
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se describe el proceso de fabricación del vidrio, empezando por sus principales componentes: la arena, el sílice, la sosa, el cal y posibles colorantes. Se explica cómo se mezclan y funden estas materias primas con calcín, y cómo el resultado final es el vidrio, después de un proceso de enfriado. Además, se menciona el papel de los residuos en la economía del proceso.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El principal componente (materia prima) del vidrio es la arena. En ella, existe un elemento llamado sílice (71%) que es la base para elaborar el vidrio. Otros componentes imprescindibles para su producción son Sosa (14%) como fundente, Cal (11%) como estabilizante para que el cristal no se descomponga en el agua y otros como posibles colorantes en el caso de querer añadir color (4%). Para la producción del vidrio, se mezclarán dichas materias primas con calcín, lo cual permitirá que puedan ser mezclados residuos de otros envases para ahorrar en materias primas y energía. En un proceso de unas 24 horas, se fundirá en un horno de 1500ºC la mezcla de materias primas y calcín. Como resultado, se obtendrá una mezcla semifluida que tras un proceso de enfriado ya sea temple o recocido, da como resultado final el vidrio.