Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

que es la investigacion, Apuntes de Didáctica General

Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/09/2020

yomara-naranjo
yomara-naranjo 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es la Investigación?
Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a
una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido.
Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación,
la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los
diversos campos de la ciencia y la tecnología.
La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades
intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los
conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento
científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica.
Bajo estos principios esta actividad debería ser considerada como pilar en todas las actividades
académicas en los niveles medio superior y superior.
Conocimiento:
Es el acumulo de información, adquirido de forma científica o empírica. Partiremos de que
Conocer es aprehender o captar con la inteligencia los entes y así convertirlos en objetos de un
acto de conocimiento. Todo acto de conocimiento supone una referencia mutua o relación entre:
SUJETO – OBJETO.
¿Qué objetivo tiene hacer una investigación?
La investigación puede tener varios objetivos como buscar soluciones a problemas puntuales,
desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso
industrial, obtener datos, entre otros.
Por tanto, se trata de un trabajo que se lleva a cabo mediante un proceso metódico, que debe ser
desarrollado de forma organizada y objetiva a fin de que los resultados obtenidos representen o
reflejen la realidad tanto como sea posible.
No obstante, su finalidad es dar a conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso,
encontrar un resultado, incentivar la actividad intelectual, así como la lectura y el pensamiento
crítico.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga que es la investigacion y más Apuntes en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

¿Qué es la Investigación?

Una investigación es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. Asimismo, la investigación es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante observación, la experimentación, nuevas informaciones y conocimientos que necesitan para ampliar los diversos campos de la ciencia y la tecnología. La investigación se puede definir también como la acción y el efecto de realizar actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar los conocimientos sobre una determinada materia y teniendo como fin ampliar el conocimiento científico, sin perseguir, en principio, ninguna aplicación práctica. Bajo estos principios esta actividad debería ser considerada como pilar en todas las actividades académicas en los niveles medio superior y superior. Conocimiento: Es el acumulo de información, adquirido de forma científica o empírica. Partiremos de que Conocer es aprehender o captar con la inteligencia los entes y así convertirlos en objetos de un acto de conocimiento. Todo acto de conocimiento supone una referencia mutua o relación entre: SUJETO – OBJETO.

¿Qué objetivo tiene hacer una investigación?

La investigación puede tener varios objetivos como buscar soluciones a problemas puntuales, desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, obtener datos, entre otros. Por tanto, se trata de un trabajo que se lleva a cabo mediante un proceso metódico, que debe ser desarrollado de forma organizada y objetiva a fin de que los resultados obtenidos representen o reflejen la realidad tanto como sea posible. No obstante, su finalidad es dar a conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado, incentivar la actividad intelectual, así como la lectura y el pensamiento crítico.

Características de la investigación A continuación se presentan las características generales de toda investigación.

  • Recoge información de diversas fuentes primarias útiles para el desarrollo del trabajo investigativo.
  • Se trata de un trabajo empírico, por tanto se basa en la observación y experiencia del investigador.
  • El investigador debe tomar en cuenta la información previa sobre el tema, problemática o fenómeno a estudiar.
  • Se desarrolla de manera organizada y coherente, por ello se basa en una metodología de investigación.
  • Los datos recopilados son analizados, descodificados y clasificados por el investigador.
  • Debe ser objetiva, mostrar los resultados obtenidos tal cual se encontraron y sin omitir opiniones o valoraciones.
  • Es verificable. Los datos recopilados pueden ser verificados porque parten de una realidad.
  • Es innovadora, es decir, sus resultados deben exponer nuevos conocimientos en el área de investigación tratado.
  • Expone un amplio uso del discurso descriptivo y analítico.
  • Debe ser replicable, en especial en los casos que otros investigadores deseen repetir el trabajo realizado.
  • Su finalidad es descubrir los principios generales sobre el tema y área de investigación.