



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a las reacciones de hidrocarburos, explorando los principales tipos de reacciones orgánicas como adición, eliminación y sustitución. Se analizan ejemplos específicos de reacciones de hidrocarburos, incluyendo halogenación fotoquímica, hidratación, halogenación, hidrohalogenación, hidrogenación, deshidratación, deshalogenación, deshidrohalogenación, deshidrogenación y combustión. El documento proporciona una visión general de los mecanismos de reacción y los productos formados en cada caso.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Antes de iniciar con las reacciones específicas que sufren los hidrocarburos, debemos explicar los tipos de reacción presentes en química orgánica.
En este proceso hubo una adición de átomos en la hidrogenación de alquenos, el eteno (C2H4) se convierte en etano (C2H6) mediante la adición de hidrógeno en presencia de un catalizador como el paladio (Pd). Este proceso rompe la doble ligadura del eteno y satura los carbonos con hidrógenos, transformando la molécula.
En este proceso hubo una eliminación de átomos en la deshidrohalogenación de haluros de alquilo, un haluro como el bromuro de etilo (C2H5Br) pierde un átomo de halógeno, como el bromo (Br), para formar un alqueno, como el eteno (C2H4), utilizando una base fuerte como el hidróxido de potasio (KOH) como reactivo.