








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estudio de preparacion de examenes
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un compuesto? A) O B) Cl C) CO D) Br 2. ¿Cuántos protones, electrones y neutrones tiene el átomo del elemento cuyo número atómico es 25 y su masa es 55? A) 25p, 25e y 30n B) 25p, 25e y 55n C) 25p, 30e y 25n D) 30p, 25e y 25n 3. En la tabla periódica se encuentran organizados todos los elementos conocidos. Con respecto a esta organización, la única aseveración cierta es que A) El número atómico no es un número entero porque resulta del valor de todos los isótopos del mismo elemento. B) Los elementos que se encuentran en una misma columna tienen un comportamiento químico similar. C) Los elementos que se encuentran en un mismo periodo tienen un comportamiento químico similar. D) El número atómico representa el número de neutrones en el átomo del elemento. 4. ¿Cuáles de los siguientes compuestos reaccionan con el agua para formar un ácido? I. CaO II. Li 2 O III. ClO 2 IV. K 2 O V. SO 2 A) II y IV B) I y III C) IV y V D) III y V 5. La fórmula KClO 3 , establece que un mol de este compuesto contiene A) 1 mol de átomos de potasio, 1 mol de átomos de cloro y 3 moles de átomos de oxígeno. B) 1 mol de átomos de sodio, 1 mol de átomos de cloro y 3 moles de átomos de oxígeno. C) 2 moles de átomos de potasio, 2 moles de átomos de cloro y 6 moles de átomos de oxígeno. D) 6 moles de átomos de potasio, 6 moles de átomos de cloro y 18 moles de átomos de oxígeno. 6. ¿Qué sustancia reúne las siguientes tres características “en contacto con papel tornasol produce un color azul, con el indicador fenolftaleína”? A) Sal ácida. B) Base o hidróxido. C) Acido fuerte. D) Oxido básico. 7. La solubilidad de una cantidad dada de un soluto en un disolvente aumenta A) Al aumentar la temperatura. B) Al aumentar la cantidad de soluto. C) Al disminuir la cantidad de disolvente. D) Si permanece la temperatura constante. 8. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un óxido básico? A) CaO B) CO 2 C) SO 3 D) N 2 O 5 9. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un óxido ácido? A) Na 2 O B) K 2 O C) SO 3 D) CaO 10. Enlace presente entre aminoácidos cuando forman una proteína. A) Iónico. B) Covalente. C) Peptídico. D) Amínico. 11. El aire es un ejemplo de A) Mezcla homogénea. B) Compuesto. C) Mezcla heterogénea. D) Elemento. 12. ¿Cuál de las siguientes NO es una de las características de una mezcla homogénea? A) Forman una solo fase. B) Se pueden observar a simple vista sus componentes. C) El tamaño de partícula no es visible a simple vista. D) No se pueden observar a simple vista sus componentes. 13. Cuáles de las siguientes son características de una mezcla. I. Tienen composición química fija. II. Se pueden separar por métodos físicos. III. Se pueden descomponer por medios químicos en sustancia más simples. IV. Sus componentes conservan sus propiedades originales. A) I, III B) I, IV C) II, III D) II, IV 14. Característica que tienen los elementos en estado basal. A) Su masa molecular es igual al número atómico. B) Tienen la misma cantidad de neutrones y protones. C) Tienen la misma cantidad de electrones y protones. D) La suma de protones es igual a la suma de electrones y neutrones. 15. Partícula subatómica con carga eléctrica negativa. A) Electrón. B) Protón. C) Neutrón. D) Núcleo. 16. La siguiente tabla describe cuatro átomos diferentes con el número de protones, electrones y neutrones que contiene cada uno. Átomo A B C D No. Protones 10 11 11 10 No. Electrones 11 10 11 10 No. Neutrones 10 11 11 10 En relación con ellos es cierto que A) La masa atómica del C es 22. B) El número atómico de A es 21. C) Los átomos A y B son isótopos del mismo elemento. D) La masa atómica del C es 11. 17. Es la suma de protones y neutrones del núcleo de un átomo. A) Isótopo. B) Número atómico. C) Número de valencia. D) Número de masa.
