

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento resalta los aspectos más importantes de la Guía AHA del 2020 sobre la Reanimación Cardiopulmonar Pediátrica (RCP). Se abordan temas como la calidad de la RCP, la desfibrilación, la farmacoterapia, los cambios en la frecuencia de ventilación asistida y otras recomendaciones. Se incluyen detalles sobre la compresión fuerte, la frecuencia óptima de compresiones, la dosis de adrenalina y otros medicamentos, y la ventilación durante la RCP.
Qué aprenderás
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Lavonas, Magid, Aziz et al. (2020). Aspectos destacados de la Guia AHA del 2020: Para RCP y ACE. American Heart Association. file:///C:/Users/fdoan/Downloads/AHA%20pediatrico%20.pdf
Lavonas, Magid, Aziz et al. (2020). Aspectos destacados de la Guia AHA del 2020: Para RCP y ACE. American Heart Association. file:///C:/Users/fdoan/Downloads/AHA%20pediatrico%20.pdf
Cambios en la frecuencia de ventilación asistida: Frecuencia de ventilación durante la RCP con un dispositivo avanzado para la vía aérea
2020. (SVAP) Cuando se realiza RCP en lactantes y niños con un dispositivo avanzado para la vía aérea, puede ser razonable utilizar un rango de frecuencia respiratoria de 1 ventilación cada 2 a 3 segundos (20 a 30/min), teniendo en cuenta la edad y la afección clínica. Las tasas que superen estas recomendaciones pueden comprometer la hemodinamia Cambios en la frecuencia de ventilación asistida: Ventilación de rescate 2020. (SVBP) En lactantes y niños con pulso, pero con esfuerzo ventilatorio inadecuado o inexistente, es razonable realizar 1 ventilación cada 2 o 3 segundos (20-30 ventilaciones/min) Tubos endotraqueales con balón 2020. Es razonable optar por el uso de TE con balón en lugar de TE sin balón para intubar a niños y lactantes. Cuando se utiliza un TE con balón, se debe prestar atención al tamaño del tubo, la posición y la presión de inflado del balón (normalmente <20 a 25 cm H2O).
Monitoreo invasivo de la presión Arterial para evaluar calidad de la RCP
Detección y tratamiento de convulsiones luego del RCE
Shock séptico
Lactantes y niños con shock séptico refractario a líquidos utiliza: Adrenalina o noradrenalina como una infusión vasoactiva inicial (si no hay considerar dopamina).
- Corticoides Shock séptico que no responden a líquidos y requieren asistencia vasoactiva considerar administración de corticoides (dosis de estrés).