



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Documento que detalla el procedimiento para formar sales haloideas y oxisalas mediante la reacción de diferentes hidróxidos con ácidos. El documento incluye la teoría básica sobre ácidos y bases, tipos de sales, materiales necesarios y procedimiento para realizar las reacciones.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Marco teórico: 2.1 ÁCIDOS Y BASES: 2.1.1 POH De Una Sustancia: Indica la concentración de iones de hidróxido (OH-) - La fórmula para hallar el POH es: POH= -Log(OH+) 2.1.2 PH De Una Sustancia: Es la medida de acidez o alcalinidad de una disolución acuosa, indica la concentración de iones de hidrógeno (H+) presentes en determinadas disoluciones. - La fórmula para hallar el PH es: PH= -Log(H+) Nota: PH + POH = 2.2 TIPOS DE SALES: 2.1.1 SAL OXISAL: Se forman a partir de la unión de un hidróxido más un ácido oxácido. 2.1.2 SAL HALOIDEA: Se forma a partir de la unión de un hidróxido más un hidruro no metálico. 2. Materiales
3. Procedimiento - FORMACIÓN DE UNA SAL HALOIDEA CON NaOH Y HCl Escoger los materiales que utilizarás en la presente práctica según tu guía. Armar el equipo de titulación compuesto por (bureta) y (matraz de erlenmeyer). Y luego Trasvasamos 60 mL aproximadamente de NaOH (1 M) a un vaso de
precipitado (beaker) de 250 mL. Verter la solución del beaker a la bureta de 50 mL hasta el aforo.
Iones presentes en la solución Carga del ión Industrias en la que se usa esta solución Mg 2+ Conocido como leche de magnesio se utiliza como OH 1- antiácido o laxante. CUADRO 3 Solución Concentración Tipo de solución HNO 3 10M Ácido CUADRO 4 Iones presentes en la solución Carga del ión Industrias en la que se usa esta solución H 1+ Se utiliza en la fabricación de fertilizantes. NO - CUADRO 5
Ecuación Química Mg(OH)^2 + HNO^3 ^ Mg(NO^3 )^2 + H^2 O Estado Sólido Nomenclatura IUPAC Bis[trioxonitrato (V) de magnesio Nomenclatura STOCK Nitrato de magnesio Nomenclatura Tradicional Nitrato magnésico
1. Conclusiones Logramos reconocer las reacciones químicas y formularlas; las nomenclaturas de cada compuesto, comprobamos las funciones de las sales haloideas y las sales oxisales; además también comprobamos que cambian de color al ser combinadas con otras sustancias. 4. (^) Cuestionario 1) LOS ÓXIDOS DE NITRÓGENO SON IMPORTANTES COMPUESTOS CONTAMINANTES DEL AIRE URBANO. NOMBRE ESTOS COMPUESTOS EN SUS TRES NOMENCLATURAS (TRADICIONAL, STOCK E IUPAC): (A) N 2 O; (B) NO; (C) NO 2 ; (D) N 2 O 5 ; (E) N 2 O 4. N. tradicional N. stock N. IUPAC N 2 O anhídrido hiponitroso óxido de nitrógeno (I) monóxido de dinitrógeno NO óxido nitroso óxido de nitrógeno (II) monóxido de nitrógeno NO 2 óxido nítrico óxido de nitrógeno (IV) dióxido de nitrógeno N 2 O 5 anhídrido nítrico óxido de nitrógeno (V) pentaóxido de dinitrógeno N 2 O 4 Tetróxido de nitrógeno Óxido de nitrógeno (IV) Tetraóxido de dinitrógeno