






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
QUE ES SUCESION ECOLOGICA Y TIPOS DE SUCESION ECOLOGICA
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANGIE MARCELA SAÑUDO 2 SEMESTRE ING AMBIENTAL
—SOMEONE FAMOUS “This is a quote. Words full of wisdom that someone important said and can make the reader get inspired.”
—SOMEONE FAMOUS “This is a quote. Words full of wisdom that someone important said and can make the reader get inspired.”
SUCESION CICLICA SUCESION DIRECCIONAL
esta etapa ecológica está compuesta por la vegetación potencial, la cual llegó al territorio anteriormente virgen gracias a las especies pioneras. Este tipo de vegetación, también denominada comunidad clímax, se consolida en la última etapa de la sucesión ecológica y puede ser muy variada. Sin embargo, llegar a esta etapa es un proceso la sucesión ecológica continúa su rumbo en esta etapa antes de finalizar el proceso natural por completo. El trabajo de las especies colonizadoras se siguen constituyendo para dar lugar a un ecosistema, finalmente, formado. La etapa intermedia puede tardar de 5 a
ETAPA INICIAL ETAPA FINAL empiezan a formarse especies pioneras u oportunistas, denominadas así por llegar a colonizar territorios vírgenes o desolados. Las especies pioneras trabajan activamente para otorgarle nutrientes a los suelos y, así, permitir que la vida empiece a formarse en ellos. ETAPA INTERMEDIA
La primera implica una SUSTITUCIÓN de los individuos de diferentes especies. Las especies con ciclos de vida mas largos y mejores competitivamente hablando sustituirán con mayor probabilidad a individuos de especies pioneras. Las visiones mas holistas inciden en características termodinámicas de los ecosistemas. Se produciría la sucesión al aparecer soluciones (comunidades) que minimizan el coste energético del ecosistema (disminuye su P/ B). Los cambios en la sucesión implican la sustitución de especies, que tienen características diferentes. Las tasas de colonización y extinción de especies iniciales (oportunistas) cambian de forma rápida (según se incrementa el número de especies en el ecosistema), mientras que las de las especies tardías (competitivas) se modifican a una velocidad mucho menor.