

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recomendaciones de una nutricionista sobre hábitos incorrectos de alimentación en niños y cómo promover hábitos saludables. Aborda temas como el consumo excesivo de comida rápida, sedentarismo, bajos consumos de frutas, verduras y agua natural, y el papel de los padres y cuidadores como modelos. Incluye puntos clave para educar a los niños en buenas prácticas alimenticias.
Tipo: Diapositivas
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre Edad Sexo Peso Talla IMC Dx nutricio
Alto consumo de comida rápida Comer con una pantalla delante Dormir muy poco o menos e 8 hrs. Diarias No desayunar, o desayunar muy poquito Alto consumo de carnes y alimentos industrializados Alto consumo de bebidas azucaradas Realizar poca actividad física o estar sentado durante todo el día Bajo consumo de frutas verduras y carnes magras. Bajo consumo de agua natural Los padres son el mayor ejemplo de nuestros hijos. “Si tu comes sano, ellos comerán sano”
Generar un entorno agradable a la hora de comer
Jamás saltarse el desayuno
La sed es importante
Evitar distractores
Los niños también toman decisiones
Con castigos no se aprende
Es muy importante no regañar al niño en este momento, ni hacerlo sentir mal por no comer. Se considera el elemento mas importante del día asi que no debe desaparecer de la dieta de los niños. Permite que ellos decidan cuanto comer. Y no forzar a comer ningún alimento, la presión fortalece el rechazo Es importante que cuando el niño tenga sed se le ofrezca agua natural ya que su cuerpo lo necesita, eliminara la sed y ayudara a una buena hidratación y digestión. Favorece la atención al momento y ayuda a ser consientes del acto de comer. Predicar con el ejemplo debería ser la forma principal de educar
Los padres, familiares y cuidadores son el modelo que el niño toma como referencia a la hora de probar o no un alimento Evitar premiar o castigar con otros alimentos, esto limita la aceptación de algún alimento. La clave es variar
El niño comerá de todo si la mama le enseña a variar los alimentos, di NO a las comidas rápidas o alimentos instantáneos No hay alimentos prohibidos
No restringir alimentos, la prohibición a menudo amienta el deseo, “No prohibir. No ofrecer”. 1 Alimentos a la hora (^0) La vida de los niños esta compuesta por rutinas y hábitos. Asi que establecer horarios de comida durante la infancia hará que tengan buenos hábitos al crecer. Los alimentos no deben ser aburridos
Una decoración extra ayudara a que su hijo tenga mas interés en los alimentos, además incluir frutas y verduras aumentara los colores y se vera mas atractivo. ¡Llego la hora de los juegos! Motive a su hijo para que practique algún deporte o realice alguna actividad al aire libre.
1 2