18. Dos electrones se encuentran girando en un mismo orbital, esto se debe a que A) Tienen la misma carga. B) Tienen espines diferentes. C) Tienen cargas opuestas. D) Tienen espines iguales. 19. La medida de la capacidad de un átomo (o de manera menos frecuente de un grupo funcional) para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula, se conoce como A) Enlace químico. B) Electronegatividad. C) Afinidad electrónica. D) Potencial de ionización. 20. ¿Cuál elemento tiene la mayor energía de ionización? A) Astato. B) Flúor. C) bromo. D) Iodo. 21. Ser menos electronegativos y agentes reductores son propiedades químicas de A) Los no metales. B) Los metales. C) Los metaloides. D) Los halógenos. 22. De acuerdo con la regla del octeto de Lewis, ¿Cuál es una estructura correcta del tiosulfato de sodio? A) B) C) D) 23. ¿Qué condiciones deben presentar los metales para cumplir con la regla del octeto? A) Tendrán tendencia a perder electrones para asemejarse a los gases nobles que los siguen. B) Tendrán tendencia a perder electrones para asemejarse a los gases nobles que los precede. C) Tendrán tendencia a ganar electrones para asemejarse a los gases nobles que les sigue. D) Tendrán tendencia a ganar electrones para asemejarse a los gases nobles que los precede. 24. ¿Cuántas moles de ácido acético (CH 3 COOH) habrá en 256g de este? A) 0.189 moles. B) 0.234 moles. C) 4.266 moles. D) 5.266 moles. 25. ¿Cuál es la masa molar de 3.5 mol de NaOH? A) 40g B) 120g C) 140g D) 14g 26. Enlace que involucra la compartición de electrones en los que los núcleos positivamente cargados de dos o más átomos atraen simultáneamente a los electrones negativamente cargados que están siendo compartidos. A) Iónico. B) Metálico. C) Covalente. D) Puente de hidrógeno. 27. ¿Quiénes de las siguientes sustancias son mezclas? I. Azúcar IV. Latón II. Bronce V. Magnesio III. Oro VI. Acero A) II, IV, VI B) I, III, V C) II, III, VI D) I, II, IV 28. En la siguiente estructura se muestra la representación de la unión entre dos aminoácidos, ¿qué tipo de enlace se lleva a cabo entre ellos? A) Iónico. B) Puente de hidrógeno. C) Peptídico. D) Van de Waals. 29. Indica qué tipo de compuesto corresponde AgNO 3 A) Oxisal. B) Oxiácido. C) Sal neutra. D) Óxido básico. 30. ¿Cuál de las siguientes reacciones representa una sal? A) 4Na + O 2 → 2Na 2 O B) B 2 O 3 + H 3 O → 2HBO 2 C) Na + Cl → NaCl D) Na 2 O + H2 → 2NaOH 31. ¿Qué resulta de la combinación entre un halógeno e hidrógeno? A) Hidrato. B) Hidrácido. C) Hidruro. D) Hidróxido. 32. Calcular la masa molar del ácido acético (CH 3 COOH). A) 30g/mol B) 45g/mol C) 60g/mol D) 75g/mol 33. La fórmula de un compuesto con masa molar de 159.6 g qué fierro y oxígeno es. A) Fe 2 O 3 B) Fe 3 O 2 C) Fe 3 O 4 D) Fe 2 O
53. En una reacción endotérmica A) Se desprende calor. B) Se enfría el recipiente de reacción. C) Se calienta el recipiente de reacción. D) Aumenta la presión. 54. El sodio metálico reacciona violentamente con el agua, es un ejemplo de una reacción A) Exotérmica. B) Endotérmica. C) Electrolítica. D) Catalítica. 55. La capacidad térmica específica del agua es de 1.0cal/g. Para calentar 600g de agua de 40°C hasta 60°C se requieren A) 12000 cal. B) 3600 cal. C) 2400 cal. D) 600 cal. 56. ¿Cuál de los siguientes cambios ocasionaría un aumento en la energía interna de un sistema? A) Incremento de temperatura. B) Disminución de presión. C) Incremento de volumen. D) Disminución de concentración. 