Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

quiz balance de energia, Exámenes de Mecánica de Fluidos

quiz sobre balance de materia y energia

Tipo: Exámenes

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 27/04/2021

camilo-agudelo-3
camilo-agudelo-3 🇨🇴

5

(3)

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Taller: Quiz 3.1
Juan Camilo Agudelo 48191047
Tatiana Carvajal 48191025
Zahira Gómez 48101020
1. Se utiliza vapor de agua saturado a 200°C para hervir tolueno en un
intercambiador de calor. El tolueno entra a 50°C, 1 bar, y se descarga en
forma de vapor a 1 bar. El condensado de descarga corresponde a agua
saturada a 200°C.
(a) Si el vapor se alimenta a razón de 1000 kg/h, y el vapor de tolueno se va a
calentar hasta 170 °C, calcule el flujo de tolueno que puede procesarse.
RTA= 4073.82 Kg/h
(b) Si el vapor se alimenta a razón de 1000 kg/h y se ajusta el flujo de tolueno
hasta 4500 kg/h, calcule la temperatura de salida de esa corriente.
RTA= 404.53 K
Tolueno
Tolueno (vapor)
T= 50°C
P= 1 bar
FT1= ?
T= 170°C
P= 1 bar
Agua (vapor
saturado)
T= 200°C
FA3= 1000 Kg/h
Agua (líquido
saturado)
T= 200°C
Tolueno
Tolueno (vapor)
T= 50°C
P= 1 bar
FT1= 4500 Kg/h
T= ?
P= 1 bar
Agua (vapor
saturado)
T= 200°C
FA3= 1000 Kg/h
Agua (líquido
saturado)
T= 200°C
1
3
3
4
4
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga quiz balance de energia y más Exámenes en PDF de Mecánica de Fluidos solo en Docsity!

Taller: Quiz 3.

Juan Camilo Agudelo 48 191047

Tatiana Carvajal 48191025

Zahira Gómez 48101020

1. Se utiliza vapor de agua saturado a 200°C para hervir tolueno en un

intercambiador de calor. El tolueno entra a 50°C, 1 bar, y se descarga en

forma de vapor a 1 bar. El condensado de descarga corresponde a agua

saturada a 200°C.

(a) Si el vapor se alimenta a razón de 1000 kg/h, y el vapor de tolueno se va a

calentar hasta 170 °C, calcule el flujo de tolueno que puede procesarse.

RTA= 4073.82 Kg/h

(b) Si el vapor se alimenta a razón de 1000 kg/h y se ajusta el flujo de tolueno

hasta 4500 kg/h, calcule la temperatura de salida de esa corriente.

RTA= 404.53 K

Tolueno Tolueno (vapor) T= 50°C P= 1 bar FT1=?

T= 170°C

P= 1 bar Agua (vapor saturado)

T= 200°C

FA3= 1000 Kg/h Agua (líquido saturado)

T= 200°C

Tolueno Tolueno (vapor) T= 50°C P= 1 bar FT1= 4500 Kg/h

T=?

P= 1 bar Agua (vapor saturado)

T= 200°C

FA3= 1000 Kg/h Agua (líquido saturado)

T= 200°C

Para ambos casos supóngase que las pérdidas de calor son despreciables

Balance de energía global

Tomando lo anterior como referencia:

Balance para fluido caliente (Tolueno), hay cambio de fase

𝑄𝑇 = 𝐹𝑇[∆ℎ𝑇 𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝐿í𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 + ∆ℎ𝑇 𝐿𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒 + ∆ℎ𝑇 𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟] 𝑄𝑇 = 𝐹𝑇 [𝜆 (^) (𝑇𝑠𝑎𝑡−𝑇𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙) + 𝜆 (^) 𝑇𝑠𝑎𝑡 + ∫ 𝐶𝑝𝐺𝐼^ 𝑑𝑇 𝑇𝑠𝑎𝑡 443 𝐾

]

Balance para el fluido frío (Agua)

𝑄𝐴 = 𝐹𝐴[∆ℎ𝐴 𝐿𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒 + ∆ℎ𝐴 𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟]

𝑄𝐴 = 𝐹𝑇 [ 𝜆 𝑇 𝑝𝑟𝑜𝑚. + ∫ 𝐶𝑝𝐺𝐼^ 𝑑𝑇

443 𝐾 443 𝐾

]

𝑄𝐴 = 𝐹𝑇 [ 𝜆 𝑇 𝑝𝑟𝑜𝑚. + ∫ 𝐶𝑝𝐺𝐼^ 𝑑𝑇

443 𝐾 443 𝐾

]

𝑄𝐴 = 𝐹𝑇[ 𝜆 𝑇 𝑝𝑟𝑜𝑚.]

