Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

quimica general 1er semestre ingenieria ambiental, Diapositivas de Química Inorgánica

universidad catolica de manizales

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 10/03/2019

SergioBm12
SergioBm12 🇨🇴

4.5

(2)

4 documentos

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUÍMICA GENERAL
DOCENTE:CARLOS ALEXANDER
PINILLA
cpinilla@ucm.edu.co
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga quimica general 1er semestre ingenieria ambiental y más Diapositivas en PDF de Química Inorgánica solo en Docsity!

QUÍMICA GENERAL
DOCENTE:CARLOS ALEXANDER
PINILLA

cpinilla@ucm.edu.co

Temperatura  (^) La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las partículas que constituyen un cuerpo, es decir, cuando un cuerpo aumenta su temperatura con mayor rapidez se mueven las partículas dentro de él.  (^) La temperatura se expresa en unidades denominadas grados y se mide utilizando instrumentos llamados termómetros.  (^) Existen varias escalas o formas de expresar la temperatura, de las cuales las más utilizadas son la escala Kelvin, la escala Celsius y la escala Fahrenheit. PROPIEDADES CUANTITATIVAS

Punto de fusión  (^) El punto de fusión de una sustancia es la temperatura a la cual un sólido se funde, es decir, pasa al estado líquido. El punto de fusión del agua es 0 °C, el del azufre es 119 °C y el hierro es 1528 °C. Punto de ebullición  (^) El punto de ebullición se define como la temperatura a la cual un líquido hierve. A nivel del mar, donde la presión atmosférica es máxima, el punto de ebullición del agua

PROPIEDADES CUANTITATIVAS

PROPIEDADES CUANTITATIVAS

Dureza  (^) La dureza se define como la resistencia que opone un cuerpo a ser rayado. La dureza es generalmente proporcional a la fragilidad, de manera que a mayor dureza, mayor su fragilidad. El mineral natural más duro que se conoce es el diamante, por el contrario, el yeso y el talco son los más blandos. Fragilidad  (^) La fragilidad es la propiedad que tienen ciertos materiales de romperse sin experimentar deformación, las cerámicas, el vidrio y algunos materiales plásticos se fracturan con facilidad. Conductividad térmica y eléctrica  (^) La conductividad es la capacidad de un material para conducir el calor y la electricidad. Los metales en general PROPIEDADES CUANTITATIVAS

Solubilidad  (^) Es la propiedad que poseen algunas sustancias de disolverse en otras. La sustancia que se disuelve se denomina soluto y aquella en la que se disuelve se denomina solvente. Por ejemplo, la sal de la cocina es un soluto que se disuelve en agua (solvente). PROPIEDADES CUANTITATIVAS

Ley de Coulomb Cuando dos cargas eléctricas de igual magnitud (Q+^ y Q-) están separadas por una distancia (d) la fuerza de atracción entre ellas se mide mediante la siguiente fórmula: F k. Q+^. Q-^ donde k es una constante d^2 Obsérvese que a mayor carga, mayor será la fuerza de atracción.

Propiedades de los líquidos Cohesión es una atracción intermolecular entre moléculas semejantes

Adhesión es una atracción entre moléculas distintas Adhesión Cohesión

Fuerzas intermoleculares

Fuerzas intermoleculares son fuerzas de atracción entre las moléculas. Fuerzas intramoleculares mantienen juntos a los átomos en una molécula. intermolecular contra intramolecular

  • (^) 41 kJ para evaporar 1 mol de agua ( inter )
  • (^) 930 kJ para romper todos los enlaces O-H en 1 mol de agua ( intra ) Por lo general, las fuerzas i nter moleculares son mucho más débiles que las fuerzas intra moleculares. “Medida” de fuerza intermolecular punto de ebullición punto de fundición DH vap DH fus DH sub

Fuerzas intermoleculares Fuerzas dipolo-dipolo Fuerzas de atracción entre moléculas polares Orientación de moléculas polares en un sólido

Fuerzas intermoleculares Fuerzas de dispersión Fuerzas de atracción que se generan como resultado de los dipolos temporales inducidos en átomos o moléculas

Interacción ion-dipolo inducido Interacción dipolo-dipolo inducido Dipolo inducido Dipolo inducido Catión Dipolo

Tipos de fuerzas intermoleculares

  1. Fuerzas de dispersión de London.
  2. Fuerzas dipolo-dipolo.
  3. Fuerzas puente de Hidrógeno.
  4. Fuerzas ión-dipolo.
  5. Fuerzas ión-dipolo inducido.

FUERZAS DE DISPERSIÓN DE

LONDON

 (^) Se presenta entre moléculas polares y también en no polares (únicas fuerzas en las no polares).  (^) Al acercarse dos moléculas se origina una distorsión de la nube de electrones en ambas, generándose dipolos transitorios.  (^) La intensidad de la fuerza depende de la cantidad de e- de la molécula. A MAYOR CANTIDAD DE ELECTRONES EN LA MOLÉCULA MAYOR POLARIZABILIDAD DE LA MOLÉCULA MAYOR FUERZA DE LONDON

FUERZAS DIPOLO-DIPOLO

Las moléculas polares se atraen cuando el extremo positivo de una de ellas está cerca del negativo de otra.  Se establecen atracciones cuya intensidad depende de la carga de su dipolo (ley de Coulomb) En los líquidos, las moléculas están en libertad de moverse, pueden encontrarse en orientaciones atractivas o repulsivas. En los sólidos, predominan las atractivas.