57. En toda reacción exotérmica A) Se transfiere calor de los alrededores al sistema y el ΔH de reacción es negativo. B) Se transfiere calor del sistema a los alrededores y el ΔH de reacción es negativo. C) Se transfiere calor del sistema a los alrededores y el ΔH de reacción es positivo. D) Se transfiere calor de los alrededores al sistema y el ΔH de reacción es positivo. 58. Se dice que por cada 10°C de elevación de la temperatura se duplica la velocidad de la reacción. Una reacción tarda 8 horas a 35°C, ¿Cuánto tardará a 65°C? A) 6h B) 3h C) 1h D) 0.5h 59. La reacción H 2 O2(g) + CO(g) → H 2 O(I) + CO2(g) ocurre más rápido a A) 20 atm. B) 10 atm. C) 15 atm. D) 50 atm. 60. ¿Cuál de las siguientes parejas de condiciones aumentan la velocidad de una reacción química? A) Disminución de temperatura y disminución de la concentración de reactivos. B) Disminución de temperatura y aumento de la concentración de reactivos. C) Aumento de temperatura y disminución de la concentración de reactivos. D) Aumento de temperatura y aumento de la concentración de reactivos. 61. La siguiente fórmula semidesarrollada representa un compuesto A) Alcano llamado 2 metil propano. B) Alquino llamado isopropano. C) Alqueno llamado 2 metil butano. D) Alqueno llamado isopropano. 62. ¿Cuál de los siguientes compuestos es un alcano? A) Acetona. B) Propanol. C) Hexano. D) Etileno. 63. De acuerdo con sus grupos funcionales, las moléculas CH 3 OH, CH 3 CH 2 OH y CH 3 COOH son respectivamente A) Aldehído, aldehído, alcohol B) Ácido carboxílico, ácido carboxílico, aldehído. C) Aldehído, alcohol y ácido carboxílico. D) Alcohol, alcohol, ácido carboxílico. 64. En la siguiente fórmula se representa la estructura general de un aminoácido. Respecto a ésta podemos afirmar que A) A y B son grupos característicos de un aminoácido. B) A y C son grupos característicos de un aminoácido. C) B y D son grupos característicos de un aminoácido. D) B y C son grupos característicos de un aminoácido. 65. La ecuación CH 3 CH 2 – Cl + NaCN → CH 3 CH 2 – CN + NaCl es un ejemplo de una reacción de A) Sustitución doble. B) Hidrólisis. C) Condensación. D) Adición. 66. ¿Qué tipo de reacción se da en la siguiente descomposición? Alcohol etílico → etileno + agua A) Eliminación. B) Adición. C) Sustitución. D) Condensación. 67. La hidrólisis de un disacárido produce A) Dos moles de ácido acético. B) Alamina y glicina. C) Glucosa y fructuosa. D) Ácido ascórbico y tiamina. 68. Las proteínas son compuestos orgánicos que contienen A) Ca B) Na C) N D) S 69. ¿Cómo se clasifica el ácido acético (CH 3 – COOH)? A) Triprótico. B) Diprótico. C) Débil. D) Fuerte. 70. Si el C (Z=6) está en la familia IVA ¿Cuál es su configuración electrónica? A) 1s^2 2s^2 2p^2 B) 1s^2 2s^2 3p^2 C) 1s^2 2s^2 2s^2 D) 1s^2 3s^2 2p^2
71. Para el Cl^17 en qué subnivel se encuentra el último electrón. A) s B) p C) d D) f 72. compuesto que contiene la función éter. A) CH 3 – CH 2 – Br B) CH 2 = CH 2 C) CH 3 – CH 2 – CH 2 – O – CH 2 – CH 3 D) CH 3 – CH 2 – OH 73. ¿Qué pasa cuando aumentas la temperatura de un gas? A) Aumenta el volumen y aumenta la energía interna. B) Aumenta la energía potencial y disminuye la energía interna. C) Disminuye el volumen y la energía interna. D) Disminuye la energía potencial y disminuye la energía interna. 74. Las proteínas están formadas por cadenas de A) Carbohidratos. B) Lípidos. C) Enzimas. D) Aminoácidos. 75. ¿Qué opción describe a la glucosa? A) Carbohidrato con C= B) Carbohidrato con C= C) Carbohidrato, es el azúcar de mesa. D) Es un lípido saturado. 