Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REACCIONES QUIMICAS INVESTIGACION, Resúmenes de Química

Trabajo de investigación sobre las reacciones químicas

Tipo: Resúmenes

2020/2021

A la venta desde 09/01/2022

kevin-grimaldo-vargas
kevin-grimaldo-vargas 🇲🇽

4 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA
NOMBRE DEL TEMA: REACCIONES QUIMICAS
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REPORTE DE INVESTIGACION
NOMBRE DEL ALUMNO: KEVIN GRIMALDO VARGAS
SEMESTRE: 1ER. GRUPO: “C”
NOMBRE DEL DOCENTE: GUTIERREZ ALABAT ILVER EDUARDO
FECHA 10/01/22
CRUZ.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA
NOMBRE DEL TEMA: CONFIGURACION ELECTRONICA Y
MODELO DE BORH
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: CONFIGURACION ELECTRONICA
Y MODELO DE BORH
NOMBRE DEL ALUMNO: KEVIN GRIMALDO VARGAS
SEMESTRE: 1ER. GRUPO: “C
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REACCIONES QUIMICAS INVESTIGACION y más Resúmenes en PDF de Química solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ.

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: QUIMICA

NOMBRE DEL TEMA: REACCIONES QUIMICAS

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: REPORTE DE INVESTIGACION

NOMBRE DEL ALUMNO: KEVIN GRIMALDO VARGAS

SEMESTRE: 1ER. GRUPO: “C”

NOMBRE DEL DOCENTE: GUTIERREZ ALABAT ILVER EDUARDO

FECHA 10/01/

INDICE

INTRODUCCIÓN .......................................................... 3

CONCEPTO DE REACCIONES QUÍMICAS ............... 4

¿CÓMO SE PRODUCE UNA REACCIÓN QUÍMICA?

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Y EJEMPLOS. 5

REACCIONES QUÍMICAS DE LA VIDA COTIDIANA 8

CONCLUSION ............................................................. 9

REFERENCIAS .......................................................... 10

CONCEPTO DE REACCIONES QUÍMICAS

La definición de reacción química es muy sencilla. Los enlaces químicos entre átomos se rompen y se forman nuevos enlaces. En este proceso intervienen dos tipos de sustancias: las que tenemos inicialmente y conocemos como reactivos y las que se obtienen después de la reacción química, llamadas productos. Diferencia entre cambio físico y químico Como hemos explicado más arriba, las sustancias de nuestro alrededor están constantemente cambiando. Sin embargo, esto no siempre significa que se haya producido una reacción química. También existen los cambios físicos, cuando las propiedades físicas de los materiales varían pero no lo hacen sus propiedades químicas. Algunos ejemplos de cambios físicos son los cambios de estado de la materia, las mezclas, disoluciones o la separación física de sustancias. Por otro lado, los cambios químicos sí que alteran la naturaleza de las sustancias, ya que cambia su estructura molecular y los enlaces químicos entre átomos.

¿CÓMO SE PRODUCE UNA REACCIÓN QUÍMICA?

Continuamente los átomos están tratando de alcanzar el estado más estable posible, es decir, el que requiera menos energía. Para lograrlo interactúan con otros átomos, intercambiando o compartiendo electrones mediante enlaces químicos. Por esta razón, en una reacción química los átomos no cambian. Solo cambian los tipos de enlaces químicos que los unen. También debes tener en cuenta que para que ocurra una reacción química los reactivos deben chocar ya que la energía es necesaria para romper los enlaces químicos entre átomos.

TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS Y EJEMPLOS

A continuación te presentamos diferentes tipos de reacciones químicas y ejemplos que te ayudarán a comprenderlas fácilmente: Reacciones de síntesis o adición En estas reacciones químicas dos o más sustancias (reactivos) se combinan para formar otra sustancia (producto) más compleja. Un ejemplo cotidiano es el amoníaco, que se forma mediante una reacción de síntesis entre el nitrógeno y el hidrógeno. Reacciones de descomposición Al contrario que en las reacciones químicas de síntesis, en las de descomposición un compuesto químico se divide en sustancias más simples. Por ejemplo, mediante la electrólisis del agua (H2O), esta se separa en hidrógeno (H) y oxígeno (O). Reacciones de desplazamiento, sustitución o intercambio En este tipo de reacción química, se reemplazan los elementos de los compuestos. Puede tratarse de reacciones simples (un elemento desplaza a otro) o dobles (se intercambian elementos). En ambos, casos el resultado es la formación de nuevos compuestos químicos. Reacciones redox o de oxidación-reducción La principal característica de las reacciones redox es que hay un intercambio de electrones. Uno de los compuestos pierde electrones mientras que el otro los gana. Decimos que el compuesto que pierde electrones se oxida y el que los gana se reduce. De ahí proviene el nombre de las reacciones redox: REDucción-OXidación. Puede sonarte extraño pero este tipo de reacciones químicas ocurren continuamente en la naturaleza. De hecho, no tenemos que ir muy lejos para buscar ejemplos de reacciones redox. Ahora mismo, respirando, estás llevando a cabo una. A partir del oxígeno del aire generamos moléculas de dióxido de carbono y agua.

Tipos de reacciones químicas según la energía Por otro lado, como ya hemos comentado, en las reacciones químicas siempre interviene la energía, que puede ser emitida o absorbida. Llamamos reacciones exotérmicas las que provocan la emisión de energía, que normalmente se produce al menos en forma de calor. Aunque, por ejemplo, en el caso de las explosiones también se emite energía cinética. En cambio, cuando se absorbe energía se está produciendo una reacción endotérmica. Como resultado, el producto final es más enérgico que los reactivos.

REACCIONES QUÍMICAS DE LA VIDA COTIDIANA

Como ya te habrás dado cuenta, estamos rodeados de reacciones químicas. Por supuesto, estas tienen lugar en los laboratorios pero también fuera de ellos. En las fábricas, en la atmósfera, en nuestras cocinas e incluso en el interior de nuestro cuerpo están constantemente llevándose a cabo reacciones químicas de todo tipo.

REFERENCIAS

D. (s. f.). Subtema. APOYO EDUCATIVO. Recuperado 9 de enero de 2022, de https://www.aev.dfie.ipn.mx/Materia_quimica/temas/tema6/subtema1/subtema1.ht ml http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/16710/reacciones.pdf?seque nce=1&isAllowed=y#:~:text=En%20conclusi%C3%B3n%20puede%20decirse% que,de%20los%20electrones%20del%20sistema.