Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL, Apuntes de Psicología

TRABAJO ACADEMICO REFERIDO A DEFENSA NACIONAL

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 23/11/2019

JPUMAS
JPUMAS 🇵🇪

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela Académico Profesional
de Psicología Humana 2018-I
2
0
0
3-
2
0
2
0
3
REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Do
ce
nt
e:
Dra. Ysabel E. Delgado Torres Nota:
Ciclo:
III Sección: 1Módulo II
Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres:
[Escriba texto]
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
ACADÉMICO que figura en el menú contextual
de su curso
Código de matrícula:
[Escriba texto] Fecha de envío:
Hasta el Domingo 22 de Julio 2018
Hasta las 23.59 PM
Uded de matrícula:
[Escriba texto]
Recomendaciones:
1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico en
el Campus Virtual antes
de confirmar al sistema el
envío definitivo al
Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.
2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en
la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán trabajos
extemporáneos.
Trabajo
1TADUED20181DUEDUAP
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Escuela Académico Profesional

de Psicología Humana 2018-I

REALIDAD Y DEFENSA NACIONAL

Do ce nt e:

Dra. Ysabel E. Delgado Torres Nota:

Ciclo: III Sección: (^) 1

Módulo II

Datos del alumno: Forma de envío:

Apellidos y nombres: [Escriba texto]

Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: [Escriba texto]

Fecha de envío:

Hasta el Domingo 22 de Julio 2018

Hasta las 23.59 PM

Uded de matrícula: [Escriba texto]

Recomendaciones:

  1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.
  2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2018-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.
  1. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

  1. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET , el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso. Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta _____y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:^ Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA. Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4 Otros contenidos^ Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

Preguntas:

1.- Lee el texto “ 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana” de José Carlos

Mariátegui (del link), y analiza desarrollando un resumen, y en cada ensayo da tu opinión. (4p)

https://www.marxists.org/espanol/mariateg/1928/7ensayos/

2.- Explica cuál es el valor de las ciencias sociales en el estudio de la realidad social? (3P)

3.- ¿Cómo se manifiestan las necesidades humanas? Explica (3p)

4.- Responde las siguientes preguntas fundamentando: (5p)