


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La Maniobra de Heimlich, también llamada Compresión Abdominal, es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, bloqueado por un trozo de alimento o cualquier otro objeto pequeño. ¿Qué es el RCP y pasos?
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR RCP
Es un procedimiento rápido de primeros auxilios para tratar la asfixia debido a la obstrucción de las vías aéreas superiores por un cuerpo extraño, en forma típica un alimento o un juguete. las compresiones torácicas y los golpes en la espalda pueden aumentar las presiones aéreas. Se puede utilizar más de una maniobra en sucesión si la maniobra inicial no logra eliminar el objeto obstructor.
Asegúrate de que la persona esté siendo víctima de un ahogo. 1.- Una persona que verdaderamente se está ahogando a menudo tienen sus manos en la garganta, y una expresión de desesperación o pánico en su rostro. No puede respirar ni hablar, ya que tiene completamente obstruidas las vías respiratorias (no les llega aire a los pulmones). 2.- Tranquiliza a la víctima y explícale que vas a ayudarlo(a). 3.-Haz que la víctima se ponga de pie. También se puede hacer en posición de sentado si la víctima es demasiado pesada para tus fuerzas o si estás en un espacio reducido 4.- párate detrás de la víctima. Párate con las piernas abiertas, para formar una especie de trípode en caso que la víctima se desmaye o pierda la conciencia (esto te ayudará a sostenerla y estabilizar rápidamente su caída). Abraza a la víctima desde atrás, formado un círculo alrededor del abdomen (estómago). Haz un puño con tu mano más fuerte. El pulgar del puño debe apuntar hacia el puño. Coloca el puño justo encima del ombligo de la víctima, debajo del esternón. Envuelve tu otra mano firmemente alrededor del puño. Asegúrate de mantener tu pulgar alejado del cuerpo de la víctima, para evitar dañarla. 5.-Realiza la maniobra de Heimlich. Tira con las manos hacia adentro y arriba, apretando el abdomen de la víctima, con rápidos movimientos ascendentes, empleando bastante fuerza. El movimiento debe ser similar a la letra J – hacia adentro y luego hacia arriba. 6.- Seguir con la maniobra hasta conseguir la tos espontánea o hasta la pérdida de conocimiento. 7.- En caso de pérdida de conocimiento, se coloca al accidentado en posición de S.V.B. (Soporte Vital Básico), con la cabeza ladeada, y se sigue con la maniobra de Heimlich en el suelo. 8.- En esta situación (de inconsciencia) se debe alternar la maniobra de Heimlich con la REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP), ya que es posible que la persona haya efectuado un paro respiratorio fisiológico, por lo que tampoco respirará, aunque hayamos conseguido desplazar el cuerpo extraño.
Empuñe la mano y coloque el pulgar debajo de la parrilla costal y por encima del ombligo. Sujete el puño con la otra mano y presione en el área con un movimiento rápido hacia arriba. Usted también se puede apoyar sobre el borde de una mesa, silla o baranda y empujar rápidamente la parte superior del vientre (abdomen superior) contra el borde.