




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tema para Universidad en la carrera de Lic. en Educación del área Química-Biología
Tipo: Diapositivas
1 / 161
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentaciones adaptadas al texto del libro: “Temas de química (I) para alumnos de ITOP e ICCP” ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ Departamento de Ingeniería de la Construcción UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Observatorio Heliosférico Solar (SOHO) capturó esta imagen en negativo el 4 de noviembre de 2003 de la súper llamarada X cerca de un lado del sol. http://www.zippyvideos.com/6057513513649906/atomic_bomb_explosion/
p
n Protones y neutrones = nucleones Protones y neutrones juntos empaquetados en el núcleo poco espacio libre Volumen del núcleo es proporcional a la masa Radio 10.000 veces menor que el del
Fuerza de Coulomb = k q 1 q 2 r 2 Fuerza nuclear = fuerza de atracción entre los nucleones p
n Es la más fuerte de las que se han descubierto Expresa el valor de atracción entre cargas opuestas Actúa entre protones, entre neutrones … y entre protones y neutrones
b) Energía potencial entre un protón y un neutrón Un neutrón y un protón no se repelen ni se atraen entre sí hasta que alcanzan la distancia a la que puede actuar la fuerza nuclear. Sin interacció n Atracció n Repulsió n
1.2.- Energía de unión nuclear E= mc 2 Energía en julios (kg m 2 sg-2) Masa en kg Velocidad de la luz en m/sg Al tratar con las fuerzas nucleares y partículas subatómicas es cuando tenemos que considerar más seriamente esta relación En la mayor parte de las reacciones químicas el cambio de masa es demasiado pequeño para ser considerado La equivalencia entre la masa y la energía fue formulada por Albert Einstein en la célebre ecuación Se conservan: la masa y su equivalente en energía o la energía más su equivalente en masa
La masa atómica real del Ca es de 39,96259 uma. Encontrar la enegía de unión para este núclido, utilizando 1,008665 uma para la masa de un neutron y 1,007825 uma para la masa del hidrógeno atómico. El cambio de masa en la formación de un átomo de 40 20 Ca de 20 neutrones y 20 átomos de hidrógeno es: = - 0,36721 uma m=(masa del núclido) -(20) (masa del neutrón)-(20)(masa del hidrógeno) = (39,96259 uma)-(20)(1,008665 uma)-(20) (1,007825 uma)
Habitualmente, las energías se expresan en millones de electrón voltios (MeV) en vez de julios, cuando se trata de procesos nucleares. Para convertir esta masa, en uma, en kilogramos: -0.36721 uma)(1,6605655 ·
kg m 2 /seg 2 = - 5,4804 · 10
J
Las reacciones nucleares tienen energías que son del orden de uno o más millones de veces superiores a las de las reacciones químicas. La energía de unión por nucleón (denominada también energía de unión media) es la energía de unión nuclear de un núcleo dividida por el número de nucleones de este núcleo. La energía de unión por nucleón es más útil que la energía de unión nuclear, para comparar la estabilidad de un núcleo con la de otro.
ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción El hierro y el níquel se hallan entre los elementos más abundantes del universo y su estabilidad contribuye a eso
Los elementos posteriores al carbono tienen energías de unión por; nucleón que varían entre unos 7.5 y 8, MeV Al aumentar la energía de unión, más estable es el núclido. más estables → números másicos intermedios 40 - 100 el máximo corresponde a hierro, cobalto y níquel. elementos más pesados la energía de unión por nucleón desciende 7,5 MeV
es la combinación de dos núcleos ligeros para dar un núcleo más pesado de número másico intermedio
es la división de un núcleo pesado en dos núcleos más ligeros de número másico intermedio pueden formarse, también, otras partículas. unió n división La masa total de los núcleos implicados disminuye en ambos procesos se libera energía.
ROCÍO LAPUENTE ARAGÓ- Departamento de Ingeniería de la Construcción
La radioactividad es la emisión espontánea, por parte de núcleos inestables, de partículas o de radiación electromagnética, o de ambas. Los isótopos que se descomponen espontáneamente de este modo, se denominan isótopos radioactivos (o radioisótopos).