










Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En esta presentaciòn se presentara el tema de Quemaduras en cual se mencionara, que es, las causas, los factores de riesgo, grados, y tipos de quemaduras.
Tipo: Resúmenes
1 / 18
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes:
Fernanda Guadalupe Cuevas
Marmolejo
Luis Gabriel Delgado Gallegos
Alondra Verónica Hernández López
Materia:
Principio de enfermería y primeros
auxilios
Docente:
Lesiones en el tejido
Producidas por agentes
físicos (llamas,
radiaciones,
electricidad, etc)
Clasificación
Doméstico:
Puede ocurrir dentro del hogar
Laboral:
Se presenta dentro del trabajo y tienen más
prevalencia los trabajos de alto riesgo
Personas con alto riesgo
Personas
diabéticas
Enfermedad
pulmonar
Enfermedades
cardiovasculares
Alteraciones
sanguíneas
Personas con
cáncer
Personas con
Clasificación
según su
profundidad
No se producen
secuelas
histológicamente
permanentes.
Quemaduras de primer grado o
epidérmicas
Signo cardinal:
Dolor
Curación
espontanea en 5
días
Signo cardinal:
Eritema
Quemaduras de tercer
grado
Afecta toda la piel
Indolora, blanquecina o marrón
oscura
Inelástica
∞ (^) Trombosis venosa superficial
Requiere de escarotomía
(Procedimiento quirúrgico para
tratar quemaduras
circunferenciales de espesor
completo)
Puede requerir amputaciones
Quemaduras de cuarto grado
α Afecta todas las capas de
la piel
α Se extiende a estructuras
profundas como:
Músculos
Tendones
Hueso
α Requiere amputación
Primeros
auxilios en
quemaduras
Valorar el grado de afectación de la
piel
Refrescar la zona quemada (NOTA:
En quemaduras de primer grado
agua directa y en las de segundo
con un pañuelo)
Retirar contaminantes de la zona
quemada
Cubrir la zona lesionada con