76. ¿Cuál de los siguientes compuestos reacciona con el agua para formar una base? A) CO 2 B) Li 2 O C) SO 2 D) N 2 O 3 77. Máxima cantidad de soluto que puede disolverse a una temperatura dada. A) Sobresaturada. B) Saturada. C) Insaturada. D) Diluida. 78. Gases más abundantes en la atmósfera. A) Oxígeno e hidrógeno. B) Hidrógeno y nitrógeno. C) Oxígeno y dióxido de carbono. D) Nitrógeno y oxígeno. 79. ¿Cuál es la reacción de la entalpía (ΔH) y entropía (ΔS) con la energía libre de Gibbs (ΔG)? A) ΔG = ΔH - TΔS B) ΔG = ΔH + TΔS C) ΔG = ΔH / TΔS D) ΔG = ΔS – TΔH 80. Cuando se quema CH4(g) + 2O2(g) CO2(g) + 2H 2 O(I) considera que el ΔH = - 650 KJ, es una reacción A) Exotérmica. B) Endotérmica. C) Síntesis. D) Sustitución simple. 81. ¿Cuál de las siguientes sustancias es un compuesto? A) Cl 2 B) Br 2 C) Na D) CO 82. Relaciona los nombres de los siguientes compuestos con su fórmula química. NOMBRE DEL COMPUESTO I. Dióxido de manganeso II. Ácido perclórico III. Ácido clorhídrico IV. Hidróxido de magnesio
a. HCl b. HClO 4 c. MnO 2 d. Mg(OH) 2 A) I-d, II-b, III-a, IV-c B) I-c, II-b, III-a, IV-d C) I-c, II-a, III-b, IV-d D) I-d, II-c, III-a, IV-b
83. La lluvia arrastra hacia los ríos y lagos iones tóxicos ¿Cuáles son? A) Na+, Mg2+, Ca2+ B) Cd2+, Cr6+, As3+ C) Na+, Cd2+, Cr6+ D) Mg2+, Ca2+, Cr6+ 84. A continuación, se presentan elementos químicos con su número atómico: Argón 18, Potasio 19, Calcio 20, Níquel 28. De acuerdo con esta información, se puede decir que un núcleo de A) Calcio contiene más protones que un núcleo de Argón. B) Potasio contiene más electrones que un núcleo de Níquel. C) Níquel contiene menos electrones que un núcleo de Argón. D) Potasio contiene el mismo número de protones que un núcleo de Argón. 85. El papel tornasol al humedecerse con un ácido, toma un color A) Rojo. B) Violeta. C) Amarillo. D) Azul 86. ¿Cuál es el elemento más electronegativo? A) S B) Cl C) P D) Na 87. Una reacción exotérmica A) Absorbe energía en forma de calor. B) Libera energía en forma de calor. C) Necesita energía en forma de calor. D) Libera energía cinética. 88. ¿Cómo se forma una sal binaria como el NaCl? A) Oxígeno + metal B) Hidrógeno + no metal C) Hidroxilo + no metal D) Metal + no metal 89. La quema de combustibles fósiles produce el efecto invernadero, ¿Qué gas lo provoca? A) CO 2 B) O 2 C) H 2 D) N 2 90. ¿Cuál es la característica de los metales? A) Maleabilidad y mal conductor. B) Dúctiles y malos conductores. C) Maleabilidad y buen conductor. D) Inoxidable y bue conductor. 91. Unión física de dos sustancias que no se alteran químicamente y conservan sus propiedades. A) Mezcla. B) Compuesto. C) Molécula. D) Átomo.
113. ¿Cuál es un óxido ácido? A) CaO B) FeO C) CO 2 D) Na 2 O 114. ¿Cuántos gramos de SO 2 se necesita para obtener 6.02 x 10^23 moléculas? A) 64g B) 32g C) 12g D) 3 g 115. La temperatura es directamente proporcional a A) La energía cinética promedio de las partículas de un cuerpo. B) La energía potencial de un cuerpo. C) La masa de las partículas. D) Al número de moles de la sustancia. 116. ¿Cuál es el enunciado correcto si 18 Ar39.9 20 Ca 40 19 K 39 28 Ni 59? A) K y Ca tienen el mismo número de neutrones. B) Ni en el núcleo tiene menor número de protones que Ar. C) Ar y Ni tienen el mismo número de protones. D) Ca y K tienen el mismo número atómico. 117. ¿Cuál es la masa molar del Ca(HCO 3 ) 2? A) 81 g/mol B) 162 g/mol C) 69 g/mol D) 122 g/mol 118. ¿Por qué el agua es considerada el disolvente universal? A) Por la alta polaridad de su molécula. B) Por su elevada capacidad calorífica. C) Por la masa de las moléculas. D) Por el enlace covalente. 