


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de radioquímica a partir del libro Principios de análisis instrumental (Skoog, Holler, Crouch, 6ta edicion) y apuntes de clases.
Tipo: Resúmenes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Se va modificando composición del núcleo, esto le da inestabilidad al núcleo de un átomo por lo que va a tender a desactivarse para estabilizarse, mediante la pérdida de partículas (p+, n+/-, α, β) o pérdida de energía electromagnética (rayos Χ y rayos γ) ➢ Elementos con Z>70, inestables y radiactivos; relación n/Z muy grande (=1,56), tienden a la desintegración espontánea (emisión α y β) ➢ Z entre 40-70, intermedios, inestables, pero no emisión α ➢ Z < 40, elementos estables, n/Z=1, relación 1: Referencias: p+: protones n+/-: neutrones e-: electrones E: energía cant.: cantidad s/: sin sp: especie c+: cationes Estudia las transformaciones de elementos y sustancias radioactivas.
Z (atómico) p+ A (másico) p+^ + n+/-
A Z
cant de n+/- Dos propiedades poder de penetración de la materia (tamaño de partícula) carga de la partícula (E que se desprende en la desintegración) Menor λ, mayor E {Χ-ray, γ-ray} Gráfico de Segré
cant de n+/-. Esto modifica la composición del núcleo de un átomo y lo vuelve inestable, por lo que va a tender a desactivarse para estabilizarse mediante la pérdida de partículas (p+, n+/-, α, β) o pérdida de energía electromagnética (rayos Χ y rayos γ Para lograr estabilidad: Pérdida/emisión de partículas desintegración espontánea Desintegración α (cambia A y Z) [A-4, Z-2] Prod. de partículas α (He), A=4 y Z=2, cargado +. Cuando Z≈ Desintegración β formación negatrón (β-) ↑Z; Z+ Formación β-^ y ν antineutrino Cuando n/Z >> grande formación positrón (β+) ↓Z; Z- 1 Formación β+^ y ν neutrino Cuando n/Z << pequeños, Z chicos Emisión Rayos γ Derivan de procesos de desint. espontánea. A
A
No hay cambio atómico/nuclear, el elemento se estabiliza emitiendo radiación γ Emisión de radiación (E) electromagnética Emisión Rayos Χ Provienen de relajaciones de e-^ cuando capas externas completan una capa interna (hueco) que se le ha arrancado un e-. A
A
A- 4
A
A
A