Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Práctica 1: Presión de Vapor - Laboratorio de Equilibrio Químico, Resúmenes de Química

Este documento contiene el cuestionario de una práctica sobre presión de vapor de líquidos, donde se abordan temas como cómo varía la presión de vapor con la temperatura, su relación con la energía cinética molecular, y cómo se ve afectada al aumentar el volumen del recipiente. Además, se incluyen preguntas relacionadas con la temperatura normal de ebullición del agua, el estado de agua a 120ºc y la presión de vapor en un recipiente vacío.

Qué aprenderás

  • ¿Qué presión se alcanzará dentro de un recipiente vacío con agua a 25ºC? ¿Variará esta?
  • Es posible tener agua a 120ºC a nivel del mar y en qué estado de agregación se encontraría?
  • ¿Cuál es la temperatura normal de ebullición del agua?
  • ¿Qué ocurre con la presión de vapor al aumentar el volumen de líquido en el recipiente?

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 08/10/2021

irlanda-osuna
irlanda-osuna 🇲🇽

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Práctica 1
Presión Vapor
CUESTIONARIO
1) ¿Cómo varía la Presión de vapor con la temperatura? ¿Cómo puede
explicar eso desde el punto de vista molecular?
La teoría cinética molecular muestra que la presión de vapor de un líquido
depende de su temperatura. La relación entre la energía cinética y el
número de moléculas, es decir, la proporción de moléculas con energía
suficiente para escapar del líquido aumenta a medida que aumenta la
temperatura del líquido. Por tanto, la presión de vapor del líquido también
aumenta con la temperatura.
2) ¿Qué sucede con la presión de vapor al aumentar el volumen de líquido en
el recipiente?
No pasa absolutamente nada, la presión de vapor sigue siendo la misma.
3) a) ¿Cuál será la temperatura normal de ebullición del agua?
100°C.
4) a) Se coloca agua líquida en un recipiente al que se le ha realizado vacío.
Se deja equilibrar a 25ºC. ¿Qué presión se alcanzará dentro del recipiente?
Varia esta?
De 18 mmHg la presión de vapor, y no variara aunque agregaran más
mililitros de líquido, a menos que se aumentara la temperatura en el
recipiente.
b) ¿Es posible tener a nivel del mar agua a 120ºC? ¿En qué estado de
agregación se encontraría?
Sí, en estado gaseoso.
Alumna: Irlanda Saldaña Osuna
ID: 219206671
Materia: Laboratorio de Equilibrio Químico
Maestra: María del Rosario Martínez Macias
Hora: Viernes, 13:00pm a 15:00pm.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Práctica 1: Presión de Vapor - Laboratorio de Equilibrio Químico y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

Práctica 1 Presión Vapor CUESTIONARIO

  1. ¿Cómo varía la Presión de vapor con la temperatura? ¿Cómo puede explicar eso desde el punto de vista molecular? La teoría cinética molecular muestra que la presión de vapor de un líquido depende de su temperatura. La relación entre la energía cinética y el número de moléculas, es decir, la proporción de moléculas con energía suficiente para escapar del líquido aumenta a medida que aumenta la temperatura del líquido. Por tanto, la presión de vapor del líquido también aumenta con la temperatura.
  2. ¿Qué sucede con la presión de vapor al aumentar el volumen de líquido en el recipiente? No pasa absolutamente nada, la presión de vapor sigue siendo la misma.
  3. a) ¿Cuál será la temperatura normal de ebullición del agua? 100°C.
  4. a) Se coloca agua líquida en un recipiente al que se le ha realizado vacío. Se deja equilibrar a 25ºC. ¿Qué presión se alcanzará dentro del recipiente? Varia esta? De 18 mmHg la presión de vapor, y no variara aunque agregaran más mililitros de líquido, a menos que se aumentara la temperatura en el recipiente. b) ¿Es posible tener a nivel del mar agua a 120ºC? ¿En qué estado de agregación se encontraría? Sí, en estado gaseoso. Alumna: Irlanda Saldaña Osuna ID: 219206671 Materia: Laboratorio de Equilibrio Químico Maestra: María del Rosario Martínez Macias Hora: Viernes, 13:00pm a 15:00pm.