119. El ácido acético se diluye en agua y se obtiene vinagre que contiene ácido carboxílico, ¿Cuál es su fórmula? A) CH 3 – CH 2 – OH B) CH 3 – CHO C) CH 3 – CO – CH 3 D) CH 3 – COOH 120. ¿Qué se obtiene al hacer reaccionar dióxido de carbono con agua? A) H 2 CO 3 B) CO C) CH 2 O D) CH 2 OH 121. La molécula de hemoglobina contiene A) Cobalto y cobre. B) Hierro y cobre. C) Hierro. D) Cobalto. 122. Sustancia orgánica que al deshidratarse forma un alqueno. A) Ácido. B) Aldehído. C) Alcano. D) Alcohol. 123. Se realiza un experimento y se disuelven 50g de cloruro de potasio KCl en 100cc a 70°C, si un alumno repite el experimento con el mismo disolvente, pero con 75g de soluto y a la misma temperatura, ¿Qué tipo de disolución es? A) Saturada y sobran 50g B) Saturada y faltan 50g C) Saturada y faltan 25g D) Saturada y sobran 25g 124. ¿Qué condiciones favorecen las siguientes reacciones CH + 2O → CO + H 2 O? A) 50 atm. B) 20 atm. C) 15 atm. D) 10 atm. 125. Elige, ¿Cuáles son óxidos ácidos? A) CaO, K 2 O B) CaO, SO 3 C) K 2 O, SO 2 D) SO 2 , SO 3 126. ¿Cuál es el resultado de la siguiente reacción de polimerización CH 2 = CHCl + CH 2 = CCl 2? A) [ – CH 2 – CH 2 – Cl – ] B) [ – CH 2 – CHCN – CH 2 – CCl 2 – ]n C) [ – CH 2 – CH 3 (Cl) 2 ]n D) [ – CH 2 – CHCl – CH 2 – CCl 2 – ]n 127. ¿Cómo se cumple la ley del octeto en los metales? A) Cediendo protones. B) Ganando electrones. C) Cediendo electrones. D) Cediendo neutrones. 128. Enlace que une iónicamente a las moléculas de agua. A) Puente de hidrógeno. B) Iónico. C) Covalente polar. D) Peptídico. 129. Es un excelente conductor eléctrico, disuelto en agua. A) NiOH B) Fe(OH) 2 C) Mg(OH) 2 D) NaOH 130. Elige la opción correcta que describa al Mg(OH) 2. A) Elemento formado por 5 átomos. B) Elemento formado por 3 átomos. C) Compuesto formado por 5 átomos y 3 de ellos son diferentes. D) Compuesto formado por 3 átomos y 3 elementos diferentes. 131. Compuesto que se forma al quemar un combustible fósil. A) SO 3 B) CO 2 C) CO 3 D) NO 2 132. Última fase en el tratamiento de purificación de agua, para eliminar microorganismo. A) Aeración. B) Cloración. C) Floculación. D) Filtración. 133. Elementos que se encuentran en la tabla periódica en el mismo periodo. A) Lantánidos. B) Metales. C) No metales. D) Alcalino térreos. 134. ¿Qué podemos afirmar de los lípidos? A) Que son solubles en solventes polares. B) Que son insolubles en agua. C) Que son la única fuente de energía del cuerpo. D) Que se aprovechan todas sus calorías.
135. Se puede afirmar que un fenómeno químico siempre es A) Irreversible. B) Reversible. C) Ambas. D) Mista. 136. punto de fusión, punto de ebullición y densidad son ejemplos de propiedades A) Generales. B) Particulares. C) Específicas. D) Extensivas. 137. Un incendio forestal es un ejemplo de fenómeno A) Físico. B) Bioquímico. C) Fisicoquímico. D) Químico. 138. Punto de congelación es un ejemplo de propiedad A) Extensiva. B) Particular. C) General. D) Intensiva. 139. En la ciudad de México, Caso 1: Se mide la temperatura de ebullición de 100 ml de agua destilada dando como resultado 92° C. Caso 2: Al medir en un laboratorio la temperatura de ebullición de 1 lt de agua destilada el resultado que se obtendrá será A) El tripe que en el primer caso. B) Diez veces mayor que el primer caso. C) Igual que en el primer caso. D) El doble que en el primer caso. **140. ¿Cuáles de los siguientes ejemplos representan cambios químicos?
