mediciones confiables, es poco probable lograr buenos resultados en el proceso de fabricación de un producto. Gracias a la metrología la empresa asegura: Calidad Productividad Competitividad Medir sirve para: Reducir rechazos y reprocesos Aprovechar mejor las materias primas Asegurar el cumplimiento de especificaciones