
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se discute el tema de las reacciones de oxidación-reducción en química analítica. Se explica que son reversibles y cómo se construye una curva de valoración redox. Además, se diferencian los equilibrios de oxidación-reducción y por complejación.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Química Analítica, Unidad 3: Foro de construcción del conocimiento. Buen día, compañeras, compañeros y docente, espero se encuentren muy bien al igual que sus familias. Comparto con ustedes mi primera intervención en este foro esperando con mucho gusto sus retroalimentaciones. Respondiendo a las cuestiones planteadas por nuestra docente tenemos en primer lugar: ¿Qué son las reacciones de óxido reducción? A lo largo de estas últimas dos unidades de la materia hemos aterrizado los conceptos de oxidación y reducción; hablamos de una oxidación cuando una sustancia pierde electrones, mientras que, se entiende por reducción, la ganancia de electrones en una sustancia. Ahora bien; una reacción de óxido reducción es toda aquella que tienen la propiedad de ser reversibles, esto quiere decir que el equilibrio dinámico que emana naturalmente de ellas es regido por la ley de acción de masas. La segunda cuestión resulta ser ¿cómo se construye una curva de valoración redox? A través de las valoraciones en las reacciones que nos llaman en esta primera actividad construyen en función de sus variables las curvas de valoración en ellas, el eje de las ordenadas corresponde al potencial de una semi pila respecto al volumen del agente valorante. En cuanto las semirreacciones del sistema estén en equilibrio, los potenciales serán iguales, esto se manifiesta gráficamente en donde el desplazamiento solo ocurre amén del eje de las ordenadas. Una vez asimilamos los conceptos de oxidación y reducción podemos de hablar de un equilibrio de óxido reducción; en éste no existen electrones libres, esto quiere decir que la perdida de electrones en una sustancia es igual a la ganancia de los mismos en la otra. La sustancia que se reduce provoca que la otra se oxide mientras que la sustancia que se oxida provoca que la otra se reduzca. Por otro lado cuando nos referimos al equilibrio por complejación hacemos referencia al equilibrio dado la formación de un complejo; es decir, aquel equilibrio entre moléculas que forman entre sí un complejo. Referencias: Universidad Abierta y a Distancia de México. (2015). Química analítica Unidad 3 Equilibrio redox, por complejos y precipitados.. Abril 26, 2021, de Universidad Abierta y a Distancia de México Sitio web: https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/BI/02/BQAN /unidad_03/descargables/BQAN_U3_Contenido.pdf