175. La opción correcta con respecto a las propiedades de los metales es A) Inoxidables y maleables. B) Buen conductor eléctrico y oxidable. C) Oxidables y aislantes. D) Se reducen y son maleables. 176. Símbolo de los elementos más electronegativos. A) F, O, N, K B) F, O, N, Cl C) C, O, N, Cl D) F, O, N, Sb 177. ¿Qué nombre recibe la columna vertical en la tabla periódica? A) Periodo. B) Semejanza. C) Grupo o familia. D) Familia o periodo. 178. Li, K, Sb, S; son símbolos que corresponden ¿A qué tipo de elementos? A) Dos metales, un no metal y un metaloide. B) Dos metales y dos no metales. C) Un metal, un no metal y dos metaloides. D) Tres metales y un no metal. 179. Los electrones más alejados del núcleo, determinan A) La electronegatividad de un átomo. B) El radio atómico. C) La valencia de un átomo. D) La afinidad electrónica de un átomo. 180. En la tabla periódica, los elementos más electronegativos, se encuentran en la parte A) Superior del lado derecho. B) Inferior del lado derecho. C) En medio. D) Superior del lado izquierdo. 181. Número cuántico que nos indica la orientación que puede presentar un orbital. A) Principal. B) Azimutal. C) Magnético. D) Spin. 182. El elemento con número atómico 17 y configuración electrónica 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^5 se clasifica en la familia A) IIIA B) VIA C) VA D) VIIA 183. ¿A qué elemento corresponde la configuración electrónica 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2? A) Mn B) Mg C) H D) Fe 184. ¿Cuál es la capacidad de electrones que puede albergar el subnivel p? A) 2 B) 6 C) 10 D) 14 185. ¿Cuál es la capacidad d electrones que posee el subnivel d? A) 2 B) 6 C) 10 D) 14 186. La configuración electrónica 1s^2 2s^2 2p^4 corresponde a un elemento de la familia A) VIA B) IVA C) IIA D) IA 187. Para el nivel n=3, ¿Cuántos orbitales de energía se presentan? A) 7 B) 1 C) 9 D) 6 188. ¿Cuál es la configuración electrónica del potasio? 19 K 39? A) 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^1 B) 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 C) 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 3p^6 4s^2 D) 1s^2 2s^2 2p^6 3s^2 189. Al desarrollar la configuración electrónica del manganeso con número atómico 25, podemos observar que tiene ____ electrones desapareados. A) 4 B) 5 C) 6 D) 7 190. Para el P=15 su configuración electrónica termina en 3s^2 , 3p^3 , ¿En qué periodo y grupo se encuentra, qué tipo de elemento es? A) Periodo 3, grupo V, tipo representativo. B) periodo 3, grupo III, tipo representativo. C) Periodo 4, grupo V, tipo representativo. D) Periodo 3, grupo V, tipo principal. 191. Relaciona los contaminantes. CAUSAS. 1. metales pesados 2. petróleo y derivado 3. plaguicidas y pesticidas 4. detergentes a. contaminación del suelo b. alteración a productos alimenticios c. aniquilación de faunas d. tóxicos A) 1 - a, 2-b, 3-c, 4-d B) 1 - a, 2-c, 3-d, 4-b C) 1 - c, 2-a, 3-b, 4-d D) 1 - c, 2-b, 3-d, 4-a 192. ¿Cómo se cumple la ley del octeto en los metales? A) Cediendo protones. B) Cediendo electrones. C) Cediendo neutrones. D) Cediendo cationes. 193. ¿Qué nombre recibe el enlace formado en las moléculas de H 2 , I 2 , O 3 , es? A) Iónico. B) Covalente polar. C) Covalente no polar. D) Electrovalente. 194. En una molécula polar existen cargas positivas y negativas separadas a una distancia fija, ¿Qué sucede con estas cargas? A) Nunca se atraen. B) Nada. C) Se rechazan. D) Se atraen. 195. En la molécula de agua, ¿Qué tipo de enlace está presente? A) Covalente no polar. B) Covalente coordinado. C) Covalente. D) Covalente polar.
