Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

reacciones químicas monografia, Apuntes de Química

reacciones químicas monografia

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 06/12/2020

karen-contreras-16
karen-contreras-16 🇵🇪

4

(1)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA
REACCIONES QUÍMICAS
MONOGRAFÍA
P R E S E N T A:
Karen Mireli Urtecho Contreras
D I R I G I D O A :
Mg. Yuri Freddy Curo Vallejos
Trujillo, Julio 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga reacciones químicas monografia y más Apuntes en PDF de Química solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA

REACCIONES QUÍMICAS

MONOGRAFÍA

P R E S E N T A:

Karen Mireli Urtecho Contreras

D I R I G I D O A :

Mg. Yuri Freddy Curo Vallejos

Trujillo, Julio 2020

AGRADECIMIENTOS

Agradezco a Dios que sin él no tendría la fuerza para este proyecto,

y agradezco al docente Mg. Yuri Curo Vallejos por impartir sus conocimientos para lograr completar esta monografía.

ÍNDICE

PORTADA___________________________________________________________PAG. I AGRADECIMIENTO__________________________________________________PAG. II RESUMEN___________________________________________________________PAG. III INTRODUCCION_____________________________________________________PAG. DEFINICION_________________________________________________________PAG. ECUACIÓN QUÍMICA_________________________________________________PAG. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA REACCIÓN QUÍMICA ______________ PÁG. EVIDENCIAS QUE OCURRE EN UNA REACCIÓN QUÍMICA ______________ PÁG. CLASIFICACIÓN DE LAS REACCIONES ________________________________ PÁG. TIPOS DE REACCIONES REDOX ______________________________________ PÁG. RECCIONES ORGANICAS_____________________________________________PAG. CONCLUSIONES_____________________________________________________PAG. APENDICE__________________________________________________________PAG. BIBLIOGRAFIA______________________________________________________PAG.

REACCIONES QUÍMICAS

INTRODUCCIÓN:

Una reacción química es el proceso en el cual una sustancia (o sustancias) cambia para formar una o más sustancias nuevas. Las reacciones químicas se representan mediante ecuaciones químicas, donde el símbolo “+” se lee como "reacciona con" y la flecha significa "produce". Las fórmulas químicas a la izquierda de la flecha representan las sustancias de partida denominadas reactivos. A la derecha de la flecha están las fórmulas químicas de las sustancias producidas denominadas productos. Los números al lado de las fórmulas son los coeficientes. El estado físico de los reactivos y productos puede indicarse mediante los símbolos (g), (l) y (s), para indicar los estados gaseoso, líquido y sólido, respectivamente. Ej: Reacción entre azufre y hierro para formar sulfuro de hierro (II).

Fe + S → FeS

Según la ley de la conservación de la masa los átomos ni se crean, ni se destruyen, durante una reacción química. Por lo tanto una ecuación química ha de tener el mismo número de átomos de cada elemento a ambos lados de la flecha. Se dice entonces que la ecuación está balanceada. Reactivos limitantes Una vez se haya consumido uno de los reactivos en una reacción química, la reacción se para. Al reactivo que se ha consumido en su totalidad en una reacción química se lo denomina reactivo limitante, ya que limita la cantidad de producto formado.

DESARROLLO:

DEFINICIÓN: Son cambios o transformaciones donde una o más sustancias iniciales llamados reactantes mediante choques eficaces entre sí, originan la ruptura de enlaces, produciéndose la formación de nuevos enlaces químicos lo que darán lugar a la formación de nuevas sustancias denominadas productos con propiedades distintas a los reactantes.

ECUACIÓN QUÍMICA: Es la representación esquemática de una reacción química en la que indica las sustancias que participan en la transformación, su estado físico y la cantidad de sustancia consumida y producida.

1.2. REACCIÓN DE DESCOMPOSICIÓN: Cuando una sola sustancia se descompone produciendo dos o más sustancias distintas, el reactante debe ser un compuesto y los productos pueden ser elementos y/o compuestos. Se representa: ABA + B

1.3. REACCIÓN DE DESPLAZAMIENTO SIMPLE: Un elemento reacciona reemplazando a otro en un compuesto químico. Se representa: A + BC AC + B

  • Un metal sustituye un catión metálico en su sal o al hidrógeno en su ácido, de acuerdo a su actividad química.