El calor latente se toma como negativo

Anexo

Liquid Heat Capacity of Toluene

2. En el proceso de anhidrido acético, se van a enfriar 100 moles/h de una

corriente de proceso que está a 700 °C hasta 400°C, mediante enfriamiento

por contacto directo de ácido acético glacial líquido a 50°C. La composición

de la corriente del proceso es 4% queteno, 10% de ácido acético, 43% de

metano, y 43% de dióxido de carbono (porcentajes en mol). (a) Calcule la

composición de salida del tanque de mezcla de enfriamiento y el flujo de

ácido acético que se requiere. (b) Supóngase que se especifica que se

utilizan 40 mol/h de ácido acético para el enfriamiento. Calcule la temperatura

de salida del gas. Para ambos casos supóngase que las pérdidas de calor

son despreciables

Misma presión 1 BAR

Balance de energía global

Balance de 𝐴 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻

𝑄𝐴 = 𝐹𝐴[∆ℎ𝐴 𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝐿í𝑞𝑢𝑖𝑑𝑜 + ∆ℎ𝐴 𝐿𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒 + ∆ℎ𝐴 𝑆𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 𝑣𝑎𝑝𝑜𝑟] 𝑄𝐴 = 𝐹𝐴 [𝜆 (^) (𝑇𝑠𝑎𝑡−𝑇𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑙) + 𝜆 (^) 𝑇𝑠𝑎𝑡 + ∫ 𝐶𝑝𝐺𝐼^ 𝑑𝑇 𝑇𝑠𝑎𝑡

  1. 15 𝐾

]

F1 100 mol/h 973.15 K 𝐴 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻 = 0. 1 𝐵 𝐶𝐻 4 = 0. 47 𝐶 𝐶𝑂 2 = 0. 43 F T2=323.15 K 𝐴 𝐶𝐻 3 𝐶𝑂𝑂𝐻 = 1 liquido Tsat=390.73 K

F

T3=673.

Mezclador Adiabático P=1 bar

Balance de 𝐵 𝐶𝐻 4

Balance de 𝐶 𝐶𝑂 2

a. Calcule la composición de salida del tanque de mezcla de enfriamiento y el flujo

de ácido acético que se requiere.

b. Supóngase que se especifica que se utilizan 40 mol/h de ácido acético para el

enfriamiento. Calcule la temperatura de salida del gas.

Anexo

Tsat

Liquid Heat Capacity

nitrogeno d Dióxido de carbono e Monóxido de carbono f Balance de masa 𝐹𝐴 1 + 𝐹𝐵 1 = 𝐹𝐴 2 + 𝐹𝐵 2 𝐹𝐶 3 + 𝐹𝐷 3 + 𝐹𝐸 3 + 𝐹𝐹 3 + 𝐹𝐵 3 = 𝐹𝐶 4 + 𝐹𝐷 4 + 𝐹𝐸 4 + 𝐹𝐹 4 + 𝐹𝐵 4 Balance de energía 𝐹𝐴 1 ℎ 1 + 𝐹𝐵 1 ℎ 1 + 𝐹𝐶 3 ℎ 3 + 𝐹𝐷 3 ℎ 3 + 𝐹𝐸 3 ℎ 3 + 𝐹𝐹 3 ℎ 3 + 𝐹𝐵 3 ℎ 3 − 𝐹𝐴 1 ℎ 1 − 𝐹𝐵 1 ℎ 1 − 𝐹𝐶 3 ℎ 3 − 𝐹𝐷 3 ℎ 3 − 𝐹𝐸 3 ℎ 3 − 𝐹𝐹 3 ℎ 3 − 𝐹𝐵 3 ℎ 3 = 0 (a) Si a la salida del intercambiador los gases de chimenea tienen una temperatura de 397 K, determine el flujo molar de entrada de los gases. 𝑭𝟏 = 𝟑𝟑𝟏. 𝟑𝟔 𝒌𝒎𝒐𝒍/𝒎𝒊𝒏 (b) Si el flujo que determinó en el inciso anterior incrementara en 10 kmol/min, ¿cuál sería la temperatura de salida de los gases de chimenea? 𝑻 = 𝟑𝟗𝟖. 𝟏𝟐 𝑲