196. La transferencia de electrones de un átomo a otro, corresponde a la definición del enlace A) Iónico o electrovalente. B) Covalente polar. C) Covalente coordinado. D) Puente de hidrógeno. 197. Son fórmulas de bases fuertes. A) NaOH, NH 3 B) NH 4 OH, NH 3 C) NaOH, KOH D) NH 4 OH, KOH 198. Si el agua de mar tuene un pH de 8.3, podemos clasificarla como A) Ácida. B) Básica. C) Neutra. D) Buffer. 199. Se preparó una disolución de ácido acético con una concentración 0.1 M con una solución de acetato de sodio a la misma concentración y su pH es menor a 5. Cuando le agregas un poco de ácido clorhídrico se observa que su pH cambia poco, se dice que esto es un A) Ácido. B) Básico. C) Neutro. D) Buffer. 200. En la reacción Fe^0 + Ag1+^ → Fe2+^ + Ag^0 ¿Qué podemos afirmar para el hierro? A) Se reduce y se purifica. B) Se reduce y se ioniza. C) Se oxida y se purifica. D) Se oxida y se ioniza. 201. En el aire que respiramos, el elemento gaseoso que se encuentra en mayor cantidad es el A) Nitrógeno. B) Oxígeno. C) Hidrógeno. D) Argón. 202. Cada vez que cae un rayo, ¿Qué ciclo natural se ve afectado? A) Ozono. B) Oxígeno. C) Hidrógeno. D) Carbono. 203. El aire tiene 78% nitrógeno y 21% de oxígeno, si se quema metano, ¿Qué sucedería en nuestra atmósfera? A) Disminuye el oxígeno. B) Disminuye el nitrógeno. C) Disminuye el dióxido de carbono. D) Aumenta el nitrógeno. 204. En una reacción, ¿Qué enunciado es correcto? A) Se ganan neutrones. B) Se ganan y pierden electrones. C) Se ganan protones. D) Se pierden protones. 205. ¿Cuál es la menor temperatura posible? A) - 100°C B) - 273°C C) - 273.15°C D) - 300°C 206. Transforma 2.98°K a escala Celsius. A) 276.13°C B) - 270.17°C C) - 270.02°C D) 275.98°C 207. La combustión de fósiles y petroquímicos tienen como consecuencia A) Aumento en la concentración de CO 2 B) Disminución en la concentración de CO 2 C) Destrucción de la capa de ozono. D) Aumento de la capa de ozono. 208. La industria es la principal causante de A) La destrucción de la capa de ozono. B) La inversión térmica. C) La lluvia ácida. D) Calentamiento global. 209. El SO3, es causante del fenómeno conocido como A) La destrucción de la capa de ozono. B) La inversión térmica. C) La lluvia ácida. D) El calentamiento global. 210. ¿A cuántos °C equivalen 1075.15 °K? A) 801.15°C B) 801°C C) 1347.15°C D) 1347.3°C 211. ¿Cuál es la sustancia natural que acelera la reacción de forma específica? A) Vitaminas. B) Lípidos. C) Azúcares. D) Enzimas. 212. C 6 H 12 O 6 es la fórmula de A) Proteína. B) Lípido. C) Monosacárido. D) Vitamina. 213. El colesterol es un ejemplo de A) Lípido. B) Proteína. C) Glúcido. D) Vitamina. 214. Tipo de energía que se debe al movimiento de las partículas de un cuerpo A) Cinética. B) Nuclear. C) Potencial. D) Mecánica. 215. ¿qué condiciones ayudaran a que esta reacción se lleve a cabo? H2(g) + I2(g) → 2HI(g) ΔH = + 530J A) Aumentando la temperatura. B) Disminuyendo la temperatura. C) Aumentando la presión. D) Disminuyendo la concentración de hidrógeno. 216. Si la siguiente reacción se favorece disminuyendo la temperatura, podemos afirmar que es una reacción H2(g) + I2(g) → 2HI(g) ΔH < 0 A) Endotérmica. B) Exotérmica. C) Reversible. D) En equilibrio.
237. ¿Cuál es una sal? A) H 2 SO 4 B) KCl C) KMnO 4 D) HCl 238. La renovación del oxígeno de la atmósfera está siendo afectada por la contaminación del mar, ya que ésta provoca la mortandad masiva de A) Moluscos. B) Peces. C) Algas. D) Plancton. 239. El método de filtración sirve para A) Separar sólidos disueltos en agua. B) Separar dos líquidos miscibles. C) Separar solidos inmiscibles en agua. D) Evaporar el agua. 240. ¿Cuáles son compuestos? I. Dióxido de azufre. II. Ácido clorhídrico. III. Hierro. IV. Ácido perclórico. V. Aluminio. A) III, V B) I, II, III C) I, II, IV D) III, IV, V 241. ¿Cuáles son los compuestos con el peso molecular correcto? I. Na 2 O = 62g/mol II. KBr = 119g/mol III. H 2 O = 20g/mol IV. SO 2 = 64g/mol V. CO 2 = 40g/mol A) I, II, III B) I, IV, V C) I, II, IV D) III, IV, V 242. ¿A qué se debe el estudio de las larvas? A) Embriología. B) Citología. C) Carfología. D) Taxonomía. 243. Para el cloro 17 1S^2 , 2S^2 , 2P^6 , 3S^2 , 3P^5 ¿En qué subnivel está el último electrón? A) s B) p C) d D) f 244. Función de los lípidos. A) Energía inmediata. B) Reserva de energía. C) Aprovechamiento de las proteínas. D) Fuente de Carbohidratos. 