Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

quemaduras mapa conceptual, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía General

esquema sobre quemaduras ,tipo de quemaruas en la piel

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 30/08/2021

emerson-p
emerson-p 🇵🇪

4.5

(2)

7 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Etiología
Agente físico:
Fuego, escaldadura, electricidad, deflagración.
Agente químico:
Cáusticos (ácidos y álcalis)
Radiación:
Solares, ionizante (atómica, Rx, nuclear, cobalto, atomica)
Agente biológicos:
Vegetales (hiedra), animales (medusa)
Congelamiento:
Frio extremo, gas butano.
Fisiopatología
1 agente etiologico
2 respuesta local
Zona de coagulación (daño directo de la quemadura)
Zona de estasis (zona vecina a la anterios, existe déficit
de perfusion)
Zona de hiperemia (zona mas externa a la quemadura
3 respuesta sistémica
Clasificación
Profundidad
1er grado
2do grado (superficial y profundo)
3er grado
Extensión SCQ
Adulto: regla de los 9 wallace
Niños: lund –Browder
Localización
Gravedad
Tratamiento
1er grado
Frio local
Corticoides tópicos 2-3
días
Crema hidratante
Clínica
Considerar:
Extensión de la herida
Profundidad de la herida
Localización de la hedida
Edad del paciente
Tratamiento
2do grado
Lavado y retirar flictenas
Sulfadiazina de plata
Cura oclusiva
Tratamiento
3er grado
Lavado estéril
Escarectomia
Cura quirurgica
EMERSON WILLIAM PASTOR CHAMBI

Vista previa parcial del texto

¡Descarga quemaduras mapa conceptual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Etiología

Agente físico:

Fuego, escaldadura, electricidad, deflagración.

Agente químico:

Cáusticos (ácidos y álcalis)

Radiación:

Solares, ionizante (atómica, Rx, nuclear, cobalto, atomica)

Agente biológicos:

Vegetales (hiedra), animales (medusa)

Congelamiento:

Frio extremo, gas butano.

Fisiopatología

1 agente etiologico

2 respuesta local

Zona de coagulación (daño directo de la quemadura)

Zona de estasis (zona vecina a la anterios, existe déficit

de perfusion)

Zona de hiperemia (zona mas externa a la quemadura

3 respuesta sistémica

Clasificación

Profundidad 1er grado 2do grado (superficial y profundo) 3er grado Extensión SCQ Adulto: regla de los 9 “wallace” Niños: “lund – Browder” Localización Gravedad

Tratamiento

1er grado Frio local Corticoides tópicos 2- 3 días Crema hidratante

Clínica

Considerar: Extensión de la herida Profundidad de la herida Localización de la hedida Edad del paciente

Tratamiento

2do grado Lavado y retirar flictenas Sulfadiazina de plata Cura oclusiva

Tratamiento

3er grado

Lavado estéril

Escarectomia

Cura quirurgica

EMERSON WILLIAM PASTOR CHAMBI