


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Toda información sobre la reanimación cardio pulmonar en soporte vital
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 19/04/2022
5
(2)2 documentos
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
PRESENTACION ECHA POR ESTHEFANY NICOLE RIVERO PUERTA 28983
Detalles de la presentación
La RCP consta de tres etapas. La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) utiliza CAB para recordar su orden. Significa Compresiones, Vía respiratoria y Respiración (Compressions, Airway y Breathing en inglés).
COMPRESIONES QUE SON COMPRESIONES?
G U Í A D E P R I M E R O S A U X I L I O S | 2 0 2 0
Tres finalidades importantes Vía respiratoria y respiración. Después de 30 compresiones torácicas, verifique si hay signos de respiración normal. Escuche el pecho y la boca de la persona durante aproximadamente 5 a 10 segundos. Si él o ella todavía no respiran, debe abrir sus vías respiratorias. Incline la cabeza de la persona hacia atrás ligeramente y levante su barbilla. Apriete sus fosas nasales. Esto crea un sello para permitir que el aire entre por una vía. En caso de un adulto, dar 2 respiraciones de rescate en la boca de la persona. En el caso de los bebés, dar respiraciones suaves. Tanto para adultos como para bebés, cada respiración debe durar 1 segundo y no ser demasiado contundente. Puede respirar por la nariz de la persona si su boca está deteriorada. Verifique nuevamente si hay signos de respiración normal. Si la persona aún está inconsciente, comience nuevamente con compresiones torácicas. Las etapas de compresiones, vías respiratorias y respiración equivalen a un ciclo. Puede repetir todo el ciclo de RCP 5 veces, lo que debería llevar unos 2 minutos.
Antes de comenzar Antes de comenzar la RCP, verifica lo siguiente:
Si estás solo y tienes acceso inmediato a un teléfono, llama al 110 o al número local de emergencias antes de comenzar la RCP. Si tienes un DEA cerca, tráelo. Tan pronto como tengas el DEA, proporciona una descarga si lo indica el dispositivo y, luego, comienza a hacer RCP.
Compresiones: restaurar el flujo sanguíneo Las compresiones significan que usarás tus manos para presionar con fuerza y rápidamente de una manera específica sobre el pecho de la persona. Las compresiones son el paso más importante en la RCP. Sigue estos pasos para hacer compresiones de RCP: PASOS A SEGUIR
Presiona el pecho con firmeza a un ritmo de 100 a 120 compresiones por minuto. La Asociación Americana del Corazón sugiere hacer compresiones al ritmo de la canción "Stayin' Alive". Deja que el pecho vuelva a su posición (retracción) después de cada compresión. Si no estás capacitado en reanimación cardiopulmonar, continúa realizando compresiones en el pecho hasta que haya señales de movimiento o hasta que llegue el personal médico de emergencia. Si has recibido capacitación para hacer RCP, abre las vías respiratorias y proporciona respiración de rescate.
Tan pronto como consigas un desfibrilador externo automático, aplícalo y sigue las instrucciones. Administra una descarga, luego reanuda las compresiones en el pecho durante dos minutos más antes de administrar una segunda descarga. Si no estás capacitado en el uso de un DEA, cualquier operador del 911 u otro operador médico de emergencia puede guiarte con instrucciones. Si no tienes a mano un DEA, ve al paso 5 a continuación. Continúa haciendo RCP hasta que haya señales de movimiento o hasta que llegue el personal médico de emergencia.
Cómo realizar reanimación cardiopulmonar a un niño El procedimiento para hacer RCP a un niño de 1 año hasta la pubertad es esencialmente el mismo que para un adulto; sigue los pasos C-A-B. La American Heart Association (Asociación Estadounidense del Corazón) recomienda no retrasar la RCP y te ofrece este consejo sobre cómo hacer RCP a un niño: Compresiones: restaurar el flujo sanguíneo Si estás solo y no viste al niño colapsar, empieza a hacer compresiones durante aproximadamente dos minutos. Luego llama lo antes posible al 911 o al número de emergencia local y busca un DEA si hay uno disponible. Si estás solo y viste al niño colapsar, llama al 911 o al número de emergencias local. Luego busca el DEA si está disponible y empieza a hacer RCP. Si hay otra persona contigo, haz que esa persona pida ayuda y busca el DEA mientras tú comienzas el RCP.
Coloca tu palma de la mano sobre la frente del niño e inclínale suavemente la cabeza hacia atrás. Con la otra mano, levántale suavemente el mentón hacia adelante para abrir las vías respiratorias. Vías respiratorias: abre las vías respiratorias Si estás capacitado en RCP y has realizado 30 compresiones torácicas, abra las vías respiratorias del niño mediante la maniobra de inclinarle la cabeza y levantarle el mentón.
Cómo hacer RCP en un bebé de 4 semanas o más El paro cardíaco en bebés generalmente se debe a la falta de oxígeno, como por ejemplo por un atragantamiento. Si sabes que el bebé tiene una obstrucción en las vías respiratorias, hazle primeros auxilios para atragantamiento. Si no sabes por qué no respira el bebé, haz RCP. Primero, evalúa la situación. Toca al bebé y espera una respuesta, como un movimiento. No lo sacudas. Si no responde, llama al 911 o al número de emergencia local, y luego comienza a hacer RCP de inmediato. Para un bebé de menos de 1 año, sigue con el procedimiento de compresiones, de vías respiratorias y de respiración (C-A-B) (excepto en recién nacidos, que incluye a los bebés de hasta 4 semanas de edad): Si viste al bebé colapsar, busca un DEA si tienes uno cerca antes de empezar con la RCP. Si hay otra persona disponible, haz que esa persona pida ayuda y busque el DEA inmediatamente mientras tú te quedas con el bebé y comienzas la RCP.
Cubre la boca y la nariz del bebé con tu boca. Prepárate para dar dos respiraciones de rescate. Usa la fuerza de tus mejillas para dar inhalaciones suaves de aire (en lugar de respiraciones profundas de tus pulmones) para respirar lentamente en la boca del bebé una vez, tomándote un segundo para la respiración. Observa si se eleva el pecho del bebé. Si se eleva, proporciona la segunda respiración de rescate. Si el pecho no se eleva, repite la maniobra de inclinarle la cabeza y levantarle el mentón y luego proporciona la segunda respiración. Si el pecho del bebé aún no se eleva, continúa con las compresiones en el pecho. Proporciona dos respiraciones después cada 30 compresiones de pecho. Si dos personas están haciendo la RCP, proporciona una a dos respiraciones después cada 15 compresiones de pecho. Continúa con la RCP hasta que veas signos de vida o hasta que llegue el personal médico. Vías respiratorias: abre las vías respiratorias Después de 30 compresiones, inclina la cabeza con cuidado hacia atrás levantando el mentón con una mano y haciendo presión en la frente con la otra mano. Respiración: respira por el bebé
Posición lateral de seguridad Colocaremos al accidentada o accidentado tumbado boca arriba