Li > K > Ba > Ca > Na > Mg > Al > Zn > Fe > Cd > Ni > Sn > Pb > H > Cu > Hg > Ag

  • Un no metal sustituye un anión no metálico en su sal o ácido para halógenos la actividad química es:

F2 > Cl2 > Br2 > I

1.4. REACCIÓN DE DESPLAZAMIENTO DOBLE: (METÁTESIS) Reaccionan dos compuestos, el catión de un compuesto se intercambia con el catión de otro compuesto, generando dos sustancias. Generalmente los reactantes están en solución acuosa. Se representa por:

AD + BC

Pueden ser: a) Reacciones de Neutralización: Ácido + Base Sal + H2O (Hidróxido)

b) Reacciones de Precipitación: Formación de un producto insoluble que se separa de la Solución. Ejem: Pb(NO3)2(ac) + 2NaI(ac) PbI2(s) + 2NaNO3(ac)

c) Otras Reacciones: Ejem: 2HCl(ac) + ZnS(ac) H2S(g) + ZnCl2(ac)

Una hidrólisis: CH3COO–Na+(ac) + H2O CH3COOH(ac) + NaOH(ac) d) Reacciones de doble desplazamiento: no Metátesis (Redox) Ejem: Fecl2 + NiI3 feI3 + NiCl

2. POR LA VARIACIÓN DE ENERGÍA:

En las reacciones químicas la materia tiene un cambio energético, dicho cambio se da mediante una absorción o liberación de calor del medio que los rodea.

Entalpía (H) : indica el contenido calórico característico de cada sustancia química. Se mide a 25° C y 1 atm llamado condición estándar.

Cambio de Entalpía (ΔH): En una reacción química, es el calor de reacción determina la energía liberada o absorbida a condición estándar.

A + BC + D HR HP

ΔH = HP – HR ΔH= el resultado puede ser positivo o negativo.

2.1. REACCIÓN EXOTÉRMICA (ΔH < 0) Reacción en donde hay pérdida neta de energía en forma de calor (+Q), se representa por:

A + B ➝ C + D + Q

Estas pueden ser: Reacción de Combustión, Reacción de Neutralización y Reacción de Corrosión de Metales.

OXIDACIÓN: Fenómeno químico por el cual el número de oxidación aumenta por pérdida de electrones. La sustancia que se oxida se llama AGENTE REDUCTOR

Fe° -2e– ➝ Fe+ 2Cl–1 -2e– ➝ Cl2° N–3 -8e– ➝ N+

REDUCCIÓN: El número de oxidación disminuye por ganancia de electrones. La sustancia que se reduce se denomina AGENTE OXIDANTE.

Mn+7 +5e– Mn+ S+6 +4e– S+ I2° +2e– 2I–

4.1. REACCIÓN REDOX: Ocurren por transferencia de electrones, es decir hay átomos que pierden electrones (oxidación) y átomos que ganan electrones (reducción).

HNO3 + HI ➝ I + NO + H2O

TIPOS DE REACCIONES REDOX:

4.1.1. REDOX INTERMOLECULAR : El elemento que se oxida y reduce esta en especies químicas diferentes.

H2S(g) + Cl2(g) → HCl(g) + S

4.1.2. REDOX INTRAMOLECULAR: Cuando en una misma especie química se encuentran los elementos que se oxidan y se reducen. +5 -1 0

2K Cl O3 → 2KCl + 3O

4.1.3. REDOX DE DISMUTACIÓN : (Desproporción o Auto Redox)

Br2 + KOH → KBrO(3) + KBr + H2O

4.2. REACCIONES NO REDOX: No existe transferencia de electrones por lo cual no existe variación en el estado de oxidación. Ejem: Reacción de Neutralización

+1 -1 +1 -1 +1 -1 +1 - NaOH HCl NaCl + H2O

REACCIONES ORGÁNICAS

1. DE ADICIÓN: CH2=CH2 + HBr → CH3-CH2Br 2. DE ELIMINACIÓN:

CH3CH2CH2CH2Cl + KOH/ol → CH3-CH2-CH=CH

3. DE SUSTITUCIÓN:

3.1 NO AROMÁTICA: (ALIFÁTICA )

CH3CH2CH2CH2Cl + NaCN → CH3-CH2-CH2-CH2CN + NaCl

3.2 AROMÁTICA:

4. DE REORDENAMIENTO:

REACCION EXOTERMICA:

REACCIÓN EXOTÉRMICA:

BIBLIOGRAFÍA:

● https://es.khanacademy.org/science/biology/chemistry--of-life/chemical-bonds-and-re actions/a/chemical-reactions-article

● https://es.slideshare.net/DoyianaCastaedavaneg/informe-de-reacciones-quimicas#:~: text=1%20CONCLUSION%20En%20s%C3%ADntesis%20podemos,la%20respiraci %C3%B3n%20es%20una%20reacci%C3%B3n

● https://www.ejemplos.co/15-ejemplos-de-conclusion/#ixzz6TFuios7r