Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Presión Vapor de Solventes en Equilibrio Químico en Universidad de Sonora, Resúmenes de Química

En este documento se presenta una práctica realizada en el laboratorio de equilibrio químico de la división de ciencias biológicas y de la salud de la universidad de sonora, donde se determinan la presión vapor de diferentes solventes utilizando tablas de constantes de antoine. El documento incluye el procedimiento experimental, resultados y discusiones, y conclusiones individuales de las alumnas irlanda saldaña osuna, azul esmeralda lópez gutiérrez y priscila pérez morales.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se calculan las presiones parciales de cada uno de los compuestos utilizando la ecuación de Antoine?
  • ¿Cómo se observa el efecto de la temperatura en la presión vapor?
  • Cómo se determina la presión vapor de diferentes solventes utilizando tablas de constantes de Antoine?

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 08/10/2021

irlanda-osuna
irlanda-osuna 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad de Sonora
División de Ciencias Biológicas y de la Salud
Campus Cajeme
Laboratorio de Equilibrio Químico
Práctica 1. Presión Vapor
Alumnas:
Irlanda Saldaña Osuna
Azul Esmeralda López Gutiérrez
Priscila Pérez Morales
Fecha:
27 de Enero del 2020
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Presión Vapor de Solventes en Equilibrio Químico en Universidad de Sonora y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

Universidad de Sonora División de Ciencias Biológicas y de la Salud Campus Cajeme Laboratorio de Equilibrio Químico Práctica 1. Presión Vapor Alumnas: Irlanda Saldaña Osuna Azul Esmeralda López Gutiérrez Priscila Pérez Morales Fecha: 27 de Enero del 2020

1. OBJETIVO

Determinar la presión vapor de diferentes solventes utilizando tablas de constantes de Antoine.

  1. PROCEDIMIENTO Experimento 1. Ingresar a la siguiente liga para el uso del simulador. https://www.geogebra.org/m/qzfzssmy Una vez ingresado al simulador conteste la siguiente tabla ingresando la temperatura indicada. Y el volumen indicado del líquido. Este simulador es para calcular la presión del vapor del agua a diferentes temperaturas. Temperatura °C Volumen líquido Litros Presión vapor en mmHg. (simulador) 20 16 11 20 18 11 20 20 11 60 20 153 60 12 153 60 16 153 70 16 238 80 16 359 90 16 528 100 16 760 110 16 1072 120 16 1483 Experimento 2 Complete la siguiente tabla calculando las presiones parciales de cada uno de los compuestos utilizando la ecuación de Antoine. Obtenga las constantes A, B y C de la tabla vista en clase y compare este resultado con lo calculado en la hoja de cálculo de Excel que se encuentra en la siguiente liga. Ingrese solo a temperaturas sin decimales.

5. CONCLUSIONES INDIVIDUALES

Azul Esmeralda López Gutiérrez: Nos dimos cuenta tanto en el simulador como en los cálculos realizados a mano que el volumen del líquido no influye en la presión, siendo solo la temperatura el valor más indispensable para calcular esta. Irlanda Saldaña Osuna: Se observó que el método experimental que se utilizó fue realmente efectivo, ya que los valores obtenidos de los de la ecuación de Antoine hechos a mano y los de Excel fueron realmente iguales. Además de agregar que, se tiene que a mayor temperatura habrá una menor presión que significa que la presión vapor es inversamente proporcional a la temperatura. Priscila Pérez Morales: Mediante esta práctica aprendí como trabaja la presión de vapor, como al aumentar la presión del gas, la presión del líquido disminuye. De igual manera me pare muy interesante que hay un equilibrio dinámico donde el gas y el líquido se encuentran en total equilibrio, esta práctica me hace entender muchos procesos que llevo a cabo cotidianamente. Como el hervir agua y colocar le una tapa. Créditos Dra. María del Rosario Martínez Macias