Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Química Orgánica Teoría, Diapositivas de Química Orgánica

Apuntes de las clases de química orgánica, todo lo necesario para rendir los parciales. Saludos

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 30/06/2019

gisela-cristaldo
gisela-cristaldo 🇦🇷

5 documentos

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUÍMICA ORGÁNICA
Clase teórico-coloquio
2018
Prof. Universitario en Biología
Lic. en Genética
Dra. María Daniela Rodríguez
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Química Orgánica Teoría y más Diapositivas en PDF de Química Orgánica solo en Docsity!

QUÍMICA ORGÁNICA

Clase teórico-coloquio

2018 Prof. Universitario en Biología Lic. en Genética Dra. María Daniela Rodríguez

TEMA I: FUNDAMENTOS

Química Orgánica. Enlaces químicos. Orbitales atómicos. Orbitales moleculares. Orbitales híbridos. Enlaces covalentes. Fuerzas intermoleculares e intramoleculares.

Polaridad de moléculas. Ácidos. Bases.

Estos compuestos de fuentes orgánicas tenían en común al carbono , procedan o no de fuentes vivas (hoy la mayoría se obtiene por síntesis química). Existen moléculas orgánicas que contienen miles de átomos, anillos de diversos tamaños y/o ramificaciones. A los carbonos de estas cadenas y anillos se unen H (principalmente), F , Cl , Br , I , O , N , S , P , etc.

Oxitocina

Los péptidos son amidas formadas por interacción entre grupos amino y carboxilo de aminoácidos.

A: Adenina T: Timina (^) G: Guanina C: Citosina

Los organismos vivos están constituidos principalmente por sustancias orgánicas, además de agua; las moléculas de la «biología molecular» son orgánicas. A nivel molecular, la biología es química orgánica.

Enlaces químicos Tanto los enlaces iónicos como los enlaces covalentes, surgen de la tendencia de los átomos a alcanzar la estabilidad máxima, es decir, completar la capa externa (gases nobles)

Enlaces químicos El enlace iónico resulta de la transferencia de electrones. La atracción electrostática entre iones de carga opuesta se denomina enlace iónico.

Enlaces químicos ¿Cuáles de los siguientes compuestos esperaría que fuesen iónicos y cuales no? KBr NF 3 CH 4

Orbitales atómicos Una ecuación de onda (Schrödinger) revela la probabilidad de encontrar el electrón. La región en el espacio en la que es probable que se encuentre un electrón se denomina orbital. Hay diferentes tipos de orbitales, son tamaños y formas diferentes, y que están dispuestos en torno al núcleo de maneras específicas. El tipo particular de orbital que ocupa un electrón depende de su energía.

ORBITALES 1s y 2s En el nivel energético siguiente se encuentra el orbital 2s , que también es una esfera con su centro en el núcleo atómico, y es mayor que el 1s: la mayor energía (menor estabilidad) se debe a la mayor distancia media entre el electrón y el núcleo, con la consiguiente disminución de la atracción electrostática.

A continuación hay tres orbitales de igual energía, llamados orbitales 2p. Cada orbital consta de dos lóbulos entre los cuales está el núcleo atómico. Se diferencian en 2px , 2py y 2pz , en donde x, y y z son los ejes de cada orbital. ORBITALES 2p