245. Una reacción química es A) La que detiene energía en función del calor. B) La que adquiere energía gracias al calor. C) La que reduce energía gracias al calor. D) La que libera energía en función del calor. 246. ¿Qué compuesto no se disuelve en agua? A) Metano. B) Alcohol. C) Cloruro de Sodio. D) Agua oxigenada. 247. De acuerdo con la ley de semejanzas, ¿Qué sustancias se pueden disolver? A) Polar – polar / no polar – no polar. B) Polar – no polar / no polar – no polar. C) Polar – polar / polar – no polar. D) Polar – no polar / polar no polar. 248. ¿Cuál representa al enlace más covalente? A) H – H B) H – F C) H – Br D) H – C 249. KF, LiCl son moléculas que presentan enlaces A) Iónico. B) Covalente. C) Covalente polar. D) Coordinado. 250. Proceso natural que no requiere oxígeno para llevarse a cabo. A) Flotación de minerales. B) Corrosión de un metal. C) Combustión de la gasolina. D) Fotosíntesis. 251. Los óxidos de qué elementos se consideran contaminantes ambientales. A) Carbono y azufre. B) Nitrógeno y carbono. C) Nitrógeno y azufre. D) Carbono y oxígeno. 252. ¿Cómo definirías la velocidad de una reacción? A) Por la separación de productos de acuerdo con la temperatura inicial y final. B) Cantidad de producto por unidad de tiempo. C) De acuerdo con la temperatura con respecto al tiempo. D) Sustancias puras por unidad de tiempo. 253. La estructura más estable del carbono es el grafito, ¿Cómo será el valor de energía libre en el cambio de grafito a diamante? A) ΔG > 0 B) ΔG < 0 C) ΔG = 0 D) ΔG ≥ 0 254. ¿Cuál de los siguientes tiene una hibridación SP? A) Hexano. B) Buteno. C) Propano. D) 2-propino. 255. De la siguiente configuración electrónica 1s^2 2s^2 2p^4 ¿Cuántos electrones faltan para llegar a la familia de los gases nobles? A) Sumarle 4 electrones. B) Restarle 2 electrones. C) Sumarle 2 electrones. D) Sumarle 3 electrones. 25 6. La filtración es un método de separación que se basa en A) La inmiscibilidad del sólido en el líquido. B) Separar arenas del agua. C) Separar mezclas homogéneas. D) Retener sólidos.
257. Clasifica los siguientes contaminantes en físicos (I), químicos (II) y biológicos (III). a. Vidrio b. Fertilizante c. Plagas d. Roca e. Fosfato f. Bacterias A) I-a, d; II-b, e; III-c, f B) I-b, a; II-e, f; III-c, d C) I-d, e; II-b, f; III-c, a D) I-b, c; II-a, b; III-f, e 258. Relaciona los tipos de soluciones. a. Diluida b. Concentrada c. Saturada d. Sobresaturada A) I-a, II-b, III-c, IV-d B) I-b, II-c, III-d, IV-a C) I-d, II-c, III-b, IV-a D) I-c, II-a, III-d, IV-b 259. ¿Cuál es la masa molar de Ca(OH) 2? A) 74 g/mol B) 50 g/mol C) 60 g/mol D) 35 g/mol 260. ¿Cómo favorecer a la reacción CH 2 + O 2 → 2H 2 O + CO 2? A) 50 atm. B) 25 atm. C) - 75 atm. D) 10 atm. 261. Almacenan energía. A) Proteínas. B) Calorías. C) Carbohidratos. D) Lípidos. 262. Elemento presente en las proteínas y como gas en la atmósfera. A) Oxígeno. B) Hidrógeno. C) Nitrógeno. D) Argón. 263. ¿Cómo incrementar la energía cinética de un sistema? A) Aumentando la temperatura. B) Disminuyendo la temperatura. C) Aumentando el reactivo. D) Disminuyendo la presión. 264. ¿Cuántos gramos de Na 2 CO 3 habrá en 0.5 moles? A) 106 g. B) 100 g C) 212 g. D) 53 g. 265. Grupo funcional de un alcohol. A) OH B) COOH C) OL D) R – N 2 266. La alanina con otros 19 _______ forman ________. A) Compuestos – vitaminas. B) Proteínas – aminoácidos. C) Aminoácidos – proteínas. D) Carbohidratos – azúcares.
267. Los contaminantes del aire pueden ser compuestos como el NO, NO 2 y N 2 O 5. Para estos compuestos puede afirmarse que el de mayor masa es el _______ mientras que el _________ es el de menor masa. A) N 2 O 5 - NO B) NO - N 2 O 5 C) NO - NO 2 D) N 2 O 5 - NO 2 268. Se considera como ácido fuerte porque se ioniza completamente en agua. A) H 2 CO 3 B) HCl C) H 2 C D) CH 3 – COH 269. En la reacción endotérmica la energía se _______ medio ambiente, lo que produce _______ en la temperatura de reacción. A) Absorbe del – aumento. B) Libera al – aumento. C) Absorbe del – disminución. D) Libera al – disminución.