Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Quirofano, areas y zonas, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía General

zonas y areas del quirofano, muy completo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 22/08/2023

cristina-cervantes-gonzalez
cristina-cervantes-gonzalez 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad del Noreste
Escuela de Medicina “Doctor José Sierra Flores”
Introducción a la Cirugía
Dr. Carlos Armando Méndez Orozco
Cervantes González Cristina 184513 3°D
Licenciatura Médico Cirujano
18-agosto -2023
Tampico Tamaulipas
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Quirofano, areas y zonas y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

Universidad del Noreste

Escuela de Medicina “Doctor José Sierra Flores” Introducción a la Cirugía Dr. Carlos Armando Méndez Orozco Cervantes González Cristina 184513 3 °D Licenciatura Médico Cirujano 18 - agosto - 2023 Tampico – Tamaulipas

Quirófano

C a r a c t e r í s t i c a s

El quirófano debe contar con características especificas ya que necesita condiciones físicas, optimas y

especiales, para la final de este que son las intervenciones quirúrgicas, de esta manera se evitan

infecciones y contaminación que puede afectar de forma negativa sobre el paciente.

Pisos.
Deben ser resistentes
al agua, lisos y
conductores
moderados de la
electricidad para
impedir acumulación
de cargas
electrostáticas en los
muebles y las
personas.
Puertas.
Por lo general deben
ser lisas, de tipo vaivén
para poder abrirlas en
los dos sentidos y lavar
sus dos superficies;
deben estar provistas
de una ventanilla y
medir 1. 5 m de ancho
como mínimo para
permitir el paso
holgado de una cama
camilla.
Aire
Coriell y colaboradores
propusieron en el uso de
filtros de aire en base a la
NASA estadounidense,
los cuales son capaces de
retener partículas de 0. 3
um. Un sistema impulsor
distribuye el aire filtrado
desde el techo a la sala
de operaciones
formando una cortina de
flujo vertical
Temperatura y
humedad.
Los sistemas de
renovación del aire
están adaptados para
proporcionar
temperatura y
humedad constantes
que se regulan a 20
°C con humedad de
Iluminación
Las salas de operaciones
tienen luz artificial que
ilumina el ambiente; esta
iluminación proviene de
lámparas instaladas en el
techo del área quirúrgica,
con lo cual se persigue
que tengan una
intensidad parecida a la
de la luz de día sin
proyectar sombras. La
intensidad luminosa debe
ser de 100 a 200 bujías.

Quirófano

M o b i l i a r i o

1. MESA DE OPERACIONES

Metálica de construcción solida, con cubierta acojinada, que permita la instalación de un individuo en decúbito De fácil manejo. Fraccionada que permita dar numerosas posiciones. Cubierta con un colchón cómodo, lavable, conductor y fraccionado, que se pueda regular a diferentes alturas. Montada sobre ruedas y se puede fijar con un sistema de frenos.

2. TRIPIÉ Sirve para colgar en él los recipientes de las soluciones que se administran al enfermo por vía intravenosa. 3. MESA DE PASTEUR Auxiliar para cirugía utilizada para el almacenamiento temporal de material de curación e instrumental quirúrgico.

4. BANCO DE REPOSO

Son metálicos, de patas tubulares y su altura se puede ajustar por medio de un mecanismo de tornillo; el anestesiólogo se puede sentar en él y mantenerse a la altura de la cabeza de su paciente.

5. BANCO DE ALTURA

Son muebles necesarios para hacer cómodo el trabajo de los miembros del grupo, ya que por lo general no todos tienen la misma estatura o alguno requiere mayor altura para dominar con la vista el campo operatorio.

6. CUBETA DE PATADA

En la que se depositan los materiales desechados durante la intervención recibe el nombre de “cubeta de patada” por el hecho de que se maneja con el pie.

7. MESA DE RIÑON

Es una mesa auxiliar y se le da este nombre por su forma. Se usa para colocar en ella ropa y material que se requiere para el procedimiento quirúrgico

8. MESA MAYO

Es una mesa de altura variable, con una sola pata excéntrica; se usa para colocar en ella los instrumentos de uso inmediato

Quirófano D i s t r i b u c i ó n

Áreas de restricción
Zona
Negra Gris^ Blanca
Limites Mobiliarios
Servicios de Apoyo

Frontera entre las instalaciones del hospital y el quirófano Se supervisan las condiciones en las que ingresan los pacientes

  • Sanitarios
  • Regaderas
  • Vestidores
  • Oficinas del quirófano
  • Accesos a servicios auxiliares Áreas de circulación amplias para personal y mobiliario Lavado quirúrgico de manos y antebrazos e instrumentos Comunicación con áreas de servicios auxiliares Ingreso y salida de materiales por ventanas comunicadas Es la sala de operaciones Área estéril Es el sitio de mayor restricción
Acceso de personal
Trampas de Camillas
Trampas de materiales y equipos

Utilidad de recordar a todas las personas que ingresan la exigencia de cubrir el calzado con botas y vestir pijama quirúrgico Evita que la estructura rodante que recorrió otras áreas del hospital pase al área gris del quirófano Se diseñaron dispositivos cuya porción superior de la camilla puede cambiar a otra estructura rodante para camillas exclusivas de la zona gris Ventanas de doble puerta corrediza por las que ingresan y salen los materiales que se han de ocupar o desechar

Central de Equipos y Esterilización
(CEYE)

Tiene como objetivo:

  • Conseguir
  • Centralizar
  • Sanitizar o esterilizar
  • Controlar
  • Suministrar a la sala de operaciones
  • Instrumental
  • Ropa
  • Material para curación
  • Accesorios de equipo medico Zonas de restricción Área roja: Clasificación, descontaminación, lavado de equipos Área azul: se ensamblan y se arman, se preparan y empacan para esterilización Área verde o blanca: Es en la que se almacenan, los equipos ya esterilizados
Central de anestesia
y sala de inducción
anestésica
Sala de
recuperación post
anestésica

Quirófano D i s t r i b u c i ó n

Limites Mobiliarios
Acceso de Personal Trampas de camillas Trampas de Materiales y Equipos

Quirófano D i s t r i b u c i ó n

Servicios de Apoyo
Central de Equipos
y Esterilización
(CEYE)
Central de Anestesia y Sala
de Inducción Anestésica
Sala de Recuperación Post
Anestésica
Laboratorio Clínico y de
Patología
Imagenologia Ingeniería Biomédica Quirófano Hibrido Banco de Sangre