Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Radiografia de cadera, Esquemas y mapas conceptuales de Imagenología

diagnostico a traves de una radiografia de cadera

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 26/05/2024

nicole-hoyos-1
nicole-hoyos-1 🇪🇨

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
RX DE CADERA
EN LA EDAD
PEDIÁTRICA
LÍNEA DE
HILGENREINER
Línea horizontal que va de un cartílago
trirradiado al otro
- Se conoce como línea H
- Se traza del punto más distal del hueso
ilíaco osificado de un lado al punto más
distal osificado del ilíaco contralateral
LÍNEA DE PERKINS
Línea vertical que baja desde el punto más
exterior del acetábulo
-Se traza a ambos lados de la cadera
-En cadera normal esta línea debe cortar el
extremo proximal del fémur, dejando por lo
menos 2/3 de la superficie de la metáfisis por
dentro de la línea
->1/3 fuera de la línea se considera evidencia
de subluxación
LÍNEA ACETABULAR
Ángulo acetabular
Se forma entre la porción ilíaca del
acetábulo y una línea horizontal que pasa
por el cartílago trirradiado
- Debe ser:
< 30° en el RN
< 20° a los 2 años
LÍNEA DE SHELTON
Línea curva que va por la superficie
inferomedial del cuello femoral y el borde
inferior de la rama superior del pubis
- Debe ser continua
- Alterada (discontinua) en la displasia de
cadera
NICOLE HOYOS
Referencias Bibliográficas
- AEPap, (2009). Cribado de displasia evolutiva de la cadera. Programa de Salud Infantil.
Recuperado de: https://www.aepap.org/sites/default/files/cadera.pdf
- Legorreta, G. (2013). Mediciones básicas en displasia del desarrollo de la cadera. Revista
Mexicana de Ortopedia Pediátrica, Vol. 15, Núm. 1, págs: 53-56. Recuperado de:
https://www.medigraphic.com/pdfs/opediatria/op-2013/op131j.pdf
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Radiografia de cadera y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Imagenología solo en Docsity!

RX DE CADERA

EN LA EDAD

PEDIÁTRICA

LÍNEA DE

HILGENREINER

Línea horizontal que va de un cartílago trirradiado al otro

  • Se conoce como línea H
  • Se traza del punto más distal del hueso ilíaco osificado de un lado al punto más distal osificado del ilíaco contralateral

LÍNEA DE PERKINS

Línea vertical que baja desde el punto más exterior del acetábulo -Se traza a ambos lados de la cadera -En cadera normal esta línea debe cortar el extremo proximal del fémur, dejando por lo menos 2/3 de la superficie de la metáfisis por dentro de la línea ->1/3 fuera de la línea se considera evidencia de subluxación

LÍNEA ACETABULAR

Ángulo acetabular Se forma entre la porción ilíaca del acetábulo y una línea horizontal que pasa por el cartílago trirradiado

  • Debe ser: < 30° en el RN < 20° a los 2 años

LÍNEA DE SHELTON

Línea curva que va por la superficie inferomedial del cuello femoral y el borde inferior de la rama superior del pubis

  • Debe ser continua
  • Alterada (discontinua) en la displasia de cadera NICOLE HOYOS Referencias Bibliográficas
  • AEPap, (2009). Cribado de displasia evolutiva de la cadera. Programa de Salud Infantil. Recuperado de: https://www.aepap.org/sites/default/files/cadera.pdf
  • Legorreta, G. (2013). Mediciones básicas en displasia del desarrollo de la cadera. Revista Mexicana de Ortopedia Pediátrica, Vol. 15, Núm. 1, págs: 53-56. Recuperado de: https://www.medigraphic.com/pdfs/opediatria/op-2013/op131j.pdf

-Línea de Hilgenreiner

- Línea de Perkins **RX AP Líneas normales RX AP Línea de Shelton discontinua, ángulo acetabular posiblemente alterado, más de los 2/3 del fémur por fuera del cuadrante inferointerno marcado por la línea de Perkins, niño >6 meses debido a presencia de osificación de la cabeza del fémur RX AP Línea de Shelton discontinua, ángulo acetabular posiblemente alterado, fémur derecho totalmente por fuera del cuadrante inferointerno marcado por la línea de Perkins

  • Línea de Shelton
  • Ángulo Acetabular**

Líneas Trazadas

NICOLE HOYOS