




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí presenta una introducción al mantenimiento industrial, sus funciones clave en la obtención de beneficios económicos, las responsabilidades de los diferentes puestos de la organización, y factores influyentes en su implementación. El texto también aborda temas como la codificación, seguridad, medioambiente, almacén, documentación y relación entre departamentos.
Qué aprenderás
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Determina y documentar las funciones y responsabilidades de los diversos puestos de la organización del departamento de mantenimiento enfocando en proceso industrial en específico puedes apoyarte realizando una entrevista o un video que puedas visualizar esas responsabilidades.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
El mantenimiento, como sistema, tiene una función clave en el logro de las metas y objetivos de las empresas. Contribuye a reducir costos, mejorar la calidad e incrementar la productividad. Es deseable que los profesionales de la ingeniería sean formados o tengan conocimientos en el campo del mantenimiento industrial para integrarse a un campo de trabajo en el que crece a diario la importancia de los sistemas de mantenimiento para la obtención de beneficios económicos. El mantenimiento dentro de la industria es el motor de la producción, sin mantenimiento no hay producción.
Todo equipo está sujeto a normas constantes de mantenimiento, dando así alta confiabilidad a la industria; durante el transcurso del curso descubrimos que el mantenimiento es un proceso en el que interactúan máquina y hombre para generar ganancias, las inspecciones periódicas ayudad a tomar decisiones basadas en parámetros técnicos.
El desempeño de la empresa estará en la calidad de mantenimiento que se provea a cada uno de los elementos, es de suma importancia tener una visión a futuro, planificar y programar el mantenimiento para cubrir toda el área en el tiempo, sea a mediano o largo plazo y además reducir costos de repuestos y materiales, para un mejor desempeño. …………………………………………………………
Medioambiente. Este factor nos puede ahorrar dinero con un correcta gestión de los residuos o de ciertos materiales. Íntimamente ligado en muchas ocasiones con la seguridad. En ocasiones se pierde un tiempo precioso en intentar gestionar los residuos, cuando debe ser algo de sentido común y previsto con anterioridad.
Almacén. Consiste en realizar una correcta discriminación de repuestos, existen críticos, comerciales y de plazo de entrega admisible. Es decir, no es necesario tener repuesto de todo, esto genera un inmovilizado excesivo. Hay que realizar una discriminación de repuestos necesarios por su criticidad o plazo de entrega, ver si una avería puede suponer una parada de la producción. Se puede hablar con los proveedores la posibilidad de almacenaje por su parte, ver los plazos de entrega. Optimizando los repuestos y firmando contratos de suministro a medio-largo plazo, puede suponer un gran ahorro de costes.
Documentación. Disponer de la documentación adecuada, actualizada y de fácil acceso, es fundamental a la hora de realizar intervenciones eficaces, tanto a nivel de reparación como de tarea de mantenimiento. Documentación adecuada al equipo o material, actualizada con las últimas modificaciones que se hayan podido realizar y de fácil acceso, lo que supone disminuir los tiempos de actuación.
GMAO. GMAO se refiere a un programa de gestión de mantenimiento, no tiene por qué ser excesivamente sofisticado y caro, basta con tener ordenados y disponibles ciertos parámetros necesarios, identificar equipos, asociar repuestos y documentación, historial de intervenciones, etc.
Supone disponer de una base de datos necesaria para la correcta sistematización del mantenimiento.
Relación entre departamentos. El mantenimiento no se puede considerar como sistema aislado, necesita de una colaboración con otros departamentos, Producción, Compras, Seguridad, Medioambiente, Recursos Humanos, etc. Si se favorece la comunicación entre los departamentos se potenciará la colaboración, lo que mejorará la eficacia del trabajo y se aumentará la rentabilidad. Hay que ver a los otros departamentos como complementarios, no como rivales, algo que sucede con frecuencia.
Formación. Es necesario mantener al personal informado y actualizado con la correcta formación. Formación sobre equipos, sistemas, materiales, seguridad, etc. Todo aquello que sea necesario para realizar y comprender el trabajo, mejoraremos la disposición del empleado y aumentaremos su motivación puesto que percibirá que la empresa invierte en él para que tenga todos los medios a su alcance para realizar un trabajo óptimo.
La importancia del mantenimiento en una organización como departamento de servicio, crees que en la actualidad es parte importante para el crecimiento y éxito de una empresa.
Justifica tu respuesta
El mantenimiento debe ser una prioridad para aquellas empresas que poseen maquinaria industrial y que además desean alargar su vida útil y la de sus instalaciones; y al mismo tiempo, no afectar su producción y evitar los imprevistos.
Así como el cuerpo humano necesita exámenes periódicos para conocer su estado de salud y prolongar su vida, el mantenimiento de los equipos industriales es esencial para su buen funcionamiento y para mitigar los riesgos laborales.
La falta de mantenimiento o hacer un mantenimiento inadecuado puede generar accidentes laborales, además de afectar la productividad de la empresa.
*Ventajas de realizar mantenimiento a tus equipos industriales
Disminuye los periodos de inactividad en la producción.
Mitiga accidentes laborales.
Disminuye el riesgo daños irreparables en las instalaciones o equipos.
Aumenta la vida útil de los equipos
El buen funcionamiento de los equipos mejora la rentabilidad.
Permite realizar un presupuesto según necesidades de la empresa.