



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un poco de información acerca de recipientes acelerados
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Mecánica de fluidos Ingeniería Mecánica Investigación en Recipientes Acelerados Grupo M5C Integrantes: Borbon Villegas Heriberto Ruiz Parra Raúl Agustín Castro Bueras Oscar Santiago Arvizu Flores David Guadalupe Sánchez Arguello Edgar Leonel Alatorre Arreola David José 14/12/2020 Hermosillo, Sonora
Un contenedor como una taza o un matraz, el cual contiene cierto fluido, será el sistema analizado, dicho contenedor será rotado sobre su eje. Esta acción tendrá un efecto sobre el liquido en su interior, formando un paraboloide el cual tendrá cierto tamaño dependiendo de la velocidad con la que el recipiente se gire. El efecto mencionado se observa en la ilustración mostrada debajo. Cuando se produce este efecto, se obtienen varios parámetros o ya sean vectores, dados por la velocidad angular aplicada, la masa del fluido y diferentes fuerzas en el sistema. Obteniendo fuerzas tales como… W=mg (peso) Fc=ω^2mR (fuerzammR (fuerzaR (fuerza centrífuga) Donde… Al integrar nos queda… representa la altura de una sección del paraboloide. Su constante se considera el diferencial de altura en el centro del fluido y la base del recipiente. C
Una jarra de 10 cm de altura y 7cm de diámetro es llenada a una altura de 5 cm con agua y conectada a una plataforma giratoria. ¿A qué velocidad angular puede ser girada la jarra sin perder agua?
En esta sección el fluido estará en reposo con relación a un marco de referencia que es linealmente acelerado con una componente horizontal ax y una componente vertical az. Entonces la ecuación se simplifica a Integrando entre dos puntos arbitrarios 1 y 2 tendremos En la solución de problemas que comprenden líquidos, con frecuencia debemos utilizar la conservación de la masa e igualar los volúmenes antes y después de aplicar la aceleración. Después de que la aceleración se haya aplicado