Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Casos Clínicos de Faringitis y Amigdalitis en Niños, Apuntes de Pediatría

Cinco casos clínicos de niños que concurren a la emergencia por síntomas relacionados con faringitis y amigdalitis. Se detallan los síntomas presentados por cada niño, las diagnósticos provisionales y los tratamientos recomendados. El documento también incluye indicaciones para el uso de dipirona en algunos casos.

Qué aprenderás

  • ¿Qué tratamientos se recomiendan en cada caso?
  • ¿Qué diagnósticos provisionales se han realizado en cada caso?
  • ¿Qué síntomas presentan los niños en estos casos clínicos?

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 29/09/2021

jose_bernachea
jose_bernachea 🇦🇷

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASOS CLÍNICOS FAC (P3)
1. Magalí Torales, de 11,450 Kg. y 9 meses concurre a la emergencia por fiebre elevada. Ud.
diagnostica faringitis viral. Indicar: dipirona inyectable (monodosis) y tratamiento para la casa.
La mamá no tiene ningún antipirético para el tratamiento ambulatorio. Ud. le indicará el más
recomendado para esta edad.
2. Francisco Vera, tiene 9 años y 27 Kg. Presenta faringoamigdalitis pultácea (primer episodio).
Solicitar examen/es complementario/s para el diagnóstico etiológico e indicar tratamiento de
primera línea, y dipirona (jbe) para la fiebre.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Casos Clínicos de Faringitis y Amigdalitis en Niños y más Apuntes en PDF de Pediatría solo en Docsity!

CASOS CLÍNICOS FAC (P3)

1. Magalí Torales, de 11,450 Kg. y 9 meses concurre a la emergencia por fiebre elevada. Ud. diagnostica faringitis viral. Indicar : dipirona inyectable (monodosis) y tratamiento para la casa. La mamá no tiene ningún antipirético para el tratamiento ambulatorio. Ud. le indicará el más recomendado para esta edad. 2. Francisco Vera, tiene 9 años y 27 Kg. Presenta faringoamigdalitis pultácea (primer episodio). Solicitar examen/es complementario/s para el diagnóstico etiológico e indicar tratamiento de primera línea, y dipirona (jbe) para la fiebre.

4. Luciano Fabrega tiene tos seca desde hace 2 días, y según la mamá está disfónico desde ayer. No tuvo fiebre, y no tiene antecedente de broncoespasmos. Tiene 2 años y pesa 12,500 Kg. Indicar tratamiento. 5. Raquel Romero de 8 años y 30,900 Kg comenzó hace tres días con disfonía y tos. Viene a la emergencia por fiebre y taquipnea, con leve estridor inspiratorio. No tiene sibilancias a la auscultación. Indicar tratamiento para la guardia y ambulatorio.