Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Importancia de la Reinserción Social en los Centros Penitenciarios: Una Nueva Perspectiva, Diapositivas de Victimología

Este documento discute sobre la importancia de la reinserción social en los centros penitenciarios, donde se enfatiza que el trabajo en prisión no debe ser una medida de castigo, sino una oportunidad para que los internos aprendan un oficio, arte o deporte, y reciban atención psicológica, médica y jurídica. Se analizan los cambios implementados en el sistema desde 2008 y se examinan los resultados positivos y negativos de la reinserción social.

Qué aprenderás

  • ¿Qué resultados ha tenido la implementación de la reinserción social en los internos?
  • ¿Qué es la importancia de la reinserción social en los centros penitenciarios?
  • ¿Cómo se ha cambiado el sistema de reinserción social desde 2008?

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/06/2021

johnny-villa-1
johnny-villa-1 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Centro Universitario Iberoamericano de Estudios
Profesionales
Materia: SISTEMAS DE INTEGRACIÓN A LA
READAPTACIÓN SOCIAL
Docente: Claudia Y esenia Flores Nava
Licenciatura: Criminología
“Reglamento de reclusorios y centros de
readaptación social del Distrito
Federal”
Jonathan Hernández Villa
Noveno cuatrimestre
Turno vespertino
Sistema escolarizado
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Importancia de la Reinserción Social en los Centros Penitenciarios: Una Nueva Perspectiva y más Diapositivas en PDF de Victimología solo en Docsity!

Centro Universitario Iberoamericano de Estudios

Profesionales

Materia: SISTEMAS DE INTEGRACIÓN A LA

READAPTACIÓN SOCIAL

Docente: Claudia Y esenia Flores Nava

Licenciatura: Criminología

“Reglamento de reclusorios y centros de

readaptación social del Distrito

Federal”

Jonathan Hernández Villa

Noveno cuatrimestre

Turno vespertino

Sistema escolarizado

LA IMPORTANCIA DE LOS ELEMENTOS CON LOS QUE SE

TRABAJA LA REINSERCIÓN SOCIAL

Hablar de la reinserción social, va más allá de lograr que un preso al quedar en libertad, pueda convivir con su entorno y recobrar la confianza en sí mismo para socializar en el ámbito laborar, escolar, o familiar. Es por ello que dentro del centro penitenciario se le brindaran, distintas oportunidades para que el interno pueda aprender un oficio, algún arte, un deporte, o en dado caso pueda concluir algún nivel de estudios. El trabajo en prisión no deberá ser una medida de castigo hacia el interno, este deberá ser una oportunidad la cual le será de mucha utilidad cuando se encuentre en libertad. Bien sabemos que aquellas personas que ya cuentan con antecedentes penales, les es muy difícil encontrar un trabajo, por este motivo será de manera muy personal de cada interno, las ganas y la disposición que muestren a la hora de desempeñar el arte u oficio que se les enseñara dentro de prisión. La importancia que la gente le da hoy en día a, si el interno recibe o no, los elementos necesarios para defenderse ante la sociedad una vez que se encuentre en libertad, es mínima o nula. Quizá no sea algo de su interés o nunca han tenido algún familiar que se encuentre en dicha situación. Estando de este lado, como estudiante y conociendo un poco más sobre el trabajo que desempeñan en los centros penitenciarios, con los internos. Me pregunto, que tanta efectividad ha tenido este nuevo término, implementado en 2008 de “reinserción”. Se destacan los cambios que tuvo el sistema, la manera del trato y trabajo con el interno, se implementó atención psicológica, médica y jurídica de una manera más profesional y todo esto trabajando más de cerca con el interno. Conociendo más a fondo sus debilidades, necesidades, preocupaciones, inquietudes y más factores que fueran de suma importancia abordar, diagnosticar y asignarle un tratamiento. Para así ir construyendo una correcta reinserción social del interno.

REFERENCIAS

SISTEMAS DE INTEGRACIÓN A LA READAPTACIÓN SOCIAL LIC. CLAUDIA YESENIA FLORES NAVA FECHA DE CONSULTA 03 DE JUNIO 2021 https://alumnos.sistemasecuiep.com/AlumnoDashboard/ descarga_formatos_material.php?id=

  • Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos. Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación. 2021
  • Bringas, Alejandro. Roldán Quiñones, Luis: Las cárceles Mexicanas. Una revisión de la realidad penitenciaria. Edit. Grijalbo. México, 1998.
  • Ley Nacional de Ejecución Penal. Publicada en el Diario Oficial de la Federación. 2016
  • Reglamento de Reclusorios y Centros de Readaptación Social del Distrito Federal. Publicado en el Diario Oficial de la Federación. 1990