

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
se presenta la situación social de Guatemala en época del Presidente Ríos Montt
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
MONSEÑOR OSCAR ARNULFO ROMERO BF- 023: Realidad Social de Centroamérica I Estudiante Jorge Armando Rodríguez Fecha de entrega 01 de marzo de 2022 Datos bibliográficos de los textos Julieta Rostica, Racismo y genocidio en Guatemala: una mirada de larga duración (1851-1990), Luis Miguel Gutiérrez Ramírez y Jorge Rodríguez Rodríguez Legados de impunidad y rostros de la verdad en Guatemala. Reflexiones en torno al juicio por genocidio (caso Ríos Montt) Constitución política de la República de Guatemala, Referencia imágenes https://k41.kn3.net/taringa/1/1/9/8/3/7/13/jlcortazar/807.jpg? Notas de la docente La historia y el proceso de transición de un País o una Nación viene enmarcado por una serie de acontecimientos en donde el ser humano es el principal autor ya sea como agente material del hecho o sujeto pasivo en quien recae el hecho, también encontramos dentro de un país un sistema de gobierno o sistema político que precisamente lo conforman los seres humanos, en otras palabras decimos que el estado está organizado política y socialmente, todo esto con el fin de darle un orden y control interno al país y así manejar las relaciones internacionales con otros Estados. Partiendo de la estructura general de un estado y teniendo como base primordial una norma superior en este caso la Constitución Política de la República de Guatemala que reza en su Articulo Segundo “Es deber del Estado garantizarles a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona”. Podemos evidenciar que el elemento primordial del Estado Guatemalteco es la dignidad del ser humano en todas las dimensiones. Es a partir de esta consigna constitucional del País de Guatemala que
MONSEÑOR OSCAR ARNULFO ROMERO BF- 023: Realidad Social de Centroamérica I quiero emprender un pequeño viaje por la dura realidad que vivió el estado guatemalteco con relación al genocidio más exactamente con la comunidad indígena ixil (maya) como un suceso socialmente histórico, pero no de manera estadístico, sino como una realidad en donde la vida debe prevalecer por encima de cualquier interés político y social. La autora Julieta Rostica en su escrito Racismo y genocidio en Guatemala: una mirada de larga duración (1851-1990) presenta la cruda realidad de un hecho tan deplorable contra la comunidad indígena guatemalteca (Ixil – Maya), que tuvo su ejecución durante el gobierno del presidente Ríos Mont, es evidente que los hechos narrados por la autora reflejan la capacidad maligna y cruel que reposaba en Ríos Mont. Partiendo de los hechos narrados e investigados y adicional a ello los testigos en este caso las mismas víctimas de la comunidad se puede evidenciar que Ríos Mont tenía un proyecto premeditado contra la comunidad indígena, acabar con dicha comunidad, pero lo más triste es la manera como se ejecutó el plan el cual estaba apoyado por grupos minoritarios que solo buscan el poder y a cambio de alcanzarlo hacen lo que este a su alcance. Aquí no quiero hacer mención a la manera ni a dar especificación a los hechos que narra la autora, pero si quiero dejar entre dicho que estos hechos son de la mas baja calaña, no hay conciencia de ser humano y adicional me pregunto, ¿dónde está el respeto por la vida?, ¿dónde está el respeto por la cultura? Y ¿dónde está la dignidad del ser humano que fue impresa por Dios en el momento de la creación?, independientemente de la raza, religión y pensamiento hay un principio fundamental y es el respeto por el otro, esto es lo que nos hace personas. Ahora, estos hechos tan inhumanos no solo acabaron con una