Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

¿Qué es una variable?, Ejercicios de Educación Avanzada

resumen sobre que es una variable, sus composiciones y entre otros

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 03/02/2024

yordan-josuet-de-la-cruz-mogollon
yordan-josuet-de-la-cruz-mogollon 🇵🇪

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Qué es una variable?
Es una característica o propiedad que se puede medir en la población o fenómeno que se está
estudiando. Dicha característica se clasifica como variable si cambia de un individuo a otro, o
en el mismo individuo de acuerdo al momento.
Clasificación de variables:
Las variables pueden ser cuantitativas o cualitativas
• Variables cuantitativas También llamadas variables numéricas. Describe una característica en
términos de un valor numérico o cantidad. Ejemplo :Estatura , Peso ,Edad (años) , Número de
hijos en una familia , Número de células en una muestra de sangre , Tamaño de lesión de
leishmaniasis (mm), Ingreso familiar
Las variables cuantitativas se subdividen a su vez en continuas y discretas: Variables continuas:
Las variables continuas son aquellas características que son medidas dentro de un rango
continuo infinito de valores numéricos y se registran con números reales. Pueden presentar
cualquier valor dentro de cierto intervalo. Ejemplo : Estatura (1.76543 mt) ; Peso (55.66525
kg) ; Tamaño de lesión de leishmaniasis (6.0458 mm) : Ingreso familiar ($ 455.651,86 ) ; Dosis
efectiva 50 (ED50=12.5 μg/mL
Variables discretas: Las variables discretas (o discontinuas) están asociadas a conteos o
enumeraciones, razón por la cual, sólo permiten ser registradas con números enteros (0, 1, 2,
3, etc.) Ejemplo : Edad (años cumplidos) ( 18, 25, 44) Número de hijos en una familia ( 0, 1, 2, 3,
etc.) Número de células en una muestra de sangre (27, 70, 85) Numero de pétalos en una flor
( 4, 5, 6) Número de familias residentes en una manzana ( 20, 25, 45) Numero de insectos
atrapados en una red ( 0, 1, 2, 5, 10)
Variables cualitativas
• Una variable cualitativa o categórica describe una característica como una cualidad o
atributo. Es una cualidad que el sujeto posee o no posee. Ejemplo: Raza o grupo étnico; Sexo;
Nivel de escolaridad; Severidad de un efecto adverso Diagnostico medico; Diagnostico de
ingreso.
Por su grado de complejidad de las variables:
•Variable simple: son las que se miden con indicadores, es decir, no se presentan dimensiones.
Se manifiestan directamente a través de un indicador o unidad de medida. Su descomposición
es directa: variables – indicadores, ejemplo: estado civil (variable) – Casado, soltero
(indicadores), edad (variable) - años cumplidos (indicadores).
•variable compleja: son aquellas que se pueden descomponer en dos dimensiones como
mínimo. Luego se determinan los indicadores para cada dimensión. Implica medir las variables
con dimensiones e indicadores. Ejemplo: Conocimiento sobre el asma bronquial (variable) –
aspectos del conocimiento del asma que va a evaluar (factores de riesgo, control de la
enfermedad y tratamiento) son las dimensiones. Cada dimensión puede tener uno o varios
indicadores, de los cuales se derivan las preguntas o ítems del instrumento de recolección de
datos (en el ejemplo anterior, el control de la enfermedad se clasifica en controlada,
parcialmente controlada y no controlada).
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ¿Qué es una variable? y más Ejercicios en PDF de Educación Avanzada solo en Docsity!

¿Qué es una variable? Es una característica o propiedad que se puede medir en la población o fenómeno que se está estudiando. Dicha característica se clasifica como variable si cambia de un individuo a otro, o en el mismo individuo de acuerdo al momento. Clasificación de variables: Las variables pueden ser cuantitativas o cualitativas

  • Variables cuantitativas También llamadas variables numéricas. Describe una característica en términos de un valor numérico o cantidad. Ejemplo :Estatura , Peso ,Edad (años) , Número de hijos en una familia , Número de células en una muestra de sangre , Tamaño de lesión de leishmaniasis (mm), Ingreso familiar Las variables cuantitativas se subdividen a su vez en continuas y discretas: Variables continuas: Las variables continuas son aquellas características que son medidas dentro de un rango continuo infinito de valores numéricos y se registran con números reales. Pueden presentar cualquier valor dentro de cierto intervalo. Ejemplo : Estatura (1.76543 mt) ; Peso (55. kg) ; Tamaño de lesión de leishmaniasis (6.0458 mm) : Ingreso familiar ($ 455.651,86 ) ; Dosis efectiva 50 (ED50=12.5 μg/mL Variables discretas: Las variables discretas (o discontinuas) están asociadas a conteos o enumeraciones, razón por la cual, sólo permiten ser registradas con números enteros (0, 1, 2, 3, etc.) Ejemplo : Edad (años cumplidos) ( 18, 25, 44) Número de hijos en una familia ( 0, 1, 2, 3, etc.) Número de células en una muestra de sangre (27, 70, 85) Numero de pétalos en una flor ( 4, 5, 6) Número de familias residentes en una manzana ( 20, 25, 45) Numero de insectos atrapados en una red ( 0, 1, 2, 5, 10) Variables cualitativas
    • Una variable cualitativa o categórica describe una característica como una cualidad o atributo. Es una cualidad que el sujeto posee o no posee. Ejemplo: Raza o grupo étnico; Sexo; Nivel de escolaridad; Severidad de un efecto adverso Diagnostico medico; Diagnostico de ingreso. Por su grado de complejidad de las variables: •Variable simple: son las que se miden con indicadores, es decir, no se presentan dimensiones. Se manifiestan directamente a través de un indicador o unidad de medida. Su descomposición es directa: variables – indicadores, ejemplo: estado civil (variable) – Casado, soltero (indicadores), edad (variable) - años cumplidos (indicadores). •variable compleja: son aquellas que se pueden descomponer en dos dimensiones como mínimo. Luego se determinan los indicadores para cada dimensión. Implica medir las variables con dimensiones e indicadores. Ejemplo: Conocimiento sobre el asma bronquial (variable) – aspectos del conocimiento del asma que va a evaluar (factores de riesgo, control de la enfermedad y tratamiento) son las dimensiones. Cada dimensión puede tener uno o varios indicadores, de los cuales se derivan las preguntas o ítems del instrumento de recolección de datos (en el ejemplo anterior, el control de la enfermedad se clasifica en controlada, parcialmente controlada y no controlada).

Referencias:

(S/f). Sld.cu. Recuperado el 25 de enero de 2024, de

http://scielo.sld.cu/pdf/amc/v27/1025-0255-amc-27